![](https://chaco40.com/wp-content/uploads/2021/02/JUZGADO-PENAL-300x193.jpg)
El asesor jurídico lamentó la “baja producción” de los jueces en teletrabajo, con quejas masivas de los usuarios.
ASUNCION, 11-02-2021 (Chaco 4.0) — “Esta dirección lamenta la baja producción en la semana del teletrabajo que se verifica en los informes remitidos en el gmail informesjuridicosmades(arroba)Gmail.com”.
La dirección que encabeza esta comunicación es la de asesoría jurídica del Ministerio del Ambiente y el Desarrollo Sostenible (MADES) a cargo del abogado Hugo Cardozo.
La queja se funda en el hecho de que hay “numerosas quejas de los usuarios por la lentitud de los tramites” iniciados en la repartición de marras.
Por lo tanto, el asesor jurídico decidió “suspender la actividad de teletrabajo a partir del lunes 15 de febrero» y que “como consecuencia de la pandemia por la cual estamos atravesando, se ha habilitado una nueva oficina para los jueces”.
De donde se deduce que los jueces encargados de los sumarios y demás trámites se dedicaron a otra cosa durante el “teletrabajo” que, a estar por los dichos del asesor jurídico, se convirtió más bien en “teleocio”.
¿No era que iban fenómeno? En la web oficial del MADES se lee este parrafito adulón:
“Durante el actual periodo de gestión, del ministro Ariel Oviedo, hay un importante ascenso en los trámites y procesos de los que resultan sanciones administrativas aplicadas a los infractores de leyes ambientales”.
¿En qué quedamos? O hay ascenso en los trámites o baja producción, porque ambas cosas al mismo tiempo no pueden ser. Y ambas son, además, parte de la información oficial del ministerio.
MUCHOS JEFES, POCOS INDIOS – Como en casi todas las oficinas del Estado, en el MADES es imposible tirar una piedra sin acertarle a algún jefe. Veamos como son las cosas. Para cumplir con sus fines, el ministerio cuenta con:
- 1 ministro
- Un jefe de gabinete
- Un secretario general
- 7 coordinadores
- 26 directores
- Y 88 jefes.
En total, 124 cargos jerárquicos. Como el total de funcionarios que muestra la web oficial es de 423, quedan 299 funcionarios rasos, así que la tasa emergente es de 2,4 funcionarios por jefe.
Queda claro que la eficiencia de una oficina pública no se mide por la cantidad de jefes. Si fuera así, el MADES sería la NASA de los ministerios ambientales.
AL DIABLO EL PROTOCOLO – La circular del asesor jurídico del MADES, aunque breve, no tiene desperdicio. Después de tomarse el trabajo de recordarle al funcionariado que rige plenamente la ley N° 6655 de 2020 que dispone la obligatoriedad del uso de mascarillas higiénicas y protección contra el COVID 19 para todo el mundo, denuncia que “en la Sección Sumarios varios compañeros no utilizan tapabocas ante la pasividad de los demás compañeros” (sic).
El director de la asesoría jurídica no sólo señala a los infractores de la ley sino que además fustiga a los indolentes incapaces de denunciar este hecho verdaderamente criminal.
Una joyita, el MADES. Más de una vez hemos denunciado en este sitio web que este ministerio practica una política de vasallaje del país ante el ambientalismo extremo que se practica cada vez con mayor virulencia en los organismos que viven y medran con fondos ambientales. Ahora vemos que aparte de entreguista, es un ministerio en donde todo el mundo hace lo que se le antoja. Trabaja si quiere, usa tapabocas si quiere y usa el teletrabajo como excusa para disfrutar de vacaciones pagas indefinidas.