Últimos

La independencia que quiero celebrar

La independencia que quiero celebrar

14/05/2022
Paraguay lleva exportado menor volumen de carne pero por mayor valor

Paraguay lleva exportado menor volumen de carne pero por mayor valor

08/05/2022
El Chaco está harto del inútil monopolio eléctrico y de legisladores necios

El Chaco está harto del inútil monopolio eléctrico y de legisladores necios

08/05/2022
China da vía libre a la soja HB4, con gen resistente a la sequía

China da vía libre a la soja HB4, con gen resistente a la sequía

29/04/2022
Senadores piqueteros garantizan impunidad por cortes de rutas

Senadores piqueteros garantizan impunidad por cortes de rutas

29/04/2022
La ANDE se olvidó del Chaco, sus habitantes y su producción

La ANDE se olvidó del Chaco, sus habitantes y su producción

28/04/2022
  • CONTACTO
  • QUIENES SOMOS?
  • ENLACES DE INTERES
  • LA ORGANIZACION
domingo, mayo 22, 2022
No Result
Ver todos los resultados
Chaco 4.0
  • INICIO
  • AMBIENTE
    • Todos
    • CONSERVACION
    • MARCO JURIDICO
    • REFORESTACION
    Incendios forestales: Proponen criar ganado en tres parques nacionales

    Incendios forestales: Proponen criar ganado en tres parques nacionales

    Un aire libre de contaminación aumenta productividad de soja y maíz

    Un aire libre de contaminación aumenta productividad de soja y maíz

    Confirmado: El glifosato no representa riesgo alguno de cáncer

    Confirmado: El glifosato no representa riesgo alguno de cáncer

    Dr. Albrecht Glatzle: Eminencia científica mundial que honra al Chaco y al país

    Dr. Albrecht Glatzle: Eminencia científica mundial que honra al Chaco y al país

    MADES suspende teletrabajo por escaso rendimiento de funcionarios

    MADES suspende teletrabajo por escaso rendimiento de funcionarios

    “Paraguay cada vez más lejos del Futuro Verde”

    “Paraguay cada vez más lejos del Futuro Verde”

    No satisfechos con apoyar la depredación de Pindó, senadores quieren cargarse Yrendy

    No satisfechos con apoyar la depredación de Pindó, senadores quieren cargarse Yrendy

    La Corte Suprema otorga privilegio intolerable a Fundación Bertoni

    La Corte Suprema otorga privilegio intolerable a Fundación Bertoni

    MADES mantiene al país bajo vasallaje en política de cambio climático

    MADES mantiene al país bajo vasallaje en política de cambio climático

    • CONSERVACION
    • REFORESTACION
    • MARCO JURIDICO
  • AGRICULTURA
    • Todos
    • AGRICULTURA DE PRECISION
    • AGROMETEOROLOGIA
    • AGRONEGOCIO
    • BIOTEGNOLOGIA AGRICOLA
    • BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
    • SIEMBRA DIRECTA
    • SOJA SUSTENTABLE
    • TEGNOLOGIA AGRICOLA
    China da vía libre a la soja HB4, con gen resistente a la sequía

    China da vía libre a la soja HB4, con gen resistente a la sequía

    Faro Norte, Alto Paraguay: Soja y maíz a punto de entrar en cosecha

    Faro Norte, Alto Paraguay: Soja y maíz a punto de entrar en cosecha

    SOJAPAR presente en Feria Innovar 2022 con lo mejor de la biotecnología paraguaya

    SOJAPAR presente en Feria Innovar 2022 con lo mejor de la biotecnología paraguaya

    Con maíz, el campo renace entre las cenizas de la sequía

    Con maíz, el campo renace entre las cenizas de la sequía

    Noticia para los Diputados: El Chaco es modelo de agricultura sustentable

    Noticia para los Diputados: El Chaco es modelo de agricultura sustentable

    Bolivia sigue apostando a la alta calidad de la soja paraguaya

    Bolivia sigue apostando a la alta calidad de la soja paraguaya

    El agro se apresta a volcar en el campo US$ 2.500 millones en campaña 21-22 de la soja

    El agro se apresta a volcar en el campo US$ 2.500 millones en campaña 21-22 de la soja

    Pequeños productores generaron US$ 1.000 millones en la campaña de soja 20-21

    Pequeños productores generaron US$ 1.000 millones en la campaña de soja 20-21

    Inversión en biotecnología es fundamento de la expansión agrícola

    Inversión en biotecnología es fundamento de la expansión agrícola

    • SOJA SUSTENTABLE
    • SIEMBRA DIRECTA
    • AGRICULTURA DE PRECISION
    • BIOTEGNOLOGIA AGRICOLA
    • BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
    • TEGNOLOGIA AGRICOLA
  • GANADERIA
    • Todos
    • BUENAS PRACTICAS GANADERA
    • CARNE SUSTENTABLE
    • GANADERIA SILVOPASTORIL
    • GENETICA
    • TEGNOLOGIA GANADERA
    Por qué Uruguay paga mejor su ganado y exporta a mayor precio su carne

    Por qué Uruguay paga mejor su ganado y exporta a mayor precio su carne

    4X4, raza bovina sampedrana con vocación nacional

    4X4, raza bovina sampedrana con vocación nacional

    Uruguay alcanzó los US$ 2.970 millones por exportación de carne y menudencias

    Uruguay alcanzó los US$ 2.970 millones por exportación de carne y menudencias

    De julio a noviembre, la exportación de carne contrajo su ritmo un 25%

    De julio a noviembre, la exportación de carne contrajo su ritmo un 25%

    Conferencia magistral: Mitos y verdades sobre la ganadería y el balance de carbono

    Conferencia magistral: Mitos y verdades sobre la ganadería y el balance de carbono

    Ganadería “libre de aftosa sin vacunación”: ¿De qué hablan?

    Ganadería “libre de aftosa sin vacunación”: ¿De qué hablan?

    ¿Ganado y calentamiento global? ¡A no dejarse engañar!

    ¿Ganado y calentamiento global? ¡A no dejarse engañar!

    Ganaderos del Mercosur repudian cierre de exportaciones de carne en Argentina

    Ganaderos del Mercosur repudian cierre de exportaciones de carne en Argentina

    Agua Dulce profundiza su perfil de polo de desarrollo sustentable

    Agua Dulce profundiza su perfil de polo de desarrollo sustentable

    • CARNE SUSTENTABLE
    • GANADERIA SILVOPASTORIL
    • BIOTEGNOLOGIA GANADERA
    • GENETICA
    • BUENAS PRACTICAS GANADERA
    • TEGNOLOGIA GANADERA
  • INDUSTRIA
    • Todos
    • CRUSHING
    • FRIGORIFICOS
    • TEGNOLOGIA INDUSTRIAL
    Por ahora no es negocio venderle carne de cerdo a Taiwán

    Por ahora no es negocio venderle carne de cerdo a Taiwán

    Exportaciones de soja cayeron en volumen pero ganaron en valor

    Exportaciones de soja cayeron en volumen pero ganaron en valor

    ¿Hablan en serio, señores de JBS?

    ¿Hablan en serio, señores de JBS?

    Ganaderos le ganan la pulseada a Athena Food’s y FrigoNorte

    Ganaderos le ganan la pulseada a Athena Food’s y FrigoNorte

    Ganaderos exigen a CONACOM que frene la creciente posición dominante de Athena Foods

    Ganaderos exigen a CONACOM que frene la creciente posición dominante de Athena Foods

    Leve pero sostenida recuperación en precios de novillos para faena

    Leve pero sostenida recuperación en precios de novillos para faena

    Aceiteras cierran mayo con caídas en molienda, exportación y uso de capacidad instalada

    Aceiteras cierran mayo con caídas en molienda, exportación y uso de capacidad instalada

    Cadena de valor de la soja asegura provisión de alcohol en gel para prevenir el coronavirus

    Cadena de valor de la soja asegura provisión de alcohol en gel para prevenir el coronavirus

    Complejos aceiteros argentinos procesarán más soja paraguaya que las plantas nacionales

    Complejos aceiteros argentinos procesarán más soja paraguaya que las plantas nacionales

    • CRUSHING
    • FRIGORIFICOS
    • MAQUINARIA
    • AGROQUIMICOS
    • TEGNOLOGIA INDUSTRIAL
  • MERCADOS
    Por qué Uruguay paga mejor su ganado y exporta a mayor precio su carne

    Por qué Uruguay paga mejor su ganado y exporta a mayor precio su carne

    Cadena de la carne: Improvisando y sin compromiso no se llega lejos

    Cadena de la carne: Improvisando y sin compromiso no se llega lejos

    Precio del novillo para faena sigue siendo uno de los más bajos del MERCOSUR

    Precio del novillo para faena sigue siendo uno de los más bajos del MERCOSUR

    Exportación de ganado en pie podría mejorar cotización del novillo gordo

    Exportación de ganado en pie podría mejorar cotización del novillo gordo

    China, jugador de clase mundial en el mercado de la carne bovina

    China, jugador de clase mundial en el mercado de la carne bovina

    Guerra en Ucrania obliga a redireccionar exportaciones de carne

    Guerra en Ucrania obliga a redireccionar exportaciones de carne

    Uruguay alcanzó los US$ 2.970 millones por exportación de carne y menudencias

    Uruguay alcanzó los US$ 2.970 millones por exportación de carne y menudencias

    De julio a noviembre, la exportación de carne contrajo su ritmo un 25%

    De julio a noviembre, la exportación de carne contrajo su ritmo un 25%

    Seguimos perdiendo oportunidades al no venderle carne a China

    Seguimos perdiendo oportunidades al no venderle carne a China

  • COMUNIDAD
    Rechazo frontal de gremios al proyectado régimen de turismo comercial

    Rechazo frontal de gremios al proyectado régimen de turismo comercial

    Chaco central con crisis de agua potable y provisión complicada de oxígeno para hospitales

    Chaco central con crisis de agua potable y provisión complicada de oxígeno para hospitales

    Puerto Barra inaugura nuevo sistema de abastecimiento eléctrico

    Puerto Barra inaugura nuevo sistema de abastecimiento eléctrico

    Gremios: “De esta crisis salimos juntos o no salimos”

    Gremios: “De esta crisis salimos juntos o no salimos”

    Gremios exigen el fin de los privilegios y la corrupción que impregnan la politiquería criolla

    Gremios exigen el fin de los privilegios y la corrupción que impregnan la politiquería criolla

    Aché de Puerto Barra capearon la pandemia con soja, miel y creciente participación femenina

    Aché de Puerto Barra capearon la pandemia con soja, miel y creciente participación femenina

    Mario Abdo vetó la ley de Marina Cue pero hay en camino otra amenaza peor

    Mario Abdo vetó la ley de Marina Cue pero hay en camino otra amenaza peor

    Copiosas lluvias en el Chaco central obligan a restringir el tránsito por la Transchaco

    Copiosas lluvias en el Chaco central obligan a restringir el tránsito por la Transchaco

    Ganaderos denuncian extorsión de inspectores del trabajo

    Ganaderos denuncian extorsión de inspectores del trabajo

    • EDUCACION
    • CULTURA
  • LA ENTREVISTA
  • VIDEOS
Chaco 4.0
No Result
Ver todos los resultados
Home CUMBRE DE GLASGOW

La realidad incómoda: ¿Más autos o más comida?

¿Qué buscan los gurúes del cambio climático en la cumbre COP-26 convocada por la ONU?

Por Chaco Paraguayo
06/11/2021
En CUMBRE DE GLASGOW, NUEVO
0
La realidad incómoda: ¿Más autos o más comida?
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Quiénes emiten más CO2 y gas metano y qué dejan como resultado.

ASUNCION, 05-11-2021 (Chaco 4.0) – Los dos principales “canallas” del calentamiento global, según los expertos reunidos en la cumbre COP26 convocada por la ONU en Glasgow, Escocia, son dos gases: el anhidrido carbónico (CO2), el que emitimos los seres humanos al respirar, y el metano (CH4) el que producen las vaquitas al comer pasto y esparcir el resultado de su digestión por los campos. Esa, al menos, es la visión parcial que el ambientalismo extremo (calentacionismo) impone en foros como el de Glasgow para señalar con el dedo a los países “pobres y caliginosos” que deforestan para plantar soja y criar más vacas.

Pero está el otro enfoque, el que generalmente se camufla bajo cortinas semánticas, que es el vinculado a la cadena de prospección, extracción, procesamiento, distribución y consumo de petróleo para producir los combustibles que mueven millones de vehículos de carga, transporte, turismo y recreación. Y que también mueven inmensos complejos fabriles.

EL MUNDO AUTOMOTOR – Desde que el efecto de los gases emitidos por la actividad humana empezó a medirse, la estadística está mostrando una realidad impactantemente abrumadora. Dos curvas marcharon desde entonces al mismo tiempo.

  • Por un lado, el uso de vehículos de combustión interna a escala global.
  • Por el otro, la actividad agropecuaria destinada a producir alimentos cada vez en mayor cantidad, variedad, calidad e inocuidad.

Sorprende seguir la evolución de ambas variables. En 1960, el parque automotor de EE.UU. era de 40 millones de vehículos, equivalente al 80% de total de vehículos existentes en el mundo.

En 2020, Estados Unidos albergaba un total de 256.000.000 de vehículos, lo que significó un 3.100% de aumento. Pero la proporción se invirtió y hoy EE.UU. tiene el 20% de los 1.400 millones de vehículos que había en el mundo el año pasado.

El movimiento constante de esa inmensa masa de motores consumiendo derivados del petróleo explica porqué en 2020, la atmósfera recibió casi 40.000 millones de toneladas de CO2 y CH4 descargadas por los escapes de tantísimos vehículos movidos a combustible fosil.

Déjenme darles un dato más. En 2020, sólo 10 países concentraban el 64% del parque automotor mundial, del cual Latinoamérica participa con apenas el 7,1% del total.

EL MUNDO DE LOS ALIMENTOS – En 2020 se produjeron en el mundo más de 4.000 millones de toneladas de alimentos.

De esa masa, 480 millones son carne de cerdo, oveja, aves, pescado y otras especies menores.

En el mundo vegetal, la producción de cereales mayores (trigo, arroz, maíz, cebada, avena y centeno), cereales menores (sorgo, mijo, alpiste, etc.) y las oleaginosas (soja, girasol, sésamo), superó en 2020 los 2.800 millones de toneladas. El cupo se completa con la amplísima variedad de frutas, hortalizas y verduras que conforman el menú alimenticio estándar.

En este universo, la carne bovina, con sus 71,1 millones de toneladas, representa apenas el 1,86% del total general de alimentos puestos a disposición de la humanidad en 2020. Sin embargo, por algún extraño cálculo que cuesta entender, los expertos del calentamiento global ponen el centro de la discusión en los gases que emiten las vacas en sus procesos digestivos.

HAY UNA DISYUNTIVA – Aún aceptando que las vacas estén entre los principales contaminantes con CO2 y gas metano, ¿cual es la disyuntiva a resolver?.

¿QUEREMOS MAS AUTOS, que en 2020 emitieron 35.000 millones de toneladas de GEI, un 400% de aumento de G.E.I. entre 1960 y 2020?

¿O QUEREMOS MAS COMIDA, cuya producción generó entre 1960 y 2020 un 33% menos de GEI, 4.000 millones de toneladas, para garantizar comida para 7.000 millones de personas?.

Finalmente, ¿Cuál de los dos es más eficiente e imprescindible?

¿El auto o la comida?

Esta disyuntiva no les gusta a los grandes gurúes del calentamiento global porque para abordarla tendrían que enfrentar el monstruoso conglomerado de intereses que mueve la industria del petróleo.

Alguna vez tendrán que hacerlo, con menos hipocresía y más sentido de la realidad.

Y sobre todo de justicia en el reparto equitativo de responsabilidades.

Chaco Paraguayo

Artículos Relacionados

La independencia que quiero celebrar

La independencia que quiero celebrar

Por Chaco Paraguayo
14/05/2022
0

Día de himno, bandera y escarapela. Estamos celebrando 211 años de independencia. Tan mecánica se ha vuelto la fiesta patria...

Paraguay lleva exportado menor volumen de carne pero por mayor valor

Paraguay lleva exportado menor volumen de carne pero por mayor valor

Por Chaco Paraguayo
08/05/2022
0

La faena en frigoríficos tuvo una retracción del 15,3% con respecto a igual periodo del 2021.   ASUNCION, 08-05-2022 (Chaco...

El Chaco está harto del inútil monopolio eléctrico y de legisladores necios

El Chaco está harto del inútil monopolio eléctrico y de legisladores necios

Por Chaco Paraguayo
08/05/2022
0

El proyecto del diputado Edwin Reimer choca con la necia desinformación de algunos legisladores que se oponen a que ANDE...

China da vía libre a la soja HB4, con gen resistente a la sequía

China da vía libre a la soja HB4, con gen resistente a la sequía

Por Chaco Paraguayo
29/04/2022
0

INBIO trabaja en sociedad con Verdeca, un join venture entre Bioceres y Arcadia Biosciences, para incorporarla a nivel local.  ...

SPONSORS

chaco40.com - anuncie aquí.
Anuncie aquí..
Chaco 4.0 - Sponsor
Auspicie aqui

Etiquetas

Cambio climatico Chaco Paraguayo Ganaderia alto perfil Innovacion Video
  • Contacto
  • Enlaces de Interes
  • La Organización
  • Videos

2020 © Chaco 4.0 | Por: UPLOAD

No Result
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • AMBIENTE
    • CONSERVACION
    • REFORESTACION
    • MARCO JURIDICO
  • AGRICULTURA
    • SOJA SUSTENTABLE
    • SIEMBRA DIRECTA
    • AGRICULTURA DE PRECISION
    • BIOTEGNOLOGIA AGRICOLA
    • BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
    • TEGNOLOGIA AGRICOLA
  • GANADERIA
    • CARNE SUSTENTABLE
    • GANADERIA SILVOPASTORIL
    • BIOTEGNOLOGIA GANADERA
    • GENETICA
    • BUENAS PRACTICAS GANADERA
    • TEGNOLOGIA GANADERA
  • INDUSTRIA
    • CRUSHING
    • FRIGORIFICOS
    • MAQUINARIA
    • AGROQUIMICOS
    • TEGNOLOGIA INDUSTRIAL
  • MERCADOS
  • COMUNIDAD
    • EDUCACION
    • CULTURA
  • LA ENTREVISTA
  • VIDEOS

2020 © Chaco 4.0 | Por: UPLOAD

Scroll Up