Últimos

Tarifa argentina resta competitividad al comercio fluvial paraguayo

Tarifa argentina resta competitividad al comercio fluvial paraguayo

31/01/2023
Otra vez el mensaje hipócrita

Otra vez el mensaje hipócrita

29/01/2023
Maizazo 2022: Exportaciones del grano se triplicaron respecto a 2021

Maizazo 2022: Exportaciones del grano se triplicaron respecto a 2021

16/01/2023
Navidad completa: Intensas lluvias en el Chaco

Navidad completa: Intensas lluvias en el Chaco

24/12/2022
Bendita lluvia, Chaco central

Bendita lluvia, Chaco central

10/12/2022
Presentan supersembradora de siembra directa made in Chaco

Presentan supersembradora de siembra directa made in Chaco

04/12/2022
  • CONTACTO
  • QUIENES SOMOS?
  • ENLACES DE INTERES
  • LA ORGANIZACION
lunes, febrero 6, 2023
No Result
Ver todos los resultados
Chaco 4.0
  • INICIO
  • AMBIENTE
    • Todos
    • CONSERVACION
    • MARCO JURIDICO
    • REFORESTACION
    Paraguay real: Es posible crecer bajando la pobreza y emitiendo menos CO2

    Paraguay real: Es posible crecer bajando la pobreza y emitiendo menos CO2

    Bolivianos producirán aquí diesel sintético procesando neumáticos y plásticos

    Bolivianos producirán aquí diesel sintético procesando neumáticos y plásticos

    Incendios forestales: Proponen criar ganado en tres parques nacionales

    Incendios forestales: Proponen criar ganado en tres parques nacionales

    Un aire libre de contaminación aumenta productividad de soja y maíz

    Un aire libre de contaminación aumenta productividad de soja y maíz

    Confirmado: El glifosato no representa riesgo alguno de cáncer

    Confirmado: El glifosato no representa riesgo alguno de cáncer

    Dr. Albrecht Glatzle: Eminencia científica mundial que honra al Chaco y al país

    Dr. Albrecht Glatzle: Eminencia científica mundial que honra al Chaco y al país

    MADES suspende teletrabajo por escaso rendimiento de funcionarios

    MADES suspende teletrabajo por escaso rendimiento de funcionarios

    “Paraguay cada vez más lejos del Futuro Verde”

    “Paraguay cada vez más lejos del Futuro Verde”

    No satisfechos con apoyar la depredación de Pindó, senadores quieren cargarse Yrendy

    No satisfechos con apoyar la depredación de Pindó, senadores quieren cargarse Yrendy

    • CONSERVACION
    • REFORESTACION
    • MARCO JURIDICO
  • AGRICULTURA
    • Todos
    • AGRICULTURA DE PRECISION
    • AGROMETEOROLOGIA
    • AGRONEGOCIO
    • BIOTEGNOLOGIA AGRICOLA
    • BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
    • SIEMBRA DIRECTA
    • SOJA SUSTENTABLE
    • TEGNOLOGIA AGRICOLA
    Producción de avatiky se expande impulsada por comités locales

    Producción de avatiky se expande impulsada por comités locales

    Ing. Agr. Moisés Santiago Bertoni, MAG: «Donde hay soja hay soberanía, trabajo y tranquilidad».

    Ing. Agr. Moisés Santiago Bertoni, MAG: «Donde hay soja hay soberanía, trabajo y tranquilidad».

    Tratar el suelo como un ser vivo esencial para el ecosistema

    Tratar el suelo como un ser vivo esencial para el ecosistema

    Hector Cristaldo: “No debemos tener miedo de mostrar lo que sabemos hacer bien”.

    Hector Cristaldo: “No debemos tener miedo de mostrar lo que sabemos hacer bien”.

    Soja y maíz zafriña con espectacular crecimiento en ciclo 2022

    Soja y maíz zafriña con espectacular crecimiento en ciclo 2022

    Agricultores de Caaguazú mecanizan sus cultivos de mandioca

    Agricultores de Caaguazú mecanizan sus cultivos de mandioca

    El algodón vuelve a pintar de blanco los campos chaqueños

    El algodón vuelve a pintar de blanco los campos chaqueños

    China da vía libre a la soja HB4, con gen resistente a la sequía

    China da vía libre a la soja HB4, con gen resistente a la sequía

    Faro Norte, Alto Paraguay: Soja y maíz a punto de entrar en cosecha

    Faro Norte, Alto Paraguay: Soja y maíz a punto de entrar en cosecha

    • SOJA SUSTENTABLE
    • SIEMBRA DIRECTA
    • AGRICULTURA DE PRECISION
    • BIOTEGNOLOGIA AGRICOLA
    • BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
    • TEGNOLOGIA AGRICOLA
  • GANADERIA
    • Todos
    • BUENAS PRACTICAS GANADERA
    • CARNE SUSTENTABLE
    • GANADERIA SILVOPASTORIL
    • GENETICA
    • TEGNOLOGIA GANADERA
    Carne paraguaya: Producto de alta calidad… pero mercados Clase B

    Carne paraguaya: Producto de alta calidad… pero mercados Clase B

    Por qué Uruguay paga mejor su ganado y exporta a mayor precio su carne

    Por qué Uruguay paga mejor su ganado y exporta a mayor precio su carne

    4X4, raza bovina sampedrana con vocación nacional

    4X4, raza bovina sampedrana con vocación nacional

    Uruguay alcanzó los US$ 2.970 millones por exportación de carne y menudencias

    Uruguay alcanzó los US$ 2.970 millones por exportación de carne y menudencias

    De julio a noviembre, la exportación de carne contrajo su ritmo un 25%

    De julio a noviembre, la exportación de carne contrajo su ritmo un 25%

    Conferencia magistral: Mitos y verdades sobre la ganadería y el balance de carbono

    Conferencia magistral: Mitos y verdades sobre la ganadería y el balance de carbono

    Ganadería “libre de aftosa sin vacunación”: ¿De qué hablan?

    Ganadería “libre de aftosa sin vacunación”: ¿De qué hablan?

    ¿Ganado y calentamiento global? ¡A no dejarse engañar!

    ¿Ganado y calentamiento global? ¡A no dejarse engañar!

    Ganaderos del Mercosur repudian cierre de exportaciones de carne en Argentina

    Ganaderos del Mercosur repudian cierre de exportaciones de carne en Argentina

    • CARNE SUSTENTABLE
    • GANADERIA SILVOPASTORIL
    • BIOTEGNOLOGIA GANADERA
    • GENETICA
    • BUENAS PRACTICAS GANADERA
    • TEGNOLOGIA GANADERA
  • INDUSTRIA
    • Todos
    • CRUSHING
    • FRIGORIFICOS
    • TEGNOLOGIA INDUSTRIAL
    Presentan supersembradora de siembra directa made in Chaco

    Presentan supersembradora de siembra directa made in Chaco

    Oxido y patética decadencia de una empresa pública paraguaya

    Oxido y patética decadencia de una empresa pública paraguaya

    Por ahora no es negocio venderle carne de cerdo a Taiwán

    Por ahora no es negocio venderle carne de cerdo a Taiwán

    Exportaciones de soja cayeron en volumen pero ganaron en valor

    Exportaciones de soja cayeron en volumen pero ganaron en valor

    ¿Hablan en serio, señores de JBS?

    ¿Hablan en serio, señores de JBS?

    Ganaderos le ganan la pulseada a Athena Food’s y FrigoNorte

    Ganaderos le ganan la pulseada a Athena Food’s y FrigoNorte

    Ganaderos exigen a CONACOM que frene la creciente posición dominante de Athena Foods

    Ganaderos exigen a CONACOM que frene la creciente posición dominante de Athena Foods

    Leve pero sostenida recuperación en precios de novillos para faena

    Leve pero sostenida recuperación en precios de novillos para faena

    Aceiteras cierran mayo con caídas en molienda, exportación y uso de capacidad instalada

    Aceiteras cierran mayo con caídas en molienda, exportación y uso de capacidad instalada

    • CRUSHING
    • FRIGORIFICOS
    • MAQUINARIA
    • AGROQUIMICOS
    • TEGNOLOGIA INDUSTRIAL
  • MERCADOS
    Carne paraguaya: Producto de alta calidad… pero mercados Clase B

    Carne paraguaya: Producto de alta calidad… pero mercados Clase B

    Por qué Uruguay paga mejor su ganado y exporta a mayor precio su carne

    Por qué Uruguay paga mejor su ganado y exporta a mayor precio su carne

    Cadena de la carne: Improvisando y sin compromiso no se llega lejos

    Cadena de la carne: Improvisando y sin compromiso no se llega lejos

    Precio del novillo para faena sigue siendo uno de los más bajos del MERCOSUR

    Precio del novillo para faena sigue siendo uno de los más bajos del MERCOSUR

    Exportación de ganado en pie podría mejorar cotización del novillo gordo

    Exportación de ganado en pie podría mejorar cotización del novillo gordo

    China, jugador de clase mundial en el mercado de la carne bovina

    China, jugador de clase mundial en el mercado de la carne bovina

    Guerra en Ucrania obliga a redireccionar exportaciones de carne

    Guerra en Ucrania obliga a redireccionar exportaciones de carne

    Uruguay alcanzó los US$ 2.970 millones por exportación de carne y menudencias

    Uruguay alcanzó los US$ 2.970 millones por exportación de carne y menudencias

    De julio a noviembre, la exportación de carne contrajo su ritmo un 25%

    De julio a noviembre, la exportación de carne contrajo su ritmo un 25%

  • COMUNIDAD
    Rechazo frontal de gremios al proyectado régimen de turismo comercial

    Rechazo frontal de gremios al proyectado régimen de turismo comercial

    Chaco central con crisis de agua potable y provisión complicada de oxígeno para hospitales

    Chaco central con crisis de agua potable y provisión complicada de oxígeno para hospitales

    Puerto Barra inaugura nuevo sistema de abastecimiento eléctrico

    Puerto Barra inaugura nuevo sistema de abastecimiento eléctrico

    Gremios: “De esta crisis salimos juntos o no salimos”

    Gremios: “De esta crisis salimos juntos o no salimos”

    Gremios exigen el fin de los privilegios y la corrupción que impregnan la politiquería criolla

    Gremios exigen el fin de los privilegios y la corrupción que impregnan la politiquería criolla

    Aché de Puerto Barra capearon la pandemia con soja, miel y creciente participación femenina

    Aché de Puerto Barra capearon la pandemia con soja, miel y creciente participación femenina

    Mario Abdo vetó la ley de Marina Cue pero hay en camino otra amenaza peor

    Mario Abdo vetó la ley de Marina Cue pero hay en camino otra amenaza peor

    Copiosas lluvias en el Chaco central obligan a restringir el tránsito por la Transchaco

    Copiosas lluvias en el Chaco central obligan a restringir el tránsito por la Transchaco

    Ganaderos denuncian extorsión de inspectores del trabajo

    Ganaderos denuncian extorsión de inspectores del trabajo

    • EDUCACION
    • CULTURA
  • LA ENTREVISTA
  • VIDEOS
Chaco 4.0
No Result
Ver todos los resultados
Home EDITORIAL

No hay debate con dictadores, sólo desprecio

Punto a su favor, Sr. Presidente Abdo: Hizo bien al ignorar el atrevimiento del tirano que está arruinando Venezuela

Por Chaco Paraguayo
20/09/2021
En EDITORIAL, NUEVO
0
No hay debate con dictadores, sólo desprecio
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Maduro intentó sublevar a los militares paraguayos durante la crisis de 2012. No merece ninguna consideración.

 

Cristian Nielsen – Editor

ASUNCION, 19-09-2021 (Chaco 4.0) –«Mi presencia en esta cumbre, en ningún sentido ni circunstancia, representa un reconocimiento  al Gobierno del señor Nicolás Maduro. No hay ningún cambio de postura de mi Gobierno y creo que es de caballeros decirlo de frente».

Con estos términos, el Presidente Mario Abdo Benítez ratificó la postura del Paraguay frente al regimen de Nicolás Maduro, denunciado ante todos los estrados internacionales como una de las dictaduras más salvajes que haya conocido América Latina. Fue ante la reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), un organismo que, a golpes de efecto de regimenes totalitarios como Venezuela, Cuba y Nicaragua, se intenta imponer como un sucedáneo de la Organización de Estados Americanos (OEA).

La firme posición del Paraguay movió al autócrata caribeño a lanzar este desafío, como si la política internacional se dirimiera en cuadriláteros del boxing:

“Le digo al presidente de Paraguay: ¡ponga usted la fecha, el lugar y la hora para un debate sobre la democracia en Paraguay, en Venezuela y América Latina!».

¿Cómo se atreve, este sujeto, a pronunciar siquiera la palabra democracia, con los partidos de oposición asaltados por esbirros de la dictadura, dirigentes presos y seis millones de venezolanos en el exilio?

La oposición remanente resiste todavía y no se entrega a los chanchullos del dictador que, en tipico operativo de los de su especie, intenta eternizarse en el poder.

OPOSICION: «NO HAY TRATO» — “Unidos debatimos y unidos decidimos: No participaremos en el fraude, sí lucharemos por verdaderas elecciones libres”.

Así le respondieron, al fantasmón que manda en Venezuela, 27 partidos políticos que decidieron no participar de las elecciones -o lo que sea- a las que se llamó a los venezolanos el año pasado.

¿Y sabe qué más le dijeron? Entre otras cosas, esto:

  • Venezuela, una nación con una crisis humanitaria que además está sometida a una dictadura criminal y opresora, merece unas elecciones libres, democráticas, transparentes y con observación internacional.
  • Denunciamos todas las arremetidas y violaciones que ha cometido la dictadura de Maduro en contra del derecho a elegir del pueblo venezolano, el sistema electoral, la Asamblea Nacional y el proceso fraudulento actualmente convocado, el cual solo busca favorecer los intereses del régimen en contra de los venezolanos.
  • El régimen de Maduro no logró quebrar ninguno de los partidos políticos democráticos que continúan en la lucha por la democracia venezolana, y por ello se vio obligado a arremeter contra las direcciones legítimas de los partidos políticos democráticos.

¿DEMOCRATA? — ¿Puede hablar de democracia un régimen que se ha dedicado a atropellar “judicialmente” a los partidos más tradicionales de Venezuela y a imponerles manu militari directorios integrados por esbirros del PSUV, el partido de Maduro?

Veamos:

  • COPEI – Partido fundado en 1946 y de orientación socialcristiana. En 2014 fue “intervenido” (atropellado) por el Tribunal Supremo de Justicia, sus directivos expulsados y reemplazados por “interventores” designados por Maduro. Debido a eso, COPEI fue expulsado ese mismo año de la Mesa de Unidad Democrática opositora.
  • Convergencia Nacional – Fundado en 1993, como desprendimiento de COPEI, por Rafael Caldera. En 2010 presenta candidatos a diputados nacionales. Biagio Pilieri, que encabeza la lista, obtiene un triunfo arrollador. No pudo asumir. Fue apresado por el régimen antes de jurar el cargo.
  • Alianza Democrática – Fundado en 2020 aglutinando partidos de diversas ideologías. Su candidato a presidente, Javier Bertucci, no pudo inscribir su candidatura porque está procesado por el TSJ y con sentencia pendiente.
  • Voluntad Popular – Fundado en 2009 por Leopoldo López, quien en 2014 fue arrestado, mantenido como preso político mas de seis años y finalmente enviado al exilio. Maduro ordenó luego el arresto de su sucesor, Carlos Vecchio, quien pasó a la clandestinidad. En las legislativas de 2015, nueve diputados electos por VP fueron impugnados por el TSJ…

Podríamos seguir documentando un rosario muchísimo más largo de elecciones amañadas, copamiento de poderes por el PSUV -el partido de Maduro- arbitrariedades, persecuciones, usurpación de partidos de oposición, cárcel, tortura  y expulsiones de dirigentes políticos… pero sería imposible abarcar todo en tan poco espacio.

¿QUÉ VENEZUELA? – El caricaturesco mandón caribeño, que tuvo el tupé de desafiar al Presidente del Paraguay, impera sobre un país en ruinas. ¿Ah nó? Algunos indicadores macro:

  • Dólar: 3.996.013 bolívares. (BCV viernes 17/09/2021).
  • Petro (la moneda inventada por Maduro): 228.154.835 bolívares. Dos centavos de dolar.
  • Inflación: 5.500% para 2021 (FMI)
  • Salario mínimo: 7.000.000 bolívares, 1,7 dólares. Un trabajador gana, según esta escala, menos de 6 centavos de dólar por día. Conclusión: Venezuela no tiene moneda.
  • Riesgo país: 28.273 puntos (Paraguay 294) – Fitch Ratings. ¿Quién invierte en semejante clima económico?
  • PIB: En los 8 años de “gobierno” de Nicolás Maduro, el producto interno bruto de Venezuela ha caído un 80%, según mediciones del FMI y CEPAL, volviendo a niveles inferiores a los de 2012.

¿Semejante esperpento tiene la osadía de retar a un debate al Presidente del Paraguay? Es, ni más ni menos, el mismo que durante la crisis política de 2012, durante el juicio político a Fernando Lugo, intentó acaudillar a las Fuerzas Armadas en un golpe militar contra el Congreso.

Está de por medio la tremenda tragedia que está sufriendo el pueblo venezolano. De lo contrario, diríamos que Maduro interpreta un sainete de cuarta categoría, propio de los cómicos de la legua del Medioevo.

Chaco Paraguayo

Artículos Relacionados

Tarifa argentina resta competitividad al comercio fluvial paraguayo

Tarifa argentina resta competitividad al comercio fluvial paraguayo

Por Chaco Paraguayo
31/01/2023
0

La Hidrovía PP, tramo argentino, cayó en manos de un rejunte de administraciones provinciales y de un Estado federal quebrado...

Otra vez el mensaje hipócrita

Otra vez el mensaje hipócrita

Por Chaco Paraguayo
29/01/2023
0

La ONU lanza mensajes morales mientras la UE lleva aplicados en subsidios, desde 2019, 161.000 millones de euros.   ASUNCION,...

Navidad completa: Intensas lluvias en el Chaco

Navidad completa: Intensas lluvias en el Chaco

Por Chaco Paraguayo
24/12/2022
0

https://www.youtube.com/watch?v=krI3gjIFVaQ Para el domingo 25, se prevén lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas para todo el país. https://www.youtube.com/watch?v=PZMA02bUoyQ   ASUNCION,...

Bendita lluvia, Chaco central

Bendita lluvia, Chaco central

Por Chaco Paraguayo
10/12/2022
0

https://www.youtube.com/watch?v=iOgDIFSGguA Precipitaciones que hacen la diferencia entre un año bueno y otro malo para los agricultores que esperan la bendición...

SPONSORS

chaco40.com - anuncie aquí.
Anuncie aquí..
Chaco 4.0 - Sponsor
Auspicie aqui

Etiquetas

Cambio climatico Chaco Paraguayo Ganaderia alto perfil Innovacion Video
  • Contacto
  • Enlaces de Interes
  • La Organización
  • Videos

2020 © Chaco 4.0 | Por: UPLOAD

No Result
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • AMBIENTE
    • CONSERVACION
    • REFORESTACION
    • MARCO JURIDICO
  • AGRICULTURA
    • SOJA SUSTENTABLE
    • SIEMBRA DIRECTA
    • AGRICULTURA DE PRECISION
    • BIOTEGNOLOGIA AGRICOLA
    • BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
    • TEGNOLOGIA AGRICOLA
  • GANADERIA
    • CARNE SUSTENTABLE
    • GANADERIA SILVOPASTORIL
    • BIOTEGNOLOGIA GANADERA
    • GENETICA
    • BUENAS PRACTICAS GANADERA
    • TEGNOLOGIA GANADERA
  • INDUSTRIA
    • CRUSHING
    • FRIGORIFICOS
    • MAQUINARIA
    • AGROQUIMICOS
    • TEGNOLOGIA INDUSTRIAL
  • MERCADOS
  • COMUNIDAD
    • EDUCACION
    • CULTURA
  • LA ENTREVISTA
  • VIDEOS

2020 © Chaco 4.0 | Por: UPLOAD

Scroll Up