Fue presentada también la plataforma SICoSem que facilita a los productores la reserva de granos para uso propio como aporte a la investigación agrícola.
ASUNCION, 24-03-2022 (Chaco 4.0 – INBIO) — Las cinco variedades de SOJAPAR fueron presentadas en Innovar Feria Agropecuaria 2022, uno de los principales eventos del sector agrícolas en Paraguay, mostrando el comportamiento y características particulares de cada una de ellas. El evento realizado en las instalaciones de Cetapar, en Colonia Yguazú fue una oportunidad de reencuentro con los productores de varios puntos del país.
En su visita al stand del Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO), los productores y clientes tuvieron la oportunidad de conocer la variedad adaptada a su tipo de suelo, región y régimen pluviométrico. Además, a los clientes se les presentó la plataforma SICoSem, una herramienta que facilita a los productores realizar sus reservas de granos para uso propio como semilla de las variedades SOJAPAR, a fin de realizar el aporte a la investigación agrícola.
PREOCUPACION DE PRODUCTORES — En las conversaciones con productores, la principal preocupación para la próxima zafra es la disponibilidad de semillas de calidad y con buen poder germinativo, teniendo en cuenta la reciente sequía y las altas temperaturas que está afectando a los cultivos en zafriña. Es por eso, que los técnicos y cooperadores del INBIO vienen trabajando arduamente para tener las mejores semillas para la próxima zafra. Todas las variedades SOJAPAR estarán disponibles en el mercado con ese fin .
INBIO informó que gracias a las experiencias de sus clientes con las variedades SOJAPAR en la zafra pasada, «pudimos reafirmar que a campo, la tecnología paraguaya es una de las más rústicas del mercado, teniendo resultados mucho más auspiciosos que la competencia, ayudando al productor a no tener una pérdida absoluta en sus parcelas. En diferentes zonas del país, la falta de agua puso a prueba a las variedades paraguayas, saliendo con buen rendimiento promedio, muy por encima de parcelas donde se utilizaron otras tecnologías».
SOLUCIONES TECNOLOGICAS — Directivos de INBIO aseguran que el instituto sigue desarrollando investigación agrícola, apuntando a poner en el mercado soluciones tecnológicas para el productor en cuanto a variedades que tengan el valor diferencial que se necesita para seguir produciendo en condiciones adversas de clima, y en suelos de diferentes tipos.
«Desde el Instituto estamos abiertos a consultas permanentes del comportamiento de SOJAPAR en diferentes épocas de siembra, regiones y características pluviométricas» concluyó un vocero de la entidad biotecnológica.