Los registros dan un 5% de aumento la última semana de junio y un acumulado del 15% para todo el mes.
ASUNCION, 02-07-2020 (Noticias ARP) — Los precios de lista de novillos en frigoríficos presentaron un aumento de 5% en todas las categorías en relación a la semana pasada y un aumento de 15% en relación a inicios del mes de junio.
Mientras tanto, el arribo de los rabinos al país y la lenta reactivación de la demanda internacional de carne bovina ha marcado una constante suba de precio para los ganados gordos, una tendencia que suma varias semanas consecutivas. Un operador explicó a Valor Agro que la oferta de ganado para frigorífico es menos abultada que en los meses de marzo, abril y mayo, donde se experimentó una sobreoferta a causa de la sequía, a tal punto que en mayo se procesaron más de 170 mil vacunos, la actividad más importante desde julio de 2018.
Además, Paraguay se consolida como el principal proveedor de carne bovina a Chile. En el acumulado del año a mayo, Chile importó 76.519 toneladas de carne bovina de cinco mercados, un 14,5% menos volumen frente a las 89.511 toneladas del mismo periodo del 2019. Paraguay se posicionó como el mayor proveedor de carne bovina con 31.289 toneladas, un 3,9% menos que el año pasado, pero representa 4 de cada 10 toneladas importadas por Chile, según datos de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias de Chile (Odepa). En segunda posición se ubicó Brasil con 29.522 toneladas (- 26,8%), tercero Argentina con 13.005 toneladas (+ 7,4%), cuarto Estados Unidos con 1.872 toneladas (- 39,3%) y quinto Uruguay con 831 toneladas (-40,7%).
DEMANDA CHINA — Luego de varias semanas de noticias negativas, que se acentuaron con el último brote de covid-19 en Beijing, en la última emergieron algunas señales mixtas. Para algunos operadores hubo indicios de que los precios tocaron un piso y que ahora cabría esperar una recuperación. A esto se sumó una noticia que puede tener sus efectos en los niveles de suministro de proteína animal a China: la decisión de suspender aquellos proveedores de distintos países que registraron problemas con la pandemia en sus plantas industriales.
No obstante, China sigue siendo una incertidumbre. Los precios que pretenden pagar los importadores están por debajo de lo esperado. En el caso de Argentina, una fuente reportó una leve mejora para seis cortes con una referencia de US$ 3.600 CIF.