Un informe agrometeorológico de INBIO indica un acumulado de entre 50 y 110 milímetros en distintas zonas del país.
ASUNCION, 02-03-2022 (Chaco 4.0) — Un panorama algo más alentador comienza a abrirse en gran parte del país en cuanto a lluvias para los próximos días. Según el ultimo Monitoreo Agrometeorológico difundido por el Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO), se estima que en el periodo comprendido entre el 28 de febrero y el 14 de marzo podría registrarse un acumulado de precipitaciones desde un mínimo de 50 hasta un máximo de 110 milímetros según las zonas afectadas.
Los departamentos más beneficiados con esta prospectiva son Itapúa, sur de Alto Paraná, gran parte de Caazapá además de Ñeembucú, Misiones y el sur de Paraguarí, que recibirían -dentro del periodo señalado- entre 55 y 109 milímetros.
El resto de la región Oriental y gran parte de la Occidental serían favorecidas con un rango de entre 27 y 55 milímetros.
SIGUEN LAS ALTAS TEMPERATURAS — Dentro del periodo indicado por el monitoreo agrometeorológico, las temperaturas seguirán en un rango bastante alto. Las zonas más golpeadas por dichos picos de temperatura, por encima de los 39 grados, afecta a la región Occidental y está comprendida por el departamento de Villa Hayes, el este de Boquerón y casi la totalidad del Alto Paraguay. En la región Oriental, las máximas podrían oscilar entre los 38,5 y 39 grados mientras que la franja limítrofe con Brasil, es decir, Amambay, este de Canindeyú y norte del Alto Paraná, los registros oscilarían entre los 35 y los 38 grados centígrados.