Últimos

La independencia que quiero celebrar

La independencia que quiero celebrar

14/05/2022
Paraguay lleva exportado menor volumen de carne pero por mayor valor

Paraguay lleva exportado menor volumen de carne pero por mayor valor

08/05/2022
El Chaco está harto del inútil monopolio eléctrico y de legisladores necios

El Chaco está harto del inútil monopolio eléctrico y de legisladores necios

08/05/2022
China da vía libre a la soja HB4, con gen resistente a la sequía

China da vía libre a la soja HB4, con gen resistente a la sequía

29/04/2022
Senadores piqueteros garantizan impunidad por cortes de rutas

Senadores piqueteros garantizan impunidad por cortes de rutas

29/04/2022
La ANDE se olvidó del Chaco, sus habitantes y su producción

La ANDE se olvidó del Chaco, sus habitantes y su producción

28/04/2022
  • CONTACTO
  • QUIENES SOMOS?
  • ENLACES DE INTERES
  • LA ORGANIZACION
domingo, mayo 22, 2022
No Result
Ver todos los resultados
Chaco 4.0
  • INICIO
  • AMBIENTE
    • Todos
    • CONSERVACION
    • MARCO JURIDICO
    • REFORESTACION
    Incendios forestales: Proponen criar ganado en tres parques nacionales

    Incendios forestales: Proponen criar ganado en tres parques nacionales

    Un aire libre de contaminación aumenta productividad de soja y maíz

    Un aire libre de contaminación aumenta productividad de soja y maíz

    Confirmado: El glifosato no representa riesgo alguno de cáncer

    Confirmado: El glifosato no representa riesgo alguno de cáncer

    Dr. Albrecht Glatzle: Eminencia científica mundial que honra al Chaco y al país

    Dr. Albrecht Glatzle: Eminencia científica mundial que honra al Chaco y al país

    MADES suspende teletrabajo por escaso rendimiento de funcionarios

    MADES suspende teletrabajo por escaso rendimiento de funcionarios

    “Paraguay cada vez más lejos del Futuro Verde”

    “Paraguay cada vez más lejos del Futuro Verde”

    No satisfechos con apoyar la depredación de Pindó, senadores quieren cargarse Yrendy

    No satisfechos con apoyar la depredación de Pindó, senadores quieren cargarse Yrendy

    La Corte Suprema otorga privilegio intolerable a Fundación Bertoni

    La Corte Suprema otorga privilegio intolerable a Fundación Bertoni

    MADES mantiene al país bajo vasallaje en política de cambio climático

    MADES mantiene al país bajo vasallaje en política de cambio climático

    • CONSERVACION
    • REFORESTACION
    • MARCO JURIDICO
  • AGRICULTURA
    • Todos
    • AGRICULTURA DE PRECISION
    • AGROMETEOROLOGIA
    • AGRONEGOCIO
    • BIOTEGNOLOGIA AGRICOLA
    • BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
    • SIEMBRA DIRECTA
    • SOJA SUSTENTABLE
    • TEGNOLOGIA AGRICOLA
    China da vía libre a la soja HB4, con gen resistente a la sequía

    China da vía libre a la soja HB4, con gen resistente a la sequía

    Faro Norte, Alto Paraguay: Soja y maíz a punto de entrar en cosecha

    Faro Norte, Alto Paraguay: Soja y maíz a punto de entrar en cosecha

    SOJAPAR presente en Feria Innovar 2022 con lo mejor de la biotecnología paraguaya

    SOJAPAR presente en Feria Innovar 2022 con lo mejor de la biotecnología paraguaya

    Con maíz, el campo renace entre las cenizas de la sequía

    Con maíz, el campo renace entre las cenizas de la sequía

    Noticia para los Diputados: El Chaco es modelo de agricultura sustentable

    Noticia para los Diputados: El Chaco es modelo de agricultura sustentable

    Bolivia sigue apostando a la alta calidad de la soja paraguaya

    Bolivia sigue apostando a la alta calidad de la soja paraguaya

    El agro se apresta a volcar en el campo US$ 2.500 millones en campaña 21-22 de la soja

    El agro se apresta a volcar en el campo US$ 2.500 millones en campaña 21-22 de la soja

    Pequeños productores generaron US$ 1.000 millones en la campaña de soja 20-21

    Pequeños productores generaron US$ 1.000 millones en la campaña de soja 20-21

    Inversión en biotecnología es fundamento de la expansión agrícola

    Inversión en biotecnología es fundamento de la expansión agrícola

    • SOJA SUSTENTABLE
    • SIEMBRA DIRECTA
    • AGRICULTURA DE PRECISION
    • BIOTEGNOLOGIA AGRICOLA
    • BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
    • TEGNOLOGIA AGRICOLA
  • GANADERIA
    • Todos
    • BUENAS PRACTICAS GANADERA
    • CARNE SUSTENTABLE
    • GANADERIA SILVOPASTORIL
    • GENETICA
    • TEGNOLOGIA GANADERA
    Por qué Uruguay paga mejor su ganado y exporta a mayor precio su carne

    Por qué Uruguay paga mejor su ganado y exporta a mayor precio su carne

    4X4, raza bovina sampedrana con vocación nacional

    4X4, raza bovina sampedrana con vocación nacional

    Uruguay alcanzó los US$ 2.970 millones por exportación de carne y menudencias

    Uruguay alcanzó los US$ 2.970 millones por exportación de carne y menudencias

    De julio a noviembre, la exportación de carne contrajo su ritmo un 25%

    De julio a noviembre, la exportación de carne contrajo su ritmo un 25%

    Conferencia magistral: Mitos y verdades sobre la ganadería y el balance de carbono

    Conferencia magistral: Mitos y verdades sobre la ganadería y el balance de carbono

    Ganadería “libre de aftosa sin vacunación”: ¿De qué hablan?

    Ganadería “libre de aftosa sin vacunación”: ¿De qué hablan?

    ¿Ganado y calentamiento global? ¡A no dejarse engañar!

    ¿Ganado y calentamiento global? ¡A no dejarse engañar!

    Ganaderos del Mercosur repudian cierre de exportaciones de carne en Argentina

    Ganaderos del Mercosur repudian cierre de exportaciones de carne en Argentina

    Agua Dulce profundiza su perfil de polo de desarrollo sustentable

    Agua Dulce profundiza su perfil de polo de desarrollo sustentable

    • CARNE SUSTENTABLE
    • GANADERIA SILVOPASTORIL
    • BIOTEGNOLOGIA GANADERA
    • GENETICA
    • BUENAS PRACTICAS GANADERA
    • TEGNOLOGIA GANADERA
  • INDUSTRIA
    • Todos
    • CRUSHING
    • FRIGORIFICOS
    • TEGNOLOGIA INDUSTRIAL
    Por ahora no es negocio venderle carne de cerdo a Taiwán

    Por ahora no es negocio venderle carne de cerdo a Taiwán

    Exportaciones de soja cayeron en volumen pero ganaron en valor

    Exportaciones de soja cayeron en volumen pero ganaron en valor

    ¿Hablan en serio, señores de JBS?

    ¿Hablan en serio, señores de JBS?

    Ganaderos le ganan la pulseada a Athena Food’s y FrigoNorte

    Ganaderos le ganan la pulseada a Athena Food’s y FrigoNorte

    Ganaderos exigen a CONACOM que frene la creciente posición dominante de Athena Foods

    Ganaderos exigen a CONACOM que frene la creciente posición dominante de Athena Foods

    Leve pero sostenida recuperación en precios de novillos para faena

    Leve pero sostenida recuperación en precios de novillos para faena

    Aceiteras cierran mayo con caídas en molienda, exportación y uso de capacidad instalada

    Aceiteras cierran mayo con caídas en molienda, exportación y uso de capacidad instalada

    Cadena de valor de la soja asegura provisión de alcohol en gel para prevenir el coronavirus

    Cadena de valor de la soja asegura provisión de alcohol en gel para prevenir el coronavirus

    Complejos aceiteros argentinos procesarán más soja paraguaya que las plantas nacionales

    Complejos aceiteros argentinos procesarán más soja paraguaya que las plantas nacionales

    • CRUSHING
    • FRIGORIFICOS
    • MAQUINARIA
    • AGROQUIMICOS
    • TEGNOLOGIA INDUSTRIAL
  • MERCADOS
    Por qué Uruguay paga mejor su ganado y exporta a mayor precio su carne

    Por qué Uruguay paga mejor su ganado y exporta a mayor precio su carne

    Cadena de la carne: Improvisando y sin compromiso no se llega lejos

    Cadena de la carne: Improvisando y sin compromiso no se llega lejos

    Precio del novillo para faena sigue siendo uno de los más bajos del MERCOSUR

    Precio del novillo para faena sigue siendo uno de los más bajos del MERCOSUR

    Exportación de ganado en pie podría mejorar cotización del novillo gordo

    Exportación de ganado en pie podría mejorar cotización del novillo gordo

    China, jugador de clase mundial en el mercado de la carne bovina

    China, jugador de clase mundial en el mercado de la carne bovina

    Guerra en Ucrania obliga a redireccionar exportaciones de carne

    Guerra en Ucrania obliga a redireccionar exportaciones de carne

    Uruguay alcanzó los US$ 2.970 millones por exportación de carne y menudencias

    Uruguay alcanzó los US$ 2.970 millones por exportación de carne y menudencias

    De julio a noviembre, la exportación de carne contrajo su ritmo un 25%

    De julio a noviembre, la exportación de carne contrajo su ritmo un 25%

    Seguimos perdiendo oportunidades al no venderle carne a China

    Seguimos perdiendo oportunidades al no venderle carne a China

  • COMUNIDAD
    Rechazo frontal de gremios al proyectado régimen de turismo comercial

    Rechazo frontal de gremios al proyectado régimen de turismo comercial

    Chaco central con crisis de agua potable y provisión complicada de oxígeno para hospitales

    Chaco central con crisis de agua potable y provisión complicada de oxígeno para hospitales

    Puerto Barra inaugura nuevo sistema de abastecimiento eléctrico

    Puerto Barra inaugura nuevo sistema de abastecimiento eléctrico

    Gremios: “De esta crisis salimos juntos o no salimos”

    Gremios: “De esta crisis salimos juntos o no salimos”

    Gremios exigen el fin de los privilegios y la corrupción que impregnan la politiquería criolla

    Gremios exigen el fin de los privilegios y la corrupción que impregnan la politiquería criolla

    Aché de Puerto Barra capearon la pandemia con soja, miel y creciente participación femenina

    Aché de Puerto Barra capearon la pandemia con soja, miel y creciente participación femenina

    Mario Abdo vetó la ley de Marina Cue pero hay en camino otra amenaza peor

    Mario Abdo vetó la ley de Marina Cue pero hay en camino otra amenaza peor

    Copiosas lluvias en el Chaco central obligan a restringir el tránsito por la Transchaco

    Copiosas lluvias en el Chaco central obligan a restringir el tránsito por la Transchaco

    Ganaderos denuncian extorsión de inspectores del trabajo

    Ganaderos denuncian extorsión de inspectores del trabajo

    • EDUCACION
    • CULTURA
  • LA ENTREVISTA
  • VIDEOS
Chaco 4.0
No Result
Ver todos los resultados
Home EDITORIAL

La saga xenófoba y jurásica del senador Pereira

Con estadísticas sin fuentes explícitas, condenó la presencia de productores de origen y descendencia brasileña.

Por Chaco Paraguayo
24/09/2021
En EDITORIAL
0
La saga xenófoba y jurásica del senador Pereira
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

¿Qué sigue? ¿Expulsar a todos los extranjeros que vinieron al país a invertir capital y trabajo?

 

ASUNCION, 24-09-2021 (Chaco 4.0) – Tierras malhabidas, brasileños invasores, concentración de la tierra… Argumentos como estos se escucharon el jueves 23 durante el debate de la ley que eleva las penas privativas de libertad para quienes atropellen la propiedad privada. Portavoz de este viejo y reseco discurso -que no ha pasado de tal pero que sigue dando rédito a políticos verborrágicos y efectistas- fue el senador Sixto Pereira, quien no dudó en desempolvar el hacha de guerra y cargar contra los autores del proyecto de ley.

Una de sus líneas argumentales fue cambiar el sentido del término “invasión”, sacando el reflector de los campesinos que demandan tierras -la ley no los cita en ninguna parte- para centrarlo sobre los productores de origen brasileño.

Afirmó, sin citar una fuente explicita de datos, que en los departamentos de Amambay, Canindeyú, Alto Paraná y Caaguazú, entre un 30 a un 35% de las tierras están en poder de brasileños, “los verdaderos invasores”, aseguró.

Es decir, que sólo el hecho de ser brasileños los convierte en invasores, al parecer, sea cual fuere el estatus legal que presenten, tanto en su persona como en su familia y en sus bienes.

El enfoque de este senador de la Nación es interesante porque está dirigido a plantear un gran interrogante sobre el presente y el futuro de los extranjeros que quieran radicarse e invertir en el Paraguay. No es poca cosa, ya que según las Naciones Unidas, la población de inmigrantes en el país era en 2019 de 160.519 personas, de las cuales el 47,11% procede del Brasil, de Argentina el 36,47% y de Uruguay el 1,87%. Eso sin contar con los descendientes directos de inmigrantes, en especial las comunidades de alemanes, ucranianos, menonitas, polacos, japoneses, brasileños y de otras nacionalidades que desde fines del siglo XIX han fundado pueblos, ciudades y han dejado su impronta social y cultural a lo largo y ancho del país. ¿Qué está proponiendo el senador, revocarles su condición y reexpedirlos a su país de origen?

A lo largo de su saga xenófoba, el senador Pereira mezcló todo, desde la dictadura estronista, los latifundistas explotadores, los ganaderos oligarcas y ese corsé de gran elasticidad dentro del cual cabe cualquier cosa: las tierras malhabidas. De ellas empezó a hablar en 1947 Carlos Pastore en su libro “La lucha por la tierra en el Paraguay” y desde entonces, tres cuartos de siglo atrás, lo único que se ha hecho es hablar y hablar, sin encarar soluciones eficientes a la regularización definitiva de la tenencia legal de la propiedad rural.

El Paraguay se merece una clase política menos amateur y más rigurosa. Con parábolas y retruécanos, refugiándose en la riqueza descriptiva y mordaz del guaraní, sólo se logrará el aplauso de los simples, dejando sin resolver el fondo del problema.

En eso están, lamentablemente, muchos legisladores.

Chaco Paraguayo

Artículos Relacionados

La independencia que quiero celebrar

La independencia que quiero celebrar

Por Chaco Paraguayo
14/05/2022
0

Día de himno, bandera y escarapela. Estamos celebrando 211 años de independencia. Tan mecánica se ha vuelto la fiesta patria...

Bloquear rutas es atentar contra la República

Bloquear rutas es atentar contra la República

Por Chaco Paraguayo
17/04/2022
0

Quebrando el principio de proporcionalidad, la protesta de los camioneros pierde legitimidad. ASUNCION, 17-04-2022 (Chaco 4.0) -- “…Los habitantes pueden...

Corso de saltimbanquis se apoderó de la República

Corso de saltimbanquis se apoderó de la República

Por Chaco Paraguayo
09/04/2022
0

Oportunismo descarado y absoluta falta de compromiso en quienes ocupan los ministerios más importantes.   ASUNCION, 09-04-2022 (Chaco 4.0) --...

¿Qué causa más daño? ¿La sequía o los asnos en la función pública?

¿Qué causa más daño? ¿La sequía o los asnos en la función pública?

Por Chaco Paraguayo
03/04/2022
0

Un plan para irrigar miles de hectáreas y recuperar el caudal del Tebicuary yace olvidado en los archivos por imperio...

SPONSORS

chaco40.com - anuncie aquí.
Anuncie aquí..
Chaco 4.0 - Sponsor
Auspicie aqui

Etiquetas

Cambio climatico Chaco Paraguayo Ganaderia alto perfil Innovacion Video
  • Contacto
  • Enlaces de Interes
  • La Organización
  • Videos

2020 © Chaco 4.0 | Por: UPLOAD

No Result
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • AMBIENTE
    • CONSERVACION
    • REFORESTACION
    • MARCO JURIDICO
  • AGRICULTURA
    • SOJA SUSTENTABLE
    • SIEMBRA DIRECTA
    • AGRICULTURA DE PRECISION
    • BIOTEGNOLOGIA AGRICOLA
    • BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
    • TEGNOLOGIA AGRICOLA
  • GANADERIA
    • CARNE SUSTENTABLE
    • GANADERIA SILVOPASTORIL
    • BIOTEGNOLOGIA GANADERA
    • GENETICA
    • BUENAS PRACTICAS GANADERA
    • TEGNOLOGIA GANADERA
  • INDUSTRIA
    • CRUSHING
    • FRIGORIFICOS
    • MAQUINARIA
    • AGROQUIMICOS
    • TEGNOLOGIA INDUSTRIAL
  • MERCADOS
  • COMUNIDAD
    • EDUCACION
    • CULTURA
  • LA ENTREVISTA
  • VIDEOS

2020 © Chaco 4.0 | Por: UPLOAD

Scroll Up