«Los resultados positivos de la evaluación del GAFILAT son un incentivo para encarar el fortalecimiento de nuestras instituciones» aseguran los empresarios.
ASUNCION, 15-08-2022 (Chaco 4.0) – “El país atraviesa un momento de incertidumbre política que lejos está de ayudar en el necesario proceso de recuperación económica” expresa el documento firmado por la Unión de Gremios de la Producción (UGP), la Federación de Cooperativas de la Producción (Fecoprod), la Asociación Rural del Paraguay (ARP), la Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (Feprinco), la Unión Industrial Paraguaya (UIP) y la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP).
Los gremios llaman a las instituciones clave de la República a cumplir con el rol protagónico que les cabe en la conducción de la Nación.
“Es momento de corregir errores y redireccionar el timón de un Paraguay que tiene suficientes condiciones para ser aliado estratégico de la región y del mundo” consideran las organizaciones que rubrican el documento.
GAFILAT POSITIVO – Luego, los gremios estiman que “los resultados positivos de la reciente evaluación por parte del Grupo de Accion Financiera de Latinoamerica (GAFILAT) del compromiso del país con la prevención del lavado de dinero, combate del financiamiento del terrorismo y de armas de destrucción masiva, así como la mejora en la tendencia en la calificación del riesgo país por parte de Moody’s, nos encaminan a encarar el fortalecimiento de nuestras instituciones”.
Luego hace estas puntualizaciones:
- Al Poder Judicial le pedimos justicia, rápida, eficiente y el fin de la impunidad.
- Al Poder Legislativo le pedimos centrarse en la producción de leyes adecuadas en el marco de la Constitución y que impulsen al país a la modernidad y a la economía del conocimiento.
- Al Poder Ejecutivo le pedimos eficiencia y servicios de calidad, en cuanto a la salud, la educación, la seguridad y aquellos que promuevan un buen clima de negocios en el país.
Y añade:
- Nosotros, el sector privado, nos comprometemos a generar la inversión y las fuentes de trabajo promoviendo el desarrollo sostenible.
Finalmente, los gremios invitan a leer los recientes acontecimientos “como una invitación a fortalecernos en nuestras instituciones y como país democrático para el bien de todos los paraguayos».