Beltrán Macchi exigió acabar con las muertes y los secuestros a causa de funcionarios que no cumplen, o no quieren cumplir, con su deber.
ASUNCION, 08-07-2021 (Chaco 4.0) – “Sin seguridad estamos condenados a la miseria, al atraso y al dolor” sentenció en un acto en Concepción el presidente de la Federación de la Producción, la Industria y el Comercio, Beltrán Macchi.
“La violencia destruye la convivencia social, la vida y nuestras familias” dijo Macchi en el acto en el que se recordó el reciente secuestro y asesinato de Jorge Ríos, así como la permanencia en manos de bandas criminales de Edelio Morinigo, Oscar Denis y Felix Urbieta.
“Compartimos el dolor y la impotencia de todas las familias víctimas de la crueldad y de la violencia irracional que desde hace muchos años siembran los grupos terroristas en nuestro país, a través de actos deleznables como la extorsión, los saqueos, el secuestro y el asesinato” añadió Macchi.

EXIGEN RESOLUCION – Beltrán Macchi dijo, en otro momento de su discurso, que “es hora que las FF.AA., la Policía Nacional y la FTC, apoyados por jueces y fiscales, resuelvan con éxito la lucha contra el flagelo del EPP y el ACA. Llegó la hora en que los esfuerzos institucionales se focalicen para devolver la tranquilidad al Norte del país, que la policía proteja a los ciudadanos de bien y capture a los delincuentes, que nos permitan trabajar y vivir en paz con nuestras familias y en armonía con nuestros vecinos”.
Este llamamiento de FEPRINCO se produce al tiempo que se cumplen nueve meses del secuestro del exvicepresidente Oscar Denis, cinco años del de Felix Urbieta y siete del de Edelio Morínigo.
“¿Qué pasa con las autoridades departamentales, con las municipales, con las comisarías, con los jueces y con los fiscales? -se pregunta Macchi-. No debemos ni podemos permitir que existan zonas liberadas o territorios reconocidos como tierra de nadie en Paraguay. Si existen es porque nuestras instituciones están fallando. Todos los ciudadanos, y en especial los medios de prensa, debiéramos señalar esto para buscar la mejor solución”.
LATIFUNDIOS – El presidente de FEPRINCO llamó luego la atención sobre dos instituciones del Estado: Indert y Mades. “Ambas -dijo Macchi- son propietarias de verdaderos latifundios en Concepción, con más de 500.000 hectáreas que fueron expropiadas a costa de nuestros impuestos y que no cumplen con la función para la cual fueron expropiadas”.
Y detalló más adelante:
“El 22% del territorio concepcionero es propiedad del Estado paraguayo (y está) ocupado por desconocidos y controlados por bandas criminales. El tráfico de madera, la marihuana, las pistas de aterrizaje clandestinas y las bandas criminales que allí operan se apropiaron de la propiedad del Estado paraguayo ante su pasiva o cómplice actitud, permitiendo que la actividad habitual sea la delincuencia organizada”.
Tras llamar a no tolerar a los “complices del mal”, Macchi instó a construir un Paraguay en donde se pueda vivir, trabajar y progresar en paz.
Y rubricó:
“No más muertes, no más secuestros por ineficacia o impericia de funcionarios que no cumplen o no quieren cumplir su deber constitucional de brindar seguridad a la población”.
