Últimos

Tarifa argentina resta competitividad al comercio fluvial paraguayo

Tarifa argentina resta competitividad al comercio fluvial paraguayo

31/01/2023
Otra vez el mensaje hipócrita

Otra vez el mensaje hipócrita

29/01/2023
Maizazo 2022: Exportaciones del grano se triplicaron respecto a 2021

Maizazo 2022: Exportaciones del grano se triplicaron respecto a 2021

16/01/2023
Navidad completa: Intensas lluvias en el Chaco

Navidad completa: Intensas lluvias en el Chaco

24/12/2022
Bendita lluvia, Chaco central

Bendita lluvia, Chaco central

10/12/2022
Presentan supersembradora de siembra directa made in Chaco

Presentan supersembradora de siembra directa made in Chaco

04/12/2022
  • CONTACTO
  • QUIENES SOMOS?
  • ENLACES DE INTERES
  • LA ORGANIZACION
lunes, febrero 6, 2023
No Result
Ver todos los resultados
Chaco 4.0
  • INICIO
  • AMBIENTE
    • Todos
    • CONSERVACION
    • MARCO JURIDICO
    • REFORESTACION
    Paraguay real: Es posible crecer bajando la pobreza y emitiendo menos CO2

    Paraguay real: Es posible crecer bajando la pobreza y emitiendo menos CO2

    Bolivianos producirán aquí diesel sintético procesando neumáticos y plásticos

    Bolivianos producirán aquí diesel sintético procesando neumáticos y plásticos

    Incendios forestales: Proponen criar ganado en tres parques nacionales

    Incendios forestales: Proponen criar ganado en tres parques nacionales

    Un aire libre de contaminación aumenta productividad de soja y maíz

    Un aire libre de contaminación aumenta productividad de soja y maíz

    Confirmado: El glifosato no representa riesgo alguno de cáncer

    Confirmado: El glifosato no representa riesgo alguno de cáncer

    Dr. Albrecht Glatzle: Eminencia científica mundial que honra al Chaco y al país

    Dr. Albrecht Glatzle: Eminencia científica mundial que honra al Chaco y al país

    MADES suspende teletrabajo por escaso rendimiento de funcionarios

    MADES suspende teletrabajo por escaso rendimiento de funcionarios

    “Paraguay cada vez más lejos del Futuro Verde”

    “Paraguay cada vez más lejos del Futuro Verde”

    No satisfechos con apoyar la depredación de Pindó, senadores quieren cargarse Yrendy

    No satisfechos con apoyar la depredación de Pindó, senadores quieren cargarse Yrendy

    • CONSERVACION
    • REFORESTACION
    • MARCO JURIDICO
  • AGRICULTURA
    • Todos
    • AGRICULTURA DE PRECISION
    • AGROMETEOROLOGIA
    • AGRONEGOCIO
    • BIOTEGNOLOGIA AGRICOLA
    • BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
    • SIEMBRA DIRECTA
    • SOJA SUSTENTABLE
    • TEGNOLOGIA AGRICOLA
    Producción de avatiky se expande impulsada por comités locales

    Producción de avatiky se expande impulsada por comités locales

    Ing. Agr. Moisés Santiago Bertoni, MAG: «Donde hay soja hay soberanía, trabajo y tranquilidad».

    Ing. Agr. Moisés Santiago Bertoni, MAG: «Donde hay soja hay soberanía, trabajo y tranquilidad».

    Tratar el suelo como un ser vivo esencial para el ecosistema

    Tratar el suelo como un ser vivo esencial para el ecosistema

    Hector Cristaldo: “No debemos tener miedo de mostrar lo que sabemos hacer bien”.

    Hector Cristaldo: “No debemos tener miedo de mostrar lo que sabemos hacer bien”.

    Soja y maíz zafriña con espectacular crecimiento en ciclo 2022

    Soja y maíz zafriña con espectacular crecimiento en ciclo 2022

    Agricultores de Caaguazú mecanizan sus cultivos de mandioca

    Agricultores de Caaguazú mecanizan sus cultivos de mandioca

    El algodón vuelve a pintar de blanco los campos chaqueños

    El algodón vuelve a pintar de blanco los campos chaqueños

    China da vía libre a la soja HB4, con gen resistente a la sequía

    China da vía libre a la soja HB4, con gen resistente a la sequía

    Faro Norte, Alto Paraguay: Soja y maíz a punto de entrar en cosecha

    Faro Norte, Alto Paraguay: Soja y maíz a punto de entrar en cosecha

    • SOJA SUSTENTABLE
    • SIEMBRA DIRECTA
    • AGRICULTURA DE PRECISION
    • BIOTEGNOLOGIA AGRICOLA
    • BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
    • TEGNOLOGIA AGRICOLA
  • GANADERIA
    • Todos
    • BUENAS PRACTICAS GANADERA
    • CARNE SUSTENTABLE
    • GANADERIA SILVOPASTORIL
    • GENETICA
    • TEGNOLOGIA GANADERA
    Carne paraguaya: Producto de alta calidad… pero mercados Clase B

    Carne paraguaya: Producto de alta calidad… pero mercados Clase B

    Por qué Uruguay paga mejor su ganado y exporta a mayor precio su carne

    Por qué Uruguay paga mejor su ganado y exporta a mayor precio su carne

    4X4, raza bovina sampedrana con vocación nacional

    4X4, raza bovina sampedrana con vocación nacional

    Uruguay alcanzó los US$ 2.970 millones por exportación de carne y menudencias

    Uruguay alcanzó los US$ 2.970 millones por exportación de carne y menudencias

    De julio a noviembre, la exportación de carne contrajo su ritmo un 25%

    De julio a noviembre, la exportación de carne contrajo su ritmo un 25%

    Conferencia magistral: Mitos y verdades sobre la ganadería y el balance de carbono

    Conferencia magistral: Mitos y verdades sobre la ganadería y el balance de carbono

    Ganadería “libre de aftosa sin vacunación”: ¿De qué hablan?

    Ganadería “libre de aftosa sin vacunación”: ¿De qué hablan?

    ¿Ganado y calentamiento global? ¡A no dejarse engañar!

    ¿Ganado y calentamiento global? ¡A no dejarse engañar!

    Ganaderos del Mercosur repudian cierre de exportaciones de carne en Argentina

    Ganaderos del Mercosur repudian cierre de exportaciones de carne en Argentina

    • CARNE SUSTENTABLE
    • GANADERIA SILVOPASTORIL
    • BIOTEGNOLOGIA GANADERA
    • GENETICA
    • BUENAS PRACTICAS GANADERA
    • TEGNOLOGIA GANADERA
  • INDUSTRIA
    • Todos
    • CRUSHING
    • FRIGORIFICOS
    • TEGNOLOGIA INDUSTRIAL
    Presentan supersembradora de siembra directa made in Chaco

    Presentan supersembradora de siembra directa made in Chaco

    Oxido y patética decadencia de una empresa pública paraguaya

    Oxido y patética decadencia de una empresa pública paraguaya

    Por ahora no es negocio venderle carne de cerdo a Taiwán

    Por ahora no es negocio venderle carne de cerdo a Taiwán

    Exportaciones de soja cayeron en volumen pero ganaron en valor

    Exportaciones de soja cayeron en volumen pero ganaron en valor

    ¿Hablan en serio, señores de JBS?

    ¿Hablan en serio, señores de JBS?

    Ganaderos le ganan la pulseada a Athena Food’s y FrigoNorte

    Ganaderos le ganan la pulseada a Athena Food’s y FrigoNorte

    Ganaderos exigen a CONACOM que frene la creciente posición dominante de Athena Foods

    Ganaderos exigen a CONACOM que frene la creciente posición dominante de Athena Foods

    Leve pero sostenida recuperación en precios de novillos para faena

    Leve pero sostenida recuperación en precios de novillos para faena

    Aceiteras cierran mayo con caídas en molienda, exportación y uso de capacidad instalada

    Aceiteras cierran mayo con caídas en molienda, exportación y uso de capacidad instalada

    • CRUSHING
    • FRIGORIFICOS
    • MAQUINARIA
    • AGROQUIMICOS
    • TEGNOLOGIA INDUSTRIAL
  • MERCADOS
    Carne paraguaya: Producto de alta calidad… pero mercados Clase B

    Carne paraguaya: Producto de alta calidad… pero mercados Clase B

    Por qué Uruguay paga mejor su ganado y exporta a mayor precio su carne

    Por qué Uruguay paga mejor su ganado y exporta a mayor precio su carne

    Cadena de la carne: Improvisando y sin compromiso no se llega lejos

    Cadena de la carne: Improvisando y sin compromiso no se llega lejos

    Precio del novillo para faena sigue siendo uno de los más bajos del MERCOSUR

    Precio del novillo para faena sigue siendo uno de los más bajos del MERCOSUR

    Exportación de ganado en pie podría mejorar cotización del novillo gordo

    Exportación de ganado en pie podría mejorar cotización del novillo gordo

    China, jugador de clase mundial en el mercado de la carne bovina

    China, jugador de clase mundial en el mercado de la carne bovina

    Guerra en Ucrania obliga a redireccionar exportaciones de carne

    Guerra en Ucrania obliga a redireccionar exportaciones de carne

    Uruguay alcanzó los US$ 2.970 millones por exportación de carne y menudencias

    Uruguay alcanzó los US$ 2.970 millones por exportación de carne y menudencias

    De julio a noviembre, la exportación de carne contrajo su ritmo un 25%

    De julio a noviembre, la exportación de carne contrajo su ritmo un 25%

  • COMUNIDAD
    Rechazo frontal de gremios al proyectado régimen de turismo comercial

    Rechazo frontal de gremios al proyectado régimen de turismo comercial

    Chaco central con crisis de agua potable y provisión complicada de oxígeno para hospitales

    Chaco central con crisis de agua potable y provisión complicada de oxígeno para hospitales

    Puerto Barra inaugura nuevo sistema de abastecimiento eléctrico

    Puerto Barra inaugura nuevo sistema de abastecimiento eléctrico

    Gremios: “De esta crisis salimos juntos o no salimos”

    Gremios: “De esta crisis salimos juntos o no salimos”

    Gremios exigen el fin de los privilegios y la corrupción que impregnan la politiquería criolla

    Gremios exigen el fin de los privilegios y la corrupción que impregnan la politiquería criolla

    Aché de Puerto Barra capearon la pandemia con soja, miel y creciente participación femenina

    Aché de Puerto Barra capearon la pandemia con soja, miel y creciente participación femenina

    Mario Abdo vetó la ley de Marina Cue pero hay en camino otra amenaza peor

    Mario Abdo vetó la ley de Marina Cue pero hay en camino otra amenaza peor

    Copiosas lluvias en el Chaco central obligan a restringir el tránsito por la Transchaco

    Copiosas lluvias en el Chaco central obligan a restringir el tránsito por la Transchaco

    Ganaderos denuncian extorsión de inspectores del trabajo

    Ganaderos denuncian extorsión de inspectores del trabajo

    • EDUCACION
    • CULTURA
  • LA ENTREVISTA
  • VIDEOS
Chaco 4.0
No Result
Ver todos los resultados
Home ANALISIS GANADERO

Brasil y una dependencia que nos impide despegar

Para bien o para mal, la ganadería paraguaya ha estado sujeta en los últimos cinco años a lo que ocurre en la ganadería brasileña

Por Chaco Paraguayo
30/01/2022
En ANALISIS GANADERO, NUEVO
0
Brasil y una dependencia que nos impide despegar
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Se vuelve imprescindible la creación del Instituto de la Carne con gente capacitada, comprometida e idónea.

ASUNCION, 30-01-2022 (Chaco 4.0) — Para entender el análisis que realizaremos se debe apelar a los hechos que ocurrieron en el pasado, como también conocer los mercados a los que accede la carne paraguaya y la importancia que tiene la oferta y demanda para determinar los valores del ganado.

En primer lugar debemos informar que la cadena cárnica paraguaya (productores, industrias y mercados que se accede) tiene más semejanza con la cadena cárnica de Brasil que con la de los restantes socios del Mercosur (Argentina y Uruguay).

VENTAJAS Y DESVENTAJAS — En Paraguay por ejemplo, en la faena de machos predominan los animales enteros tal como ocurre en Brasil pero no en Argentina y Uruguay, donde predomina la faena de novillos.

En segundo lugar, las razas que predominan en Paraguay son las índicas, es decir cebuinas. No ocurre lo mismo en Argentina y Uruguay donde predominan las razas británicas.

El hecho de que Paraguay tenga un clima semi tropical con temperaturas elevadas y altos porcentaje de humedad hace que las razas que mejor se adaptan y predominen sean las índicas y sus cruzas. En este clima, las razas británicas solo sobreviven sin poder desarrollar todo su potencial ya que se adaptan mejor a los climas más fríos como lo son los del sur de nuestro continente. Allí sí desarrollan todo su potencial.

Paraguay corre con una gran «desventaja» frente a sus vecinos del Mercosur al no estar habilitada su carne para ingresar a China, quien es el principal comprador mundial de carnes. La no habilitación en China y otros mercados importantes de alto valor, determina que debe conformarse con mercados de segundo orden. Esto, a la vez, genera la esperanza de que Brasil no tenga ningún inconveniente sanitario o de incumplimiento en los mercados de alto valor a los que accede, ya que si eso ocurre se produce un redireccionamiento a esos mercados de segundo orden a los que Paraguay envía sus mayores volúmenes de carne vacuna, siendo así desplazado por Brasil, país con mayor volumen de carne y capacidad de exportar.

También es importante saber que dentro de la cadena cárnica paraguaya, la industria frigorífica que más predomina en la faena son las industrias brasileñas, las que se ven beneficiadas porque no tienen gran competencia de industrias nacionales o extranjeras que no sean de Brasil. Por lo tanto, el poder que tienen dentro de la cadena cárnica es muy importante, superando al de los productores. Es por eso que desde hace unos cuantos años venimos diciendo que debe haber un equilibrio en la cadena cárnica, un mediador para que empuje parejo en vez de que cada quien vaya por su lado y muchas veces en sentido contrario. En una cadena cárnica se debe tener claro un objetivo en común, cosa que hasta ahora en los hechos no ocurre.

Tres países de la región que trabajan con instituciones que promocionan la producción de calidad e impulsan su colocación en los grandes mercados mundiales.

INSTITUTO DE LA CARNE — Cabe recordar que Paraguay sigue sin crear el Instituto de la Carne, el cual tendría la potestad de informar, asesorar, mediar y promocionar la carne paraguaya en el mundo.

Para ser creíble en una cadena cárnica debe comprometerse el Estado participando junto a productores e industria en dicho Instituto con gente idonea.

Pasando a los mercados que accede la carne paraguaya, se debe recordar un hecho ocurrido en setiembre pasado, donde China suspendió el ingreso de carne vacuna brasileña por cuatro meses debido a casos atípicos de vaca loca. Este hecho causó el redireccionamiento a los mercados a los que el Paraguay envía los mayores volúmenes, como lo son Chile y Rusia.  Esto provocó una caída en los volúmenes y en el valor de la carne exportada en los mencionados mercados entre setiembre y diciembre, hecho que repercutió negativamente en el valor del ganado, con una caída del precio de un 15% (de 4,10 US$/Kg. cayó a 3,50). Luego de que Brasil recuperara el mercado Chino, tuvo un importante repunte en los precios, mientras en Paraguay fue mas leve debido a que mercados como Chile y Rusia son mercados de segundo y tercer orden.

Chile paga un valor promedio de UD$ 5.200 la tonelada, mientras Rusia, US$ 4.600 la tonelada.

Si nos remontamos a la historia reciente, podemos recordar el escándalo de la carne en marzo 2017, cuando se descubrió una gran red de corrupción avalando la venta y exportación de carne adulterada o en mal estado (podrida), hecho que le valió a Brasil la suspensión de la mayoría de los mercados. Esto, lejos de beneficiar a Paraguay lo perjudicó indirectamente, sabiendo que son sistemas y cadenas cárnicas muy similares. Este solo hecho, y sin tener absolutamente nada que ver con lo ocurrido en Brasil, nos valió que se nos mirara desde afuera con desconfianza.

GRAN DEPENDENCIA – Todos estos episodios son hechos objetivos que dejan expuesta nuestra gran dependencia de Brasil. Esta es la razón por la cual el Paraguay no logra despegar y posicionarse en mercados de mayor valor. Esto obliga al complejo de la carne a considerar otros ejemplos y realizar un trabajo acorde a las exigencias actuales en el mundo cárnico.

Mas allá que los costos de producción en Paraguay sean relativamente bajos si los comparamos con los demás países del Mercosur, es impensado augurar un futuro mejor y sostenible sin la habilitación de los principales mercados de la carne vacuna como lo son China, EEUU, Unión Europea, Japón, Corea del Sur, etc. Estos destinos son primordiales para cualquier país que se jacte de ser ganadero y que su carne sea un producto premium o «estrella».

De los mercados mencionados solo se envía a la UE 4.300 toneladas por año, lo que significa un 1,3% de la exportación de carne vacuna paraguaya.

Finalmente, el hecho de abastecer mercados de segundo orden torna difícil mejorar sustancialmente el precio de la carne exportada para trasladar esa suba al precio del ganado,  el cual queda rehén de la oferta y demanda. Sólo sube cuando la oferta cae.

Como país que exporta la mayor parte de su producción, el precio del ganado debería incidir el precio de exportación de la carne, pero si no se logra habilitar mercados de alto valor este llega a su techo de UD$ 3,70 y termina incidiendo más la oferta y demanda.

Estamos convencidos de que es imprescindible la creación del Instituto de Carnes con gente capacitada, comprometida e idónea, lo cual marcaría un antes y un después de la ganadería paraguaya.

Chaco Paraguayo

Artículos Relacionados

Tarifa argentina resta competitividad al comercio fluvial paraguayo

Tarifa argentina resta competitividad al comercio fluvial paraguayo

Por Chaco Paraguayo
31/01/2023
0

La Hidrovía PP, tramo argentino, cayó en manos de un rejunte de administraciones provinciales y de un Estado federal quebrado...

Otra vez el mensaje hipócrita

Otra vez el mensaje hipócrita

Por Chaco Paraguayo
29/01/2023
0

La ONU lanza mensajes morales mientras la UE lleva aplicados en subsidios, desde 2019, 161.000 millones de euros.   ASUNCION,...

Navidad completa: Intensas lluvias en el Chaco

Navidad completa: Intensas lluvias en el Chaco

Por Chaco Paraguayo
24/12/2022
0

https://www.youtube.com/watch?v=krI3gjIFVaQ Para el domingo 25, se prevén lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas para todo el país. https://www.youtube.com/watch?v=PZMA02bUoyQ   ASUNCION,...

Bendita lluvia, Chaco central

Bendita lluvia, Chaco central

Por Chaco Paraguayo
10/12/2022
0

https://www.youtube.com/watch?v=iOgDIFSGguA Precipitaciones que hacen la diferencia entre un año bueno y otro malo para los agricultores que esperan la bendición...

SPONSORS

chaco40.com - anuncie aquí.
Anuncie aquí..
Chaco 4.0 - Sponsor
Auspicie aqui

Etiquetas

Cambio climatico Chaco Paraguayo Ganaderia alto perfil Innovacion Video
  • Contacto
  • Enlaces de Interes
  • La Organización
  • Videos

2020 © Chaco 4.0 | Por: UPLOAD

No Result
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • AMBIENTE
    • CONSERVACION
    • REFORESTACION
    • MARCO JURIDICO
  • AGRICULTURA
    • SOJA SUSTENTABLE
    • SIEMBRA DIRECTA
    • AGRICULTURA DE PRECISION
    • BIOTEGNOLOGIA AGRICOLA
    • BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
    • TEGNOLOGIA AGRICOLA
  • GANADERIA
    • CARNE SUSTENTABLE
    • GANADERIA SILVOPASTORIL
    • BIOTEGNOLOGIA GANADERA
    • GENETICA
    • BUENAS PRACTICAS GANADERA
    • TEGNOLOGIA GANADERA
  • INDUSTRIA
    • CRUSHING
    • FRIGORIFICOS
    • MAQUINARIA
    • AGROQUIMICOS
    • TEGNOLOGIA INDUSTRIAL
  • MERCADOS
  • COMUNIDAD
    • EDUCACION
    • CULTURA
  • LA ENTREVISTA
  • VIDEOS

2020 © Chaco 4.0 | Por: UPLOAD

Scroll Up