Últimos

Maizazo 2022: Exportaciones del grano se triplicaron respecto a 2021

Maizazo 2022: Exportaciones del grano se triplicaron respecto a 2021

16/01/2023
Navidad completa: Intensas lluvias en el Chaco

Navidad completa: Intensas lluvias en el Chaco

24/12/2022
Bendita lluvia, Chaco central

Bendita lluvia, Chaco central

10/12/2022
Presentan supersembradora de siembra directa made in Chaco

Presentan supersembradora de siembra directa made in Chaco

04/12/2022
Cultivos de renta se expanden a ritmo acelerado

Cultivos de renta se expanden a ritmo acelerado

03/12/2022
Paraguay real: Es posible crecer bajando la pobreza y emitiendo menos CO2

Paraguay real: Es posible crecer bajando la pobreza y emitiendo menos CO2

29/11/2022
  • CONTACTO
  • QUIENES SOMOS?
  • ENLACES DE INTERES
  • LA ORGANIZACION
viernes, enero 27, 2023
No Result
Ver todos los resultados
Chaco 4.0
  • INICIO
  • AMBIENTE
    • Todos
    • CONSERVACION
    • MARCO JURIDICO
    • REFORESTACION
    Paraguay real: Es posible crecer bajando la pobreza y emitiendo menos CO2

    Paraguay real: Es posible crecer bajando la pobreza y emitiendo menos CO2

    Bolivianos producirán aquí diesel sintético procesando neumáticos y plásticos

    Bolivianos producirán aquí diesel sintético procesando neumáticos y plásticos

    Incendios forestales: Proponen criar ganado en tres parques nacionales

    Incendios forestales: Proponen criar ganado en tres parques nacionales

    Un aire libre de contaminación aumenta productividad de soja y maíz

    Un aire libre de contaminación aumenta productividad de soja y maíz

    Confirmado: El glifosato no representa riesgo alguno de cáncer

    Confirmado: El glifosato no representa riesgo alguno de cáncer

    Dr. Albrecht Glatzle: Eminencia científica mundial que honra al Chaco y al país

    Dr. Albrecht Glatzle: Eminencia científica mundial que honra al Chaco y al país

    MADES suspende teletrabajo por escaso rendimiento de funcionarios

    MADES suspende teletrabajo por escaso rendimiento de funcionarios

    “Paraguay cada vez más lejos del Futuro Verde”

    “Paraguay cada vez más lejos del Futuro Verde”

    No satisfechos con apoyar la depredación de Pindó, senadores quieren cargarse Yrendy

    No satisfechos con apoyar la depredación de Pindó, senadores quieren cargarse Yrendy

    • CONSERVACION
    • REFORESTACION
    • MARCO JURIDICO
  • AGRICULTURA
    • Todos
    • AGRICULTURA DE PRECISION
    • AGROMETEOROLOGIA
    • AGRONEGOCIO
    • BIOTEGNOLOGIA AGRICOLA
    • BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
    • SIEMBRA DIRECTA
    • SOJA SUSTENTABLE
    • TEGNOLOGIA AGRICOLA
    Producción de avatiky se expande impulsada por comités locales

    Producción de avatiky se expande impulsada por comités locales

    Ing. Agr. Moisés Santiago Bertoni, MAG: «Donde hay soja hay soberanía, trabajo y tranquilidad».

    Ing. Agr. Moisés Santiago Bertoni, MAG: «Donde hay soja hay soberanía, trabajo y tranquilidad».

    Tratar el suelo como un ser vivo esencial para el ecosistema

    Tratar el suelo como un ser vivo esencial para el ecosistema

    Hector Cristaldo: “No debemos tener miedo de mostrar lo que sabemos hacer bien”.

    Hector Cristaldo: “No debemos tener miedo de mostrar lo que sabemos hacer bien”.

    Soja y maíz zafriña con espectacular crecimiento en ciclo 2022

    Soja y maíz zafriña con espectacular crecimiento en ciclo 2022

    Agricultores de Caaguazú mecanizan sus cultivos de mandioca

    Agricultores de Caaguazú mecanizan sus cultivos de mandioca

    El algodón vuelve a pintar de blanco los campos chaqueños

    El algodón vuelve a pintar de blanco los campos chaqueños

    China da vía libre a la soja HB4, con gen resistente a la sequía

    China da vía libre a la soja HB4, con gen resistente a la sequía

    Faro Norte, Alto Paraguay: Soja y maíz a punto de entrar en cosecha

    Faro Norte, Alto Paraguay: Soja y maíz a punto de entrar en cosecha

    • SOJA SUSTENTABLE
    • SIEMBRA DIRECTA
    • AGRICULTURA DE PRECISION
    • BIOTEGNOLOGIA AGRICOLA
    • BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
    • TEGNOLOGIA AGRICOLA
  • GANADERIA
    • Todos
    • BUENAS PRACTICAS GANADERA
    • CARNE SUSTENTABLE
    • GANADERIA SILVOPASTORIL
    • GENETICA
    • TEGNOLOGIA GANADERA
    Carne paraguaya: Producto de alta calidad… pero mercados Clase B

    Carne paraguaya: Producto de alta calidad… pero mercados Clase B

    Por qué Uruguay paga mejor su ganado y exporta a mayor precio su carne

    Por qué Uruguay paga mejor su ganado y exporta a mayor precio su carne

    4X4, raza bovina sampedrana con vocación nacional

    4X4, raza bovina sampedrana con vocación nacional

    Uruguay alcanzó los US$ 2.970 millones por exportación de carne y menudencias

    Uruguay alcanzó los US$ 2.970 millones por exportación de carne y menudencias

    De julio a noviembre, la exportación de carne contrajo su ritmo un 25%

    De julio a noviembre, la exportación de carne contrajo su ritmo un 25%

    Conferencia magistral: Mitos y verdades sobre la ganadería y el balance de carbono

    Conferencia magistral: Mitos y verdades sobre la ganadería y el balance de carbono

    Ganadería “libre de aftosa sin vacunación”: ¿De qué hablan?

    Ganadería “libre de aftosa sin vacunación”: ¿De qué hablan?

    ¿Ganado y calentamiento global? ¡A no dejarse engañar!

    ¿Ganado y calentamiento global? ¡A no dejarse engañar!

    Ganaderos del Mercosur repudian cierre de exportaciones de carne en Argentina

    Ganaderos del Mercosur repudian cierre de exportaciones de carne en Argentina

    • CARNE SUSTENTABLE
    • GANADERIA SILVOPASTORIL
    • BIOTEGNOLOGIA GANADERA
    • GENETICA
    • BUENAS PRACTICAS GANADERA
    • TEGNOLOGIA GANADERA
  • INDUSTRIA
    • Todos
    • CRUSHING
    • FRIGORIFICOS
    • TEGNOLOGIA INDUSTRIAL
    Presentan supersembradora de siembra directa made in Chaco

    Presentan supersembradora de siembra directa made in Chaco

    Oxido y patética decadencia de una empresa pública paraguaya

    Oxido y patética decadencia de una empresa pública paraguaya

    Por ahora no es negocio venderle carne de cerdo a Taiwán

    Por ahora no es negocio venderle carne de cerdo a Taiwán

    Exportaciones de soja cayeron en volumen pero ganaron en valor

    Exportaciones de soja cayeron en volumen pero ganaron en valor

    ¿Hablan en serio, señores de JBS?

    ¿Hablan en serio, señores de JBS?

    Ganaderos le ganan la pulseada a Athena Food’s y FrigoNorte

    Ganaderos le ganan la pulseada a Athena Food’s y FrigoNorte

    Ganaderos exigen a CONACOM que frene la creciente posición dominante de Athena Foods

    Ganaderos exigen a CONACOM que frene la creciente posición dominante de Athena Foods

    Leve pero sostenida recuperación en precios de novillos para faena

    Leve pero sostenida recuperación en precios de novillos para faena

    Aceiteras cierran mayo con caídas en molienda, exportación y uso de capacidad instalada

    Aceiteras cierran mayo con caídas en molienda, exportación y uso de capacidad instalada

    • CRUSHING
    • FRIGORIFICOS
    • MAQUINARIA
    • AGROQUIMICOS
    • TEGNOLOGIA INDUSTRIAL
  • MERCADOS
    Carne paraguaya: Producto de alta calidad… pero mercados Clase B

    Carne paraguaya: Producto de alta calidad… pero mercados Clase B

    Por qué Uruguay paga mejor su ganado y exporta a mayor precio su carne

    Por qué Uruguay paga mejor su ganado y exporta a mayor precio su carne

    Cadena de la carne: Improvisando y sin compromiso no se llega lejos

    Cadena de la carne: Improvisando y sin compromiso no se llega lejos

    Precio del novillo para faena sigue siendo uno de los más bajos del MERCOSUR

    Precio del novillo para faena sigue siendo uno de los más bajos del MERCOSUR

    Exportación de ganado en pie podría mejorar cotización del novillo gordo

    Exportación de ganado en pie podría mejorar cotización del novillo gordo

    China, jugador de clase mundial en el mercado de la carne bovina

    China, jugador de clase mundial en el mercado de la carne bovina

    Guerra en Ucrania obliga a redireccionar exportaciones de carne

    Guerra en Ucrania obliga a redireccionar exportaciones de carne

    Uruguay alcanzó los US$ 2.970 millones por exportación de carne y menudencias

    Uruguay alcanzó los US$ 2.970 millones por exportación de carne y menudencias

    De julio a noviembre, la exportación de carne contrajo su ritmo un 25%

    De julio a noviembre, la exportación de carne contrajo su ritmo un 25%

  • COMUNIDAD
    Rechazo frontal de gremios al proyectado régimen de turismo comercial

    Rechazo frontal de gremios al proyectado régimen de turismo comercial

    Chaco central con crisis de agua potable y provisión complicada de oxígeno para hospitales

    Chaco central con crisis de agua potable y provisión complicada de oxígeno para hospitales

    Puerto Barra inaugura nuevo sistema de abastecimiento eléctrico

    Puerto Barra inaugura nuevo sistema de abastecimiento eléctrico

    Gremios: “De esta crisis salimos juntos o no salimos”

    Gremios: “De esta crisis salimos juntos o no salimos”

    Gremios exigen el fin de los privilegios y la corrupción que impregnan la politiquería criolla

    Gremios exigen el fin de los privilegios y la corrupción que impregnan la politiquería criolla

    Aché de Puerto Barra capearon la pandemia con soja, miel y creciente participación femenina

    Aché de Puerto Barra capearon la pandemia con soja, miel y creciente participación femenina

    Mario Abdo vetó la ley de Marina Cue pero hay en camino otra amenaza peor

    Mario Abdo vetó la ley de Marina Cue pero hay en camino otra amenaza peor

    Copiosas lluvias en el Chaco central obligan a restringir el tránsito por la Transchaco

    Copiosas lluvias en el Chaco central obligan a restringir el tránsito por la Transchaco

    Ganaderos denuncian extorsión de inspectores del trabajo

    Ganaderos denuncian extorsión de inspectores del trabajo

    • EDUCACION
    • CULTURA
  • LA ENTREVISTA
  • VIDEOS
Chaco 4.0
No Result
Ver todos los resultados
Home ESTADO INEPTO Y CORRUPTO

Canal de irrigación de Yacyretá habría moderado la extrema bajante del rio Tebicuary

El proyecto data de 1985. Japon invirtió a través de JICA más de US$ 50 millones en un emprendimiento jamás terminado.

Por Chaco Paraguayo
11/02/2022
En ESTADO INEPTO Y CORRUPTO
0
Canal de irrigación de Yacyretá habría moderado la extrema bajante del rio Tebicuary
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Podría haber salvado miles de hectáreas de cultivos, incluidos arrozales y miles de pequeños productores de tres departamentos.

 

 

ASUNCION, 11-02-2022 (Chaco 4.0) – El canal hídrico del Aguapey apunta a irrigar tres departamentos, Itapúa, Misiones y Caazapá. En 2015, el Gobierno de entonces presentó el proyecto diseñado por la Agencia Internacional de Cooperación del Japón (JICA) con el cual se buscaban tres objetivos: la actualización del plan maestro del proyecto de irrigación y drenaje en el área adyacente de la represa de Yacyretá, la mitigación del problema de falta de agua sobre el Tebicuary y el desarrollo de agricultura con riego para los pequeños productores.

Un informe oficial explicaba: “El agua fluirá por gravedad. Las obras civiles están casi concluidas y permitirán utilizar el excedente del embalse de la central eléctrica Yacyretá, conduciendo una corriente de alrededor de 110 metros cúbicos de agua por segundo”. Para tener una idea, eso significaría un tercio del caudal medio del rio Tebicuary en temporadas normales.

Sin embargo, este proyecto jamás pudo ser puesto en servicio debido a un pleito nunca resuelto que compromete a la denominada Reserva Natural Yabebyry, creada por un decreto del PE de 1993. ¿Causas de esta «demora»? Hasta ahora no han sido fijados los límites de la reserva por lo que tampoco se ha determinado que parte de la misma es propiedad pública y qué parte propiedad privada. Nunca se implementó el plan de manejo y, en consecuencia, el canal de irrigación que debiera pasar por la zona también está parado.

ARROZ DESDE 1932 – “Nuestra familia produce arroz desde 1932 en esta región. Nuestros establecimientos son 100% formales y trabajamos con un esquema basado en el balance hídrico del rio Tebicuary” expresa a Chaco 4.0 Héctor Zub, quien junto con su hermano Guillermo llevan adelante el emprendimiento AgroZafra SA, con establecimientos en General Artigas, San Juan Bautista más un emprendimiento en Cerrito, Villa Hayes. En total, son 4.500 hectáreas arroceras bajo producción.

“Este año apenas hemos podido llegar a 2.700 hectáreas debido a la extrema sequía y a la bajante del río Tebicuary” informa Zub.

El resultado está a la vista. Fotos aéreas proporcionadas por el productor a este portal muestran grandes extensiones de arroz con franjas obscuras junto a otras de color verde. Ninguna de las dos ha alcanzado a desarrollarse plenamente. Gran parte de la producción en expectativa está perdida, casi el 30% del total sembrado según explica nuestro entrevistado.

INOPERANCIA Y CONFLICTO – Si el canal de irrigación y trasvase de aguas del embalse de Yacyretá hubiera sido completado, el río Tebicuary habría tenido un refuerzo de caudal importante. Pero la obra está detenida hace años, incluso habiendo llegado a terminarse el denominado puente-canal de San Cosme que habría llevado agua suficiente para regar miles de hectáreas de productores locales. También habría permitido inyectar caudal del embalse de Yacryretá al rio Tebicuary, revitalizando su cauce, algo importante para toda la población, incluidos quienes viven de la pesca.

Pero todo esto ha quedado congelado por incapacidad del Gobierno para destrabar un conflicto creado artificialmente a partir de la Reserva Natural Yabebyry nunca implementada técnica o legalmente.

“El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sustentable (MADES) fue consultado en 2020 por la JICA en el marco del Proyecto de Estudio de Desarrollo Integral de las Zonas Adyacentes al embalse de la represa Yacyretá” informó a Chaco 4.0 el ingeniero agrónomo Alfredo Molinas, quien fuera ministro del área.

“Consultaron sobre las áreas que podrían intervenir en la zona de influencia de la Reserva Natural Refugio de Vida Silvestre Yabebyry –agregó Molinas-. Pero el MADES informó a JICA que no podía tomar decisiones ya que la reserva no contaba con plan de manejo”.

En función a ello, JICA comunica su propósito de financiar dicho plan. MADES acepta y se inician las tareas para ese efecto. La consecuencia inmediata fue la comunicación a productores locales de que no podrán realizar actividad económica alguna en sus propiedades hasta tanto se concluya el plan de manejo. MADES anuncia que, en ese periodo, no emitirá ninguna declaración de impacto ambiental aprobando proyecto productivo alguno. Desde entonces subsiste un conflicto. Mientras el MADES elabora un plan para reducir la reserva en 10.000 hectáreas, los productores empujan en el Congreso un proyecto de ley que derogue el decreto de creación de la reserva Yabebyry.

Campos de arroz afectados por la fuerte sequía y el impacto del estres hidrico y de temperatura.

DEMORAS Y PERDIDAS – Las demoras para concretar un proyecto elaborado por un organismo altamente técnico como el JICA sólo se explican por la incapacidad y la inoperancia de las autoridades ambientales, encubiertas o toleradas al menos por dos Gobiernos, los de Horacio Cartes y Mario Abdo Benítez. Las pérdidas derivadas de semejante incapacidad de gestión son inestimables.

En lugar de buscar soluciones, se organizan ridículas “expediciones técnicas” al rio Tebicuary para demonizar la actividad de productores que han puesto al país en el mercado mundial del arroz de alta calidad.

Puras mascaradas impulsadas por legisladores incapaces de ver mas allá de sus narices.

Chaco Paraguayo

Artículos Relacionados

No Content Available

SPONSORS

chaco40.com - anuncie aquí.
Anuncie aquí..
Chaco 4.0 - Sponsor
Auspicie aqui

Etiquetas

Cambio climatico Chaco Paraguayo Ganaderia alto perfil Innovacion Video
  • Contacto
  • Enlaces de Interes
  • La Organización
  • Videos

2020 © Chaco 4.0 | Por: UPLOAD

No Result
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • AMBIENTE
    • CONSERVACION
    • REFORESTACION
    • MARCO JURIDICO
  • AGRICULTURA
    • SOJA SUSTENTABLE
    • SIEMBRA DIRECTA
    • AGRICULTURA DE PRECISION
    • BIOTEGNOLOGIA AGRICOLA
    • BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
    • TEGNOLOGIA AGRICOLA
  • GANADERIA
    • CARNE SUSTENTABLE
    • GANADERIA SILVOPASTORIL
    • BIOTEGNOLOGIA GANADERA
    • GENETICA
    • BUENAS PRACTICAS GANADERA
    • TEGNOLOGIA GANADERA
  • INDUSTRIA
    • CRUSHING
    • FRIGORIFICOS
    • MAQUINARIA
    • AGROQUIMICOS
    • TEGNOLOGIA INDUSTRIAL
  • MERCADOS
  • COMUNIDAD
    • EDUCACION
    • CULTURA
  • LA ENTREVISTA
  • VIDEOS

2020 © Chaco 4.0 | Por: UPLOAD

Scroll Up