Últimos

Carne falsa: Mucho cuidado con las pastas sintéticas que nos ofrezcan diciendo que es carne

Carne falsa: Mucho cuidado con las pastas sintéticas que nos ofrezcan diciendo que es carne

29/09/2023
Soja 23-24: Peña alaba modelo cooperativo como motor de la producción

Soja 23-24: Peña alaba modelo cooperativo como motor de la producción

16/09/2023
Oración laica: «El campo nos alimenta a todos».

Oración laica: «El campo nos alimenta a todos».

06/09/2023
Algodonera emblema del Chaco reanuda producción tras incendio

Algodonera emblema del Chaco reanuda producción tras incendio

04/09/2023
Se tambalea producción triguera por escaso frío invernal e irrupción de enfermedades

Se tambalea producción triguera por escaso frío invernal e irrupción de enfermedades

26/08/2023
Campaña de soja 23-24 mantendrá el foco en pequeños productores

Campaña de soja 23-24 mantendrá el foco en pequeños productores

26/08/2023
  • CONTACTO
  • QUIENES SOMOS?
  • ENLACES DE INTERES
  • LA ORGANIZACION
sábado, septiembre 30, 2023
No Result
Ver todos los resultados
Chaco 4.0
  • INICIO
  • AMBIENTE
    • Todos
    • CONSERVACION
    • MARCO JURIDICO
    • REFORESTACION
    ¿Otro operativo del ambientalismo extremo europeo?

    ¿Otro operativo del ambientalismo extremo europeo?

    Paraguay real: Es posible crecer bajando la pobreza y emitiendo menos CO2

    Paraguay real: Es posible crecer bajando la pobreza y emitiendo menos CO2

    Bolivianos producirán aquí diesel sintético procesando neumáticos y plásticos

    Bolivianos producirán aquí diesel sintético procesando neumáticos y plásticos

    Incendios forestales: Proponen criar ganado en tres parques nacionales

    Incendios forestales: Proponen criar ganado en tres parques nacionales

    Un aire libre de contaminación aumenta productividad de soja y maíz

    Un aire libre de contaminación aumenta productividad de soja y maíz

    Confirmado: El glifosato no representa riesgo alguno de cáncer

    Confirmado: El glifosato no representa riesgo alguno de cáncer

    Dr. Albrecht Glatzle: Eminencia científica mundial que honra al Chaco y al país

    Dr. Albrecht Glatzle: Eminencia científica mundial que honra al Chaco y al país

    MADES suspende teletrabajo por escaso rendimiento de funcionarios

    MADES suspende teletrabajo por escaso rendimiento de funcionarios

    “Paraguay cada vez más lejos del Futuro Verde”

    “Paraguay cada vez más lejos del Futuro Verde”

    • CONSERVACION
    • REFORESTACION
    • MARCO JURIDICO
  • AGRICULTURA
    • Todos
    • AGRICULTURA DE PRECISION
    • AGROMETEOROLOGIA
    • AGRONEGOCIO
    • BIOTEGNOLOGIA AGRICOLA
    • BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
    • SIEMBRA DIRECTA
    • SOJA SUSTENTABLE
    • TEGNOLOGIA AGRICOLA
    Soja 23-24: Peña alaba modelo cooperativo como motor de la producción

    Soja 23-24: Peña alaba modelo cooperativo como motor de la producción

    Expo Pioneros presenta novedoso descompactador de suelo made in Chaco

    Expo Pioneros presenta novedoso descompactador de suelo made in Chaco

    Soja: Producción de la campaña 2023 alcanzó 9.459.133 toneladas

    Soja: Producción de la campaña 2023 alcanzó 9.459.133 toneladas

    II Rally de la soja entra a parque cerrado y prepara motores

    II Rally de la soja entra a parque cerrado y prepara motores

    INBIO mostrará sus mejores campeones SOJAPAR en jornada de campo

    INBIO mostrará sus mejores campeones SOJAPAR en jornada de campo

    Innovación y manejo, la clave para obtener los mejores resultados aplicando biotecnología

    Innovación y manejo, la clave para obtener los mejores resultados aplicando biotecnología

    Paraguay, imparable

    Paraguay, imparable

    Producción de avatiky se expande impulsada por comités locales

    Producción de avatiky se expande impulsada por comités locales

    Ing. Agr. Moisés Santiago Bertoni, MAG: «Donde hay soja hay soberanía, trabajo y tranquilidad».

    Ing. Agr. Moisés Santiago Bertoni, MAG: «Donde hay soja hay soberanía, trabajo y tranquilidad».

    • SOJA SUSTENTABLE
    • SIEMBRA DIRECTA
    • AGRICULTURA DE PRECISION
    • BIOTEGNOLOGIA AGRICOLA
    • BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
    • TEGNOLOGIA AGRICOLA
  • GANADERIA
    • Todos
    • BUENAS PRACTICAS GANADERA
    • CARNE SUSTENTABLE
    • GANADERIA SILVOPASTORIL
    • GENETICA
    • TEGNOLOGIA GANADERA
    Ganadería, sector sustentable e indispensable para la sociedad

    Ganadería, sector sustentable e indispensable para la sociedad

    Carne paraguaya: Producto de alta calidad… pero mercados Clase B

    Carne paraguaya: Producto de alta calidad… pero mercados Clase B

    Por qué Uruguay paga mejor su ganado y exporta a mayor precio su carne

    Por qué Uruguay paga mejor su ganado y exporta a mayor precio su carne

    4X4, raza bovina sampedrana con vocación nacional

    4X4, raza bovina sampedrana con vocación nacional

    Uruguay alcanzó los US$ 2.970 millones por exportación de carne y menudencias

    Uruguay alcanzó los US$ 2.970 millones por exportación de carne y menudencias

    De julio a noviembre, la exportación de carne contrajo su ritmo un 25%

    De julio a noviembre, la exportación de carne contrajo su ritmo un 25%

    Conferencia magistral: Mitos y verdades sobre la ganadería y el balance de carbono

    Conferencia magistral: Mitos y verdades sobre la ganadería y el balance de carbono

    Ganadería “libre de aftosa sin vacunación”: ¿De qué hablan?

    Ganadería “libre de aftosa sin vacunación”: ¿De qué hablan?

    ¿Ganado y calentamiento global? ¡A no dejarse engañar!

    ¿Ganado y calentamiento global? ¡A no dejarse engañar!

    • CARNE SUSTENTABLE
    • GANADERIA SILVOPASTORIL
    • BIOTEGNOLOGIA GANADERA
    • GENETICA
    • BUENAS PRACTICAS GANADERA
    • TEGNOLOGIA GANADERA
  • INDUSTRIA
    • Todos
    • CRUSHING
    • FRIGORIFICOS
    • TEGNOLOGIA INDUSTRIAL
    Presentan supersembradora de siembra directa made in Chaco

    Presentan supersembradora de siembra directa made in Chaco

    Oxido y patética decadencia de una empresa pública paraguaya

    Oxido y patética decadencia de una empresa pública paraguaya

    Por ahora no es negocio venderle carne de cerdo a Taiwán

    Por ahora no es negocio venderle carne de cerdo a Taiwán

    Exportaciones de soja cayeron en volumen pero ganaron en valor

    Exportaciones de soja cayeron en volumen pero ganaron en valor

    ¿Hablan en serio, señores de JBS?

    ¿Hablan en serio, señores de JBS?

    Ganaderos le ganan la pulseada a Athena Food’s y FrigoNorte

    Ganaderos le ganan la pulseada a Athena Food’s y FrigoNorte

    Ganaderos exigen a CONACOM que frene la creciente posición dominante de Athena Foods

    Ganaderos exigen a CONACOM que frene la creciente posición dominante de Athena Foods

    Leve pero sostenida recuperación en precios de novillos para faena

    Leve pero sostenida recuperación en precios de novillos para faena

    Aceiteras cierran mayo con caídas en molienda, exportación y uso de capacidad instalada

    Aceiteras cierran mayo con caídas en molienda, exportación y uso de capacidad instalada

    • CRUSHING
    • FRIGORIFICOS
    • MAQUINARIA
    • AGROQUIMICOS
    • TEGNOLOGIA INDUSTRIAL
  • MERCADOS
    Carne bovina: Su precio podría repuntar los próximos meses en los mercados mundiales

    Carne bovina: Su precio podría repuntar los próximos meses en los mercados mundiales

    A causa de la sequía, Argentina deberá importar cantidades masivas de soja

    A causa de la sequía, Argentina deberá importar cantidades masivas de soja

    Carne paraguaya: Producto de alta calidad… pero mercados Clase B

    Carne paraguaya: Producto de alta calidad… pero mercados Clase B

    Por qué Uruguay paga mejor su ganado y exporta a mayor precio su carne

    Por qué Uruguay paga mejor su ganado y exporta a mayor precio su carne

    Cadena de la carne: Improvisando y sin compromiso no se llega lejos

    Cadena de la carne: Improvisando y sin compromiso no se llega lejos

    Precio del novillo para faena sigue siendo uno de los más bajos del MERCOSUR

    Precio del novillo para faena sigue siendo uno de los más bajos del MERCOSUR

    Exportación de ganado en pie podría mejorar cotización del novillo gordo

    Exportación de ganado en pie podría mejorar cotización del novillo gordo

    China, jugador de clase mundial en el mercado de la carne bovina

    China, jugador de clase mundial en el mercado de la carne bovina

    Guerra en Ucrania obliga a redireccionar exportaciones de carne

    Guerra en Ucrania obliga a redireccionar exportaciones de carne

  • COMUNIDAD
    Rechazo frontal de gremios al proyectado régimen de turismo comercial

    Rechazo frontal de gremios al proyectado régimen de turismo comercial

    Chaco central con crisis de agua potable y provisión complicada de oxígeno para hospitales

    Chaco central con crisis de agua potable y provisión complicada de oxígeno para hospitales

    Puerto Barra inaugura nuevo sistema de abastecimiento eléctrico

    Puerto Barra inaugura nuevo sistema de abastecimiento eléctrico

    Gremios: “De esta crisis salimos juntos o no salimos”

    Gremios: “De esta crisis salimos juntos o no salimos”

    Gremios exigen el fin de los privilegios y la corrupción que impregnan la politiquería criolla

    Gremios exigen el fin de los privilegios y la corrupción que impregnan la politiquería criolla

    Aché de Puerto Barra capearon la pandemia con soja, miel y creciente participación femenina

    Aché de Puerto Barra capearon la pandemia con soja, miel y creciente participación femenina

    Mario Abdo vetó la ley de Marina Cue pero hay en camino otra amenaza peor

    Mario Abdo vetó la ley de Marina Cue pero hay en camino otra amenaza peor

    Copiosas lluvias en el Chaco central obligan a restringir el tránsito por la Transchaco

    Copiosas lluvias en el Chaco central obligan a restringir el tránsito por la Transchaco

    Ganaderos denuncian extorsión de inspectores del trabajo

    Ganaderos denuncian extorsión de inspectores del trabajo

    • EDUCACION
    • CULTURA
  • LA ENTREVISTA
  • VIDEOS
Chaco 4.0
No Result
Ver todos los resultados
Home AMBIENTALISMO EXTREMO

Trampa para incautos: Pacto del metano

Su aplicación en el Paraguay implicaría la destrucción paulatina de un complejo agroindustrial de primera magnitud

Por Chaco Paraguayo
12/11/2022
En AMBIENTALISMO EXTREMO, NUEVO
0
Trampa para incautos: Pacto del metano
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La agroganadería paraguaya es una de las más eficientes del mundo, produce comida suficiente para 80 millones de personas… ¡y conservando el 43% de bosques naturales!

ASUNCION, 12-11-2022 (Chaco 4.0) – El alto desarrollo alcanzado por la agricultura y la ganadería paraguayas son una verdad evidente para quienes quieran verla. Un país con un territorio que es apenas el 9,5% de la superficie y el 1,5% de la población de la Unión Europea ha logrado colocarse entre los 10 primeros exportadores mundiales de carne bovina y granos como maíz, trigo, arroz, soja y derivados. Y lo está haciendo conservando además el 43% de su superficie cubierta por bosques naturales, porcentaje muy por encima de cualquier país de la Unión Europea y aún de EE.UU.

Agroganadero desde sus mismos comienzos, el Paraguay exhibe hoy una producción que es la seguridad de alimentos accesibles e inocuos para al menos 80 millones de habitantes de un mundo que los necesita cada día más.

Sin embargo, esta condición de gran productor de comida en un territorio comparativamente pequeño frente a las grandes economías globales, corre peligro de estancarse o, peor aún, retroceder si el Gobierno cede al chantaje que llega desde los grandes centros de poder del planeta.

¿POLITICA GANADERA EN REVERSA? – Los grandes gurúes del ambientalismo aseguran que el gas metano (CH4) generado por la actividad humana está contribuyendo a agravar el denominado “efecto invernadero”. El metano, junto con el dióxido de carbono (CO2) se acumula en la alta atmósfera y está provocando -según algunas organizaciones ambientalistas- un aumento de la temperatura promedio. Completando el diagnóstico, se afirma que el hato de ganado vacuno es el responsable del 14% del gas metano liberado a la atmósfera.

¿Recomendaciones? Las hay de todo tipo, desde modificar la dieta de los bovinos hasta reducir sensiblemente su cantidad. Es decir, que si el Paraguay decide firmar el pacto del metano y cumplir con sus indicaciones, tendría que poner en reversa toda su política de expansión de la actividad ganadera. Ya se sabe lo que eso implicaría.

POCO BENEFICIO, MUCHA DESTRUCCIÓN – Un estudio realizado en Estados Unidos y publicado en National Geographic dice que “la eliminación total de la proteína animal en toda la población americana sólo reduciría un 2,6 % las emisiones de GEI y llevaría a dietas deficientes en varios nutrientes esenciales y con exceso de energía”.

Esto sin tomar en cuenta, decimos nosotros, lo que implicaría cambiar la dieta de millones de personas volviéndolas veganas y planteando un aumento sideral de la demanda de productos vegetales. La aparición de una superdemanda de vegetales que suplan el valor proteico, vitamínico y energético de la carne provocaría un paulatino aumento de precios, alterando el mercado y forzando una violenta reconversión de los sistemas de producción de alimentos.

Finalmente, frenar y poner en reversa la cadena de valor de la carne produciría en el Paraguay una desinversión de miles de millones de dólares, la pérdida de valor inmobiliario en miles de establecimientos ganaderos pequeños, medianos y grandes, la desaparición de frigoríficos y su logística exportadora, la evaporación de miles de empleos y, por lo menos, dejarían de ingresar al país, en concepto de exportación, US$ 1.500 millones anuales con perspectivas de que para 2030, fecha propuesta en el Pacto del Metano, la economía paraguaya sufra una fractura difícilmente restaurable.

¿En serio se está siquiera considerando semejante barbaridad?

PROFETAS HIPOCRITAS – Los mascarones de proa de esta nave impulsada por la hipocresía son Estados Unidos y la Unión Europea. Veamos como se comportan los profetas del “cambio”.

  • España – En 2021, se procesaron en territorio ibérico 718.000 toneladas de carne bovina, una subida del 5,91 % respecto a 2020. La tendencia sigue en 2022.
  • Francia – La producción en la cadena de la carne experimentó un 12% de aumento entre 2020 y 2021. Además, los franceses están enamorados de su “carne orgánica” -ganado criado a pasto, como en el Paraguay-, tanto que su producción se duplicó pasando de 29.746 toneladas en 2015 a 60.000 en 2021.
  • Reino Unido — Durante 2021, se produjeron 888.000 toneladas de carne de res en este país, 5 % menos que en 2020 y 1 % por debajo de la media de los últimos 10 años, que fue de 899.500. Esta retracción se debe, más que a un cambio de hábitos alimenticios, a un encarecimiento generado por el forraje y la baja reposición de stock. Se estima que la demanda empezará a recuperarse a partir de 2023 a medida que los animales maduren y salgan al mercado.
  • EE.UU. — Según datos de su Departamento de Agricultura, EE.UU. alcanzó en marzo pasado un récord histórico al producir 1.130.000 toneladas más de carne bovina que en marzo de 2021.
  • UE, total —  La importación de carne vacuna aumentará en 20.000 toneladas en 2022, un incremento de 6,25% respecto a 2021. De acuerdo a los reportes del USDA, la importación se ha estado reduciendo por la menor capacidad de suministro de los proveedores y por las complicaciones que el Brexit sumó a los negocios entre los países de la Unión Europea y el Reino Unido.

De modo que aquello de predicar con el ejemplo, los europeos y estadounidenses no se estarían destacando precisamente por cumplir con sus propias exigencias.

Chaco Paraguayo

Artículos Relacionados

Carne falsa: Mucho cuidado con las pastas sintéticas que nos ofrezcan diciendo que es carne

Carne falsa: Mucho cuidado con las pastas sintéticas que nos ofrezcan diciendo que es carne

Por Chaco Paraguayo
29/09/2023
0

https://www.youtube.com/watch?v=oAUByYvRPX4 Carne paraguaya con denominación de origen: Alta genética bovina y praderas cultivadas garantizan un hato ganadero de una calidad...

Soja 23-24: Peña alaba modelo cooperativo como motor de la producción

Soja 23-24: Peña alaba modelo cooperativo como motor de la producción

Por Chaco Paraguayo
16/09/2023
0

https://www.youtube.com/watch?v=bn6yGiY6hdc Respuesta a la UE: “Está demostrado que desde 2.004, el 95% de las áreas empleadas en el cultivo de...

Se tambalea producción triguera por escaso frío invernal e irrupción de enfermedades

Se tambalea producción triguera por escaso frío invernal e irrupción de enfermedades

Por Chaco Paraguayo
26/08/2023
0

Técnicos sanitarios evalúan impacto de hongos en cultivos afectados por escasez de frío. Si la situación...

Campaña de soja 23-24 mantendrá el foco en pequeños productores

Campaña de soja 23-24 mantendrá el foco en pequeños productores

Por Chaco Paraguayo
26/08/2023
0

Alfred Fast: “Queremos celebrar el esfuerzo de los productores que hacen un muy buen trabajo y están con todas las...

SPONSORS

chaco40.com - anuncie aquí.
Anuncie aquí..
Chaco 4.0 - Sponsor
Auspicie aqui

Etiquetas

Cambio climatico Chaco Paraguayo Ganaderia alto perfil Innovacion Video
  • Contacto
  • Enlaces de Interes
  • La Organización
  • Videos

2020 © Chaco 4.0 | Por: UPLOAD

No Result
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • AMBIENTE
    • CONSERVACION
    • REFORESTACION
    • MARCO JURIDICO
  • AGRICULTURA
    • SOJA SUSTENTABLE
    • SIEMBRA DIRECTA
    • AGRICULTURA DE PRECISION
    • BIOTEGNOLOGIA AGRICOLA
    • BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
    • TEGNOLOGIA AGRICOLA
  • GANADERIA
    • CARNE SUSTENTABLE
    • GANADERIA SILVOPASTORIL
    • BIOTEGNOLOGIA GANADERA
    • GENETICA
    • BUENAS PRACTICAS GANADERA
    • TEGNOLOGIA GANADERA
  • INDUSTRIA
    • CRUSHING
    • FRIGORIFICOS
    • MAQUINARIA
    • AGROQUIMICOS
    • TEGNOLOGIA INDUSTRIAL
  • MERCADOS
  • COMUNIDAD
    • EDUCACION
    • CULTURA
  • LA ENTREVISTA
  • VIDEOS

2020 © Chaco 4.0 | Por: UPLOAD

Scroll Up