Últimos

Cuarta generación Sojapar ya germina en suelo boliviano

Cuarta generación Sojapar ya germina en suelo boliviano

07/03/2023
La seguridad debe ser prioridad para los políticos

La seguridad debe ser prioridad para los políticos

27/02/2023
Potencia de la soja biotecnológica impulsa a pequeños productores

Potencia de la soja biotecnológica impulsa a pequeños productores

27/02/2023
Tarifa argentina resta competitividad al comercio fluvial paraguayo

Tarifa argentina resta competitividad al comercio fluvial paraguayo

31/01/2023
Otra vez el mensaje hipócrita

Otra vez el mensaje hipócrita

29/01/2023
Maizazo 2022: Exportaciones del grano se triplicaron respecto a 2021

Maizazo 2022: Exportaciones del grano se triplicaron respecto a 2021

16/01/2023
  • CONTACTO
  • QUIENES SOMOS?
  • ENLACES DE INTERES
  • LA ORGANIZACION
viernes, marzo 24, 2023
No Result
Ver todos los resultados
Chaco 4.0
  • INICIO
  • AMBIENTE
    • Todos
    • CONSERVACION
    • MARCO JURIDICO
    • REFORESTACION
    Paraguay real: Es posible crecer bajando la pobreza y emitiendo menos CO2

    Paraguay real: Es posible crecer bajando la pobreza y emitiendo menos CO2

    Bolivianos producirán aquí diesel sintético procesando neumáticos y plásticos

    Bolivianos producirán aquí diesel sintético procesando neumáticos y plásticos

    Incendios forestales: Proponen criar ganado en tres parques nacionales

    Incendios forestales: Proponen criar ganado en tres parques nacionales

    Un aire libre de contaminación aumenta productividad de soja y maíz

    Un aire libre de contaminación aumenta productividad de soja y maíz

    Confirmado: El glifosato no representa riesgo alguno de cáncer

    Confirmado: El glifosato no representa riesgo alguno de cáncer

    Dr. Albrecht Glatzle: Eminencia científica mundial que honra al Chaco y al país

    Dr. Albrecht Glatzle: Eminencia científica mundial que honra al Chaco y al país

    MADES suspende teletrabajo por escaso rendimiento de funcionarios

    MADES suspende teletrabajo por escaso rendimiento de funcionarios

    “Paraguay cada vez más lejos del Futuro Verde”

    “Paraguay cada vez más lejos del Futuro Verde”

    No satisfechos con apoyar la depredación de Pindó, senadores quieren cargarse Yrendy

    No satisfechos con apoyar la depredación de Pindó, senadores quieren cargarse Yrendy

    • CONSERVACION
    • REFORESTACION
    • MARCO JURIDICO
  • AGRICULTURA
    • Todos
    • AGRICULTURA DE PRECISION
    • AGROMETEOROLOGIA
    • AGRONEGOCIO
    • BIOTEGNOLOGIA AGRICOLA
    • BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
    • SIEMBRA DIRECTA
    • SOJA SUSTENTABLE
    • TEGNOLOGIA AGRICOLA
    Producción de avatiky se expande impulsada por comités locales

    Producción de avatiky se expande impulsada por comités locales

    Ing. Agr. Moisés Santiago Bertoni, MAG: «Donde hay soja hay soberanía, trabajo y tranquilidad».

    Ing. Agr. Moisés Santiago Bertoni, MAG: «Donde hay soja hay soberanía, trabajo y tranquilidad».

    Tratar el suelo como un ser vivo esencial para el ecosistema

    Tratar el suelo como un ser vivo esencial para el ecosistema

    Hector Cristaldo: “No debemos tener miedo de mostrar lo que sabemos hacer bien”.

    Hector Cristaldo: “No debemos tener miedo de mostrar lo que sabemos hacer bien”.

    Soja y maíz zafriña con espectacular crecimiento en ciclo 2022

    Soja y maíz zafriña con espectacular crecimiento en ciclo 2022

    Agricultores de Caaguazú mecanizan sus cultivos de mandioca

    Agricultores de Caaguazú mecanizan sus cultivos de mandioca

    El algodón vuelve a pintar de blanco los campos chaqueños

    El algodón vuelve a pintar de blanco los campos chaqueños

    China da vía libre a la soja HB4, con gen resistente a la sequía

    China da vía libre a la soja HB4, con gen resistente a la sequía

    Faro Norte, Alto Paraguay: Soja y maíz a punto de entrar en cosecha

    Faro Norte, Alto Paraguay: Soja y maíz a punto de entrar en cosecha

    • SOJA SUSTENTABLE
    • SIEMBRA DIRECTA
    • AGRICULTURA DE PRECISION
    • BIOTEGNOLOGIA AGRICOLA
    • BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
    • TEGNOLOGIA AGRICOLA
  • GANADERIA
    • Todos
    • BUENAS PRACTICAS GANADERA
    • CARNE SUSTENTABLE
    • GANADERIA SILVOPASTORIL
    • GENETICA
    • TEGNOLOGIA GANADERA
    Carne paraguaya: Producto de alta calidad… pero mercados Clase B

    Carne paraguaya: Producto de alta calidad… pero mercados Clase B

    Por qué Uruguay paga mejor su ganado y exporta a mayor precio su carne

    Por qué Uruguay paga mejor su ganado y exporta a mayor precio su carne

    4X4, raza bovina sampedrana con vocación nacional

    4X4, raza bovina sampedrana con vocación nacional

    Uruguay alcanzó los US$ 2.970 millones por exportación de carne y menudencias

    Uruguay alcanzó los US$ 2.970 millones por exportación de carne y menudencias

    De julio a noviembre, la exportación de carne contrajo su ritmo un 25%

    De julio a noviembre, la exportación de carne contrajo su ritmo un 25%

    Conferencia magistral: Mitos y verdades sobre la ganadería y el balance de carbono

    Conferencia magistral: Mitos y verdades sobre la ganadería y el balance de carbono

    Ganadería “libre de aftosa sin vacunación”: ¿De qué hablan?

    Ganadería “libre de aftosa sin vacunación”: ¿De qué hablan?

    ¿Ganado y calentamiento global? ¡A no dejarse engañar!

    ¿Ganado y calentamiento global? ¡A no dejarse engañar!

    Ganaderos del Mercosur repudian cierre de exportaciones de carne en Argentina

    Ganaderos del Mercosur repudian cierre de exportaciones de carne en Argentina

    • CARNE SUSTENTABLE
    • GANADERIA SILVOPASTORIL
    • BIOTEGNOLOGIA GANADERA
    • GENETICA
    • BUENAS PRACTICAS GANADERA
    • TEGNOLOGIA GANADERA
  • INDUSTRIA
    • Todos
    • CRUSHING
    • FRIGORIFICOS
    • TEGNOLOGIA INDUSTRIAL
    Presentan supersembradora de siembra directa made in Chaco

    Presentan supersembradora de siembra directa made in Chaco

    Oxido y patética decadencia de una empresa pública paraguaya

    Oxido y patética decadencia de una empresa pública paraguaya

    Por ahora no es negocio venderle carne de cerdo a Taiwán

    Por ahora no es negocio venderle carne de cerdo a Taiwán

    Exportaciones de soja cayeron en volumen pero ganaron en valor

    Exportaciones de soja cayeron en volumen pero ganaron en valor

    ¿Hablan en serio, señores de JBS?

    ¿Hablan en serio, señores de JBS?

    Ganaderos le ganan la pulseada a Athena Food’s y FrigoNorte

    Ganaderos le ganan la pulseada a Athena Food’s y FrigoNorte

    Ganaderos exigen a CONACOM que frene la creciente posición dominante de Athena Foods

    Ganaderos exigen a CONACOM que frene la creciente posición dominante de Athena Foods

    Leve pero sostenida recuperación en precios de novillos para faena

    Leve pero sostenida recuperación en precios de novillos para faena

    Aceiteras cierran mayo con caídas en molienda, exportación y uso de capacidad instalada

    Aceiteras cierran mayo con caídas en molienda, exportación y uso de capacidad instalada

    • CRUSHING
    • FRIGORIFICOS
    • MAQUINARIA
    • AGROQUIMICOS
    • TEGNOLOGIA INDUSTRIAL
  • MERCADOS
    Carne paraguaya: Producto de alta calidad… pero mercados Clase B

    Carne paraguaya: Producto de alta calidad… pero mercados Clase B

    Por qué Uruguay paga mejor su ganado y exporta a mayor precio su carne

    Por qué Uruguay paga mejor su ganado y exporta a mayor precio su carne

    Cadena de la carne: Improvisando y sin compromiso no se llega lejos

    Cadena de la carne: Improvisando y sin compromiso no se llega lejos

    Precio del novillo para faena sigue siendo uno de los más bajos del MERCOSUR

    Precio del novillo para faena sigue siendo uno de los más bajos del MERCOSUR

    Exportación de ganado en pie podría mejorar cotización del novillo gordo

    Exportación de ganado en pie podría mejorar cotización del novillo gordo

    China, jugador de clase mundial en el mercado de la carne bovina

    China, jugador de clase mundial en el mercado de la carne bovina

    Guerra en Ucrania obliga a redireccionar exportaciones de carne

    Guerra en Ucrania obliga a redireccionar exportaciones de carne

    Uruguay alcanzó los US$ 2.970 millones por exportación de carne y menudencias

    Uruguay alcanzó los US$ 2.970 millones por exportación de carne y menudencias

    De julio a noviembre, la exportación de carne contrajo su ritmo un 25%

    De julio a noviembre, la exportación de carne contrajo su ritmo un 25%

  • COMUNIDAD
    Rechazo frontal de gremios al proyectado régimen de turismo comercial

    Rechazo frontal de gremios al proyectado régimen de turismo comercial

    Chaco central con crisis de agua potable y provisión complicada de oxígeno para hospitales

    Chaco central con crisis de agua potable y provisión complicada de oxígeno para hospitales

    Puerto Barra inaugura nuevo sistema de abastecimiento eléctrico

    Puerto Barra inaugura nuevo sistema de abastecimiento eléctrico

    Gremios: “De esta crisis salimos juntos o no salimos”

    Gremios: “De esta crisis salimos juntos o no salimos”

    Gremios exigen el fin de los privilegios y la corrupción que impregnan la politiquería criolla

    Gremios exigen el fin de los privilegios y la corrupción que impregnan la politiquería criolla

    Aché de Puerto Barra capearon la pandemia con soja, miel y creciente participación femenina

    Aché de Puerto Barra capearon la pandemia con soja, miel y creciente participación femenina

    Mario Abdo vetó la ley de Marina Cue pero hay en camino otra amenaza peor

    Mario Abdo vetó la ley de Marina Cue pero hay en camino otra amenaza peor

    Copiosas lluvias en el Chaco central obligan a restringir el tránsito por la Transchaco

    Copiosas lluvias en el Chaco central obligan a restringir el tránsito por la Transchaco

    Ganaderos denuncian extorsión de inspectores del trabajo

    Ganaderos denuncian extorsión de inspectores del trabajo

    • EDUCACION
    • CULTURA
  • LA ENTREVISTA
  • VIDEOS
Chaco 4.0
No Result
Ver todos los resultados
Home GANADERIA

Ganadería “libre de aftosa sin vacunación”: ¿De qué hablan?

Este martes 17 arranca un seminario patrocinado por la PAHO. ¿Qué objetivos persigue esta organización panamericana?

Por Chaco Paraguayo
17/08/2021
En GANADERIA, NUEVO
0
Ganadería “libre de aftosa sin vacunación”: ¿De qué hablan?
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

SENACSA debería explicar los objetivos de un foro mundial que afecta seriamente a productores ganaderos paraguayos.

 

ASUNCION, 17-08-2021 (Chaco 4.0) — A fines de 2020, como parte de su rutina vacunatoria, SENACSA lanzó el programa de inmunización antiaftosa 2.021. Tiempo después, 126.000 productores ganaderos paraguayos terminaban de vacunar 13.488.997 cabezas de ganado bovino (cifras oficiales SENACSA).

No se trata de un esfuerzo cualquiera. Los productores pecuarios paraguayos invierten anualmente en este item, US$ 44,8 millones a razón de US$ 2,2 por cabeza de ganado, todo por cuenta del productor, dentro del esquema de participación público privada  que establece la ley Nº 5102/13.

En junio de este año, se hizo pública la segunda campaña de vacunación contra la aftosa, esta vez, cubriendo un total de 4.794.384 de cabezas correspondientes a la categoría terneros, desmamantes machos y hembras (bovinos y bubalinos) según documenta SENACSA.

¿Qué se está gestando en este ambiente de la producción ganadera? Simplemente, alcanzar un buen nivel de inmunización que responda al nivel de país «libre de aftosa con vacunación» del que goza la ganadería paraguaya según la OIE, despues de muchos años de sacrificio, inversión y perseverancia.

Sin embargo…

PARTE DE NOVEDADES – Este 17 de agosto de 2021 se inicia a las 11.45, hora del Paraguay, un seminario titulado “Programa Hemisférico de Erradicación de la Fiebre Aftosa (PHEFA)” que tiene por objetivo la “erradicación de la fiebre aftosa de las poblaciones de animales susceptibles de los países de América del Sur y el establecimiento de mecanismos de prevención del riesgo del reingreso de la enfermedad en los países del continente”.

¿Competir sin vacunar?

El objetivo no podría ser más loable. Pero…

La pregunta es:

¿Cuántos de los 126.000 productores pecuarios del Paraguay -grandes, medianos y pequeños- están enterados de que en otra parte del mundo se puso a correr un calendario sobre si se va a seguir vacunando o no contra la fiebre aftosa?

Esto es muy interesante, sobre todo si se tiene en cuenta que la ganadería paraguaya es una de las más eficientes de la región -calidad, precio y cumplimiento de contratos- y que debe estar NECESARIAMENTE al corriente sobre los planes, plazos y objetivos de un plan hemisférico de erradicación de la fiebre aftosa y alcanzar un nuevo estatus, esta vez, sin vacunación. ¿Dónde, quiénes y con cuáles plazos están determinando estos objetivos?

¿Están ocultando información?

¿DE QUÉ ESTÁN HABLANDO? — ¿Cuál es el objetivo de este programa que este 17 de agosto se inicia a escala continental?

Definición del PHEFA-Plan-Accion-21-25-ESP:

“El Centro Panamericano de Fiebre Aftosa de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (PANAFTOSA-OPS/OMS) tiene el privilegio y el honor de presentar el Plan de Acción 2021-2025 del Programa Hemisférico de Erradicación de la Fiebre Aftosa (PHEFA). Este plan representa un punto de inflexión esperanzador para el continente americano ya que establece el contexto actual sobre los avances que exhibe el PHEFA, desde su primer Plan de Acción 1988-2009, que planteó el desafío regional de erradicar la enfermedad hasta 2009. Posteriormente, con el segundo Plan de Acción 2011-2020, se ha logrado que más del 95% de su territorio y de su población de rebaños y animales tengan estatus sanitario de libre de fiebre aftosa con o sin vacunación. Ahora, con las directrices y estrategias del nuevo Plan de Acción se aspira lograr que todo el continente sea libre de fiebre aftosa el año 2025”.

Bien. ¿Y cómo van a participar de semejantes objetivos productores de la cadena de valor de la carne vacuna paraguaya que este año se propone batir records históricos de exportación?

¿ALGUIEN INFORMÓ? — Sabemos que los productores ganaderos paraguayos están al corriente de las iniciativas continentales sobre programas de erradicación de la fiebre aftosa.

Es su día a día, su preocupación desde el alba hasta el poniente.

Pero, SENACSA, ¿ha puesto al corriente a TODOS LOS PRODUCTORES GANADEROS PARAGUAYOS sobre este nuevo estatus que significará dejar de vacunar un hato ganadero de mas de 14 millones de cabezas?

Existen puntos críticos a tener en cuenta.

Por ejemplo, ¿cuál sería el factor de riesgo respecto a los mercados ya consolidados ante la posibilidad de un cambio de estatus sanitario como el que están llevando adelante la OPS-SENACSA?

El solo conocimiento de este programa, ¿qué impacto tendría sobre las exportaciones de carne paraguaya a los mercados mundiales, que este año va en busca de records nunca antes alcanzados?

Es todo un interrogante a responder.

Chaco Paraguayo

Artículos Relacionados

Cuarta generación Sojapar ya germina en suelo boliviano

Cuarta generación Sojapar ya germina en suelo boliviano

Por Chaco Paraguayo
07/03/2023
0

Los productores bolivianos observaron las parcelas demostrativas de la variedad SOJAPAR R-82 en busca de la...

Potencia de la soja biotecnológica impulsa a pequeños productores

Potencia de la soja biotecnológica impulsa a pequeños productores

Por Chaco Paraguayo
27/02/2023
0

Mecanización, uno de los aspectos claves para el logro de buen rendimiento en soja entre pequeños...

Tarifa argentina resta competitividad al comercio fluvial paraguayo

Tarifa argentina resta competitividad al comercio fluvial paraguayo

Por Chaco Paraguayo
31/01/2023
0

La Hidrovía PP, tramo argentino, cayó en manos de un rejunte de administraciones provinciales y de un Estado federal quebrado...

Otra vez el mensaje hipócrita

Otra vez el mensaje hipócrita

Por Chaco Paraguayo
29/01/2023
0

La ONU lanza mensajes morales mientras la UE lleva aplicados en subsidios, desde 2019, 161.000 millones de euros.   ASUNCION,...

SPONSORS

chaco40.com - anuncie aquí.
Anuncie aquí..
Chaco 4.0 - Sponsor
Auspicie aqui

Etiquetas

Cambio climatico Chaco Paraguayo Ganaderia alto perfil Innovacion Video
  • Contacto
  • Enlaces de Interes
  • La Organización
  • Videos

2020 © Chaco 4.0 | Por: UPLOAD

No Result
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • AMBIENTE
    • CONSERVACION
    • REFORESTACION
    • MARCO JURIDICO
  • AGRICULTURA
    • SOJA SUSTENTABLE
    • SIEMBRA DIRECTA
    • AGRICULTURA DE PRECISION
    • BIOTEGNOLOGIA AGRICOLA
    • BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
    • TEGNOLOGIA AGRICOLA
  • GANADERIA
    • CARNE SUSTENTABLE
    • GANADERIA SILVOPASTORIL
    • BIOTEGNOLOGIA GANADERA
    • GENETICA
    • BUENAS PRACTICAS GANADERA
    • TEGNOLOGIA GANADERA
  • INDUSTRIA
    • CRUSHING
    • FRIGORIFICOS
    • MAQUINARIA
    • AGROQUIMICOS
    • TEGNOLOGIA INDUSTRIAL
  • MERCADOS
  • COMUNIDAD
    • EDUCACION
    • CULTURA
  • LA ENTREVISTA
  • VIDEOS

2020 © Chaco 4.0 | Por: UPLOAD

Scroll Up