Los pequeños campesinos, cansados de ser usados con fines políticos, les están dando la espalda a estos mercaderes de la pobreza.
ASUNCION, 29-04-2022 (Chaco 4.0) — La «dirty dozen» repitió su gesta bravía. En nombre de la libertad aseguran impunidad masiva a los émulos del «moyanismo» rampante importado de la Argentina. Esto le permite a la nueva fauna bloquear, amenazar y extorsionar en nombre de reivindicaciones cada vez más teñidas de operativos de la política basura que todo lo impregna en el Paraguay.
Tal impunidad está asegurada luego de fulminar en tiempo record el proyecto de ley que buscaba dotar de un instrumento que le diera eficacia a la legislación que apunta a garantizar el libre tránsito por todo el territorio nacional. Hoy, todo ese andamiaje constitucional queda como una legislación boba, vacía de toda fuerza sancionatoria.
Esta galería de patriotas es la misma que ha estado propiciando, justificando y sosteniendo logísticamente la invasión de propiedades, tanto rurales como urbanas. Apañan también el hostigamiento a pequeños campesinos que, hartos de engordar los bolsillos de los gerentes de la pobreza rural y la protesta ideologizada, decidieron dar la espalda a la industria de la agitación e iniciar un itinerario por el agronegocio dedicándose a rubros que les mejoran su calidad de vida. Gracias a ese hartazgo positivo, el universo de pequeños campesinos, con fincas de no mas de 15 a 20 hectáreas, experimenta una paulatina transformación entrando a una auspiciosa movilidad social ascendente sin deberle nada a estos patrones de la política bastarda.
CAMBIO DE CLIENTELA — La Armada Brancaleone ahora muda de clientela dedicándose a auspiciar a los agitadores que han colonizado el gremio camionero. Por eso abortaron la «ley Riera», porque habría restado eficacia a sus nuevos batallones de choque, esta vez movilizados en potentes camiones y con mucha mayor capacidad de daño que los humildes campesinos a quienes han estado engañando durante años con promesas jamás cumplidas.
La galería de impresentables utiliza a fondo el instrumental democrático para asegurar su participación en el banquete preelectoral en plena preparación, no sea cosa de que por descuido vayan a caerse de la mesa.
Va siendo hora de que el ciudadano vea muy bien a quienes votar dentro de un año. Miren bien las caras, ciudadanos, y no se dejen engañar. Es inutil seguir esperando resultados diferentes si seguimos votando a los mismos farsantes.