El documento extra territorializa un caso que es de estricta competencia de la justicia paraguaya.
ASUNCION, 17-10-2021 (Chaco 4.0) – El ministro de Relaciones Exteriores Euclides Acevedo acordó con su par argentino conformar una “comisión relatora internacional” para investigar la muerte de dos jóvenes paraguayas, Lilian y María Carmen Villalba, ocurrida durante un procedimiento enmarcado en las acciones de la Fuerza de Tareas Conjunta establecida por ley para combatir la banda terrorista que opera en el norte de la región Oriental.
Con este acuerdo, el Gobierno del Paraguay acepta la extra territorialización de un caso que es de estricta competencia de la justicia paraguaya.
CLAUDICACION ABSURDA – De esta manera, el Paraguay cierra filas con un país, Argentina, cuya diplomacia está volcada claramente hacia gobiernos totalitarios y violadores de los derechos humanos. No es un secreto que la Cancillería argentina vota, en los estrados internacionales, alineada a Cuba, Nicaragua, Rusia, China y Venezuela. En la última cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), el presidente Mario Abdo Benítez tomó posición frente a dichos regímenes e incluso debió soportar, junto con su colega Luis Lacalle Pou de Uruguay, un grotesco desafío del dictador venezolano Nicolás Maduro a “debatir sobre democracia”. Es sabido que Maduro tiene más de 400 presos políticos en su tenebrosa prisión El Helicoide, registra miles de ejecuciones extrajudiciales según la ONU (informe Michelle Bachelet), ha intervenido -gracias a una justicia vasalla- todos los partidos de oposición imponiendo directivas propias mientras lleva a cabo regularmente elecciones amañadas para perpetuarse en el poder.
Argentina, una y otra vez, ha cerrado filas con este régimen liberticida. Se entiende porque para las elecciones de 2007 en las que resultó electa Cristina Kirchner, el entonces presidente venezolano Hugo Chavez (protector y mecenas de Maduro) envió a la hoy vicepresidenta argentina, a bordo del avión presidencial Tango 01, un valijín con US$ 790.000 en efectivo para la campaña electoral, proceso que hoy se conoce como el “caso Antonini Wilson”. La justicia de Argentina, España, Estados Unidos y el Principado de Andorra mantienen abierto el caso.
A FAVOR DE TERRORISTAS – El gobierno comandado desde los sótanos de la política por la vicepresidenta Cristina Kirchner es un protector serial de organizaciones terroristas.
Todavía no se secó la tinta del fallo de un tribunal argentino que sobreseyó a la vicepresidenta Kirchner en el juicio abierto para investigar su responsabilidad en la firma de un memorándum con el gobierno teocrático de Iran que ponía fuera del alcance de los tribunales argentinos el juzgamiento de los responsables del atentando contra la mutual judía en Argentina en 1992 que costó la vida a 82 personas en pleno centro de Buenos Aires.
La semana pasada, el embajador argentino en Chile, Rafael Bielsa, pidió a la Corte de Apelaciones de Temuco, en el sur chileno, la libertad de un tal Facundo Jones Huala, un agitador argentino extraditado al país trasandino en donde enfrentó cargos por incendio de una propiedad privada y posesión ilegal de armas de fabricación casera. Huala fue condenado a nueve años de prisión por un tribunal de Valdivia.
En Argentina, Huala encabeza una organización dedicada, en las provincias de Rio Negro y Neuquén, a atropellar e incendiar propiedades privadas y a hostigar permanentemente a la fuerza pública con total impunidad, para lo cual cuentan con la protección del denominado Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo que bloquea el accionar de las fuerzas públicas ordenado para impedir estos atropellos.
La Cancillería paraguaya, ¿sabía o no que está negociando con un gobierno que protege a terroristas e invasores de la propiedad privada?
QUIEN ES “CAFIERITO” – El canciller paraguayo, que aparece dándose fraternalmente la mano con su homologo argentino, debe saber que Santiago Cafiero ocupa la silla del ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina como un premio consuelo que se le otorgó como víctima de la refriega que convulsiona el denominado Frente para La Victoria que gobierna Argentina.
El canciller es nieto de un referente importante del peronismo en Argentina, Antonio Cafiero. Nombrado Jefe de Gabinete al asumir Alberto Fernández la presidencia en 2019, “Cafierito” -como se lo conoce en los corrillos palaciegos- cayó victima de la lucha de poder entre los Fernández. Al día siguiente de las internas partidarias del 12 de setiembre, el descalabro oficialista fue tal que la vicepresidenta obligó a su mayordomo Alberto a cambiar su gabinete, que poco antes de las elecciones había calificado de “inútiles que si no se animan a hacer lo que hay que hacer, que se vayan a buscar otro laburo” (sic). Entre esos inútiles estaba “Cafierito”, a quien el supuesto presidente debió remover del cargo comisionándolo a la Cancillería para no tirarlo a la calle.
Así que es con “Cafierito” con quien negoció la cancillería paraguaya una patética claudicación de la política exterior. Y del imperio de la justicia que creíamos era soberana.
¿Qué dice el Presidente Mario Abdo Benítez sobre todo esto?