Ministro Oviedo: “Los Estados deben trabajar a favor del bienestar de la población y no sólo de las agencias de la ONU”.
GLASGOW, REINO UNIDO – 09-11-2021 (Chaco 4.0) – “Es nuestro deber como Estados asegurar el bienestar integral de nuestras poblaciones, especialmente de las más vulnerables” manifestó este martes 09 de noviembre el ministro del Ambiente y Desarrollo Sustentable, Ariel, Oviedo, ante la cumbre del clima de Glasgow, Reino Unido, convocada por la Organización de las Naciones Unidas.
En su discurso ante el plenario, Oviedo puso en claro que “eso implica hacer frente a los efectos del cambio climático, orientando esfuerzos concretos y eficaces de adaptación y mitigación sin afectar la seguridad alimentaria, pues de esto depende el desarrollo de nuestras sociedades”.
De esta manera, la delegación paraguaya plantó bandera una vez más en los foros mundiales del cambio climático convocados por la ONU, tal como lo hiciera el Ministro de Agricultura y Ganadería, Santiago Bertoni, en la Pre Cumbre de Sistemas Alimentarios realizada en julio pasado en la ciudad de Roma.
PUNTOS CLAVE DE LA POSTURA PARAGUAYA
Nuestro compromiso:
- Somos responsables de un ínfimo porcentaje de las emisiones a nivel mundial, específicamente el 0,09%.
- Trabajamos con agricultura de siembra directa, ganadería con pasturas naturales
- Cumplimos normativas para la conservación de bosques y la protección de los cauces hídricos.
- Llevamos adelante varios proyectos de integración y conservación de las culturas de nuestros hermanos indígenas.
- Producimos energía eléctrica limpia y renovable.
- Ponemos a disposición del mundo los servicios ambientales de millones de hectáreas de bosques paraguayos que sirven de sumidero de toneladas de carbono producidas por otras naciones.
Pero también nuestras demandas:
- Replantear las estrategias de combate siendo coherentes entre el pensar, decir y hacer.
- La tecnología demuestra que es posible hacer todo lo que queramos sin necesidad de emitir gases de efecto invernadero, principalmente el dióxido de carbono (Co2).
- Debemos contar, en especial los países en vías de desarrollo, con mejor acceso a medios de financiamiento internacional para adaptarnos compensando las desventajas a las que nos enfrentamos porque…
- … el financiamiento público interno de los países en proceso de desarrollo es insuficiente para cumplir con los niveles de compromisos de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC).
- Las Agencias tienen como propósito que los Estados logren el bienestar integral de sus poblaciones, con eficiencia e integridad, y no que los Estados trabajen para alcanzar los objetivos de las agencias.
- Debemos salir de continuas discusiones y reconocer que hemos avanzado mucho, pero también aceptar que aún nos falta mucho.