La idea es procesar penalmente a cualquier productor que siembre una semilla producida en su propia finca.
ASUNCION, 15-06-2024 (Chaco 4.0) – El timbre de alarma se disparó cuando la Asociación de Productores de Soja (APS), la Coordinadora Agrícola del Paraguay (APS) y Fecoprod tuvieron acceso a un borrador de proyecto de ley que el Servicio Nacional de Semillas (Senave) maneja a puertas cerradas. En el mismo, “y entre otros absurdos inaceptables” señala un comunicado de los gremios, se pretende procesar penalmente a cualquier productor que siembre semillas producidas en su propia finca.
“Esta pretensión deslegitima absolutamente la supuesta buena fe de los obtentores en el resguardo de sus derechos de propiedad intelectual sobre la tecnología” expresa el documento emitido recientemente en el que se agrega que “el ejercicio de tal derecho no puede derogar otros como el que tienen los agricultores de dedicarse a toda actividad lícita”.
Rechazarlo de plano
Los gremios que firman el comunicado consideran imperativo que “este anteproyecto no sea siquiera analizado en el espacio de una oficina pública como la del Senave, en el entendimiento de que el Gobierno nacional debe velar primero por los intereses de nuestros agricultores sin dar prioridad a quienes, sobre la base de la extorsión, pretenden acogotar al único sujeto de la cadena de la producción que arriesga y sostiene al resto: el productor”.
El pronunciamiento concluye diciendo:
“Aguardamos, desde este espacio, el pronunciamiento público tanto de los obtentores como de los voceros del Senave y autoridades nacionales anunciando que retiran el proyecto. Es para nosotros inaceptable toda pretensión que busque cercenar el derecho de los agricultores al uso de semilla de su propia producción”.