Últimos

Maizazo 2022: Exportaciones del grano se triplicaron respecto a 2021

Maizazo 2022: Exportaciones del grano se triplicaron respecto a 2021

16/01/2023
Navidad completa: Intensas lluvias en el Chaco

Navidad completa: Intensas lluvias en el Chaco

24/12/2022
Bendita lluvia, Chaco central

Bendita lluvia, Chaco central

10/12/2022
Presentan supersembradora de siembra directa made in Chaco

Presentan supersembradora de siembra directa made in Chaco

04/12/2022
Cultivos de renta se expanden a ritmo acelerado

Cultivos de renta se expanden a ritmo acelerado

03/12/2022
Paraguay real: Es posible crecer bajando la pobreza y emitiendo menos CO2

Paraguay real: Es posible crecer bajando la pobreza y emitiendo menos CO2

29/11/2022
  • CONTACTO
  • QUIENES SOMOS?
  • ENLACES DE INTERES
  • LA ORGANIZACION
viernes, enero 27, 2023
No Result
Ver todos los resultados
Chaco 4.0
  • INICIO
  • AMBIENTE
    • Todos
    • CONSERVACION
    • MARCO JURIDICO
    • REFORESTACION
    Paraguay real: Es posible crecer bajando la pobreza y emitiendo menos CO2

    Paraguay real: Es posible crecer bajando la pobreza y emitiendo menos CO2

    Bolivianos producirán aquí diesel sintético procesando neumáticos y plásticos

    Bolivianos producirán aquí diesel sintético procesando neumáticos y plásticos

    Incendios forestales: Proponen criar ganado en tres parques nacionales

    Incendios forestales: Proponen criar ganado en tres parques nacionales

    Un aire libre de contaminación aumenta productividad de soja y maíz

    Un aire libre de contaminación aumenta productividad de soja y maíz

    Confirmado: El glifosato no representa riesgo alguno de cáncer

    Confirmado: El glifosato no representa riesgo alguno de cáncer

    Dr. Albrecht Glatzle: Eminencia científica mundial que honra al Chaco y al país

    Dr. Albrecht Glatzle: Eminencia científica mundial que honra al Chaco y al país

    MADES suspende teletrabajo por escaso rendimiento de funcionarios

    MADES suspende teletrabajo por escaso rendimiento de funcionarios

    “Paraguay cada vez más lejos del Futuro Verde”

    “Paraguay cada vez más lejos del Futuro Verde”

    No satisfechos con apoyar la depredación de Pindó, senadores quieren cargarse Yrendy

    No satisfechos con apoyar la depredación de Pindó, senadores quieren cargarse Yrendy

    • CONSERVACION
    • REFORESTACION
    • MARCO JURIDICO
  • AGRICULTURA
    • Todos
    • AGRICULTURA DE PRECISION
    • AGROMETEOROLOGIA
    • AGRONEGOCIO
    • BIOTEGNOLOGIA AGRICOLA
    • BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
    • SIEMBRA DIRECTA
    • SOJA SUSTENTABLE
    • TEGNOLOGIA AGRICOLA
    Producción de avatiky se expande impulsada por comités locales

    Producción de avatiky se expande impulsada por comités locales

    Ing. Agr. Moisés Santiago Bertoni, MAG: «Donde hay soja hay soberanía, trabajo y tranquilidad».

    Ing. Agr. Moisés Santiago Bertoni, MAG: «Donde hay soja hay soberanía, trabajo y tranquilidad».

    Tratar el suelo como un ser vivo esencial para el ecosistema

    Tratar el suelo como un ser vivo esencial para el ecosistema

    Hector Cristaldo: “No debemos tener miedo de mostrar lo que sabemos hacer bien”.

    Hector Cristaldo: “No debemos tener miedo de mostrar lo que sabemos hacer bien”.

    Soja y maíz zafriña con espectacular crecimiento en ciclo 2022

    Soja y maíz zafriña con espectacular crecimiento en ciclo 2022

    Agricultores de Caaguazú mecanizan sus cultivos de mandioca

    Agricultores de Caaguazú mecanizan sus cultivos de mandioca

    El algodón vuelve a pintar de blanco los campos chaqueños

    El algodón vuelve a pintar de blanco los campos chaqueños

    China da vía libre a la soja HB4, con gen resistente a la sequía

    China da vía libre a la soja HB4, con gen resistente a la sequía

    Faro Norte, Alto Paraguay: Soja y maíz a punto de entrar en cosecha

    Faro Norte, Alto Paraguay: Soja y maíz a punto de entrar en cosecha

    • SOJA SUSTENTABLE
    • SIEMBRA DIRECTA
    • AGRICULTURA DE PRECISION
    • BIOTEGNOLOGIA AGRICOLA
    • BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
    • TEGNOLOGIA AGRICOLA
  • GANADERIA
    • Todos
    • BUENAS PRACTICAS GANADERA
    • CARNE SUSTENTABLE
    • GANADERIA SILVOPASTORIL
    • GENETICA
    • TEGNOLOGIA GANADERA
    Carne paraguaya: Producto de alta calidad… pero mercados Clase B

    Carne paraguaya: Producto de alta calidad… pero mercados Clase B

    Por qué Uruguay paga mejor su ganado y exporta a mayor precio su carne

    Por qué Uruguay paga mejor su ganado y exporta a mayor precio su carne

    4X4, raza bovina sampedrana con vocación nacional

    4X4, raza bovina sampedrana con vocación nacional

    Uruguay alcanzó los US$ 2.970 millones por exportación de carne y menudencias

    Uruguay alcanzó los US$ 2.970 millones por exportación de carne y menudencias

    De julio a noviembre, la exportación de carne contrajo su ritmo un 25%

    De julio a noviembre, la exportación de carne contrajo su ritmo un 25%

    Conferencia magistral: Mitos y verdades sobre la ganadería y el balance de carbono

    Conferencia magistral: Mitos y verdades sobre la ganadería y el balance de carbono

    Ganadería “libre de aftosa sin vacunación”: ¿De qué hablan?

    Ganadería “libre de aftosa sin vacunación”: ¿De qué hablan?

    ¿Ganado y calentamiento global? ¡A no dejarse engañar!

    ¿Ganado y calentamiento global? ¡A no dejarse engañar!

    Ganaderos del Mercosur repudian cierre de exportaciones de carne en Argentina

    Ganaderos del Mercosur repudian cierre de exportaciones de carne en Argentina

    • CARNE SUSTENTABLE
    • GANADERIA SILVOPASTORIL
    • BIOTEGNOLOGIA GANADERA
    • GENETICA
    • BUENAS PRACTICAS GANADERA
    • TEGNOLOGIA GANADERA
  • INDUSTRIA
    • Todos
    • CRUSHING
    • FRIGORIFICOS
    • TEGNOLOGIA INDUSTRIAL
    Presentan supersembradora de siembra directa made in Chaco

    Presentan supersembradora de siembra directa made in Chaco

    Oxido y patética decadencia de una empresa pública paraguaya

    Oxido y patética decadencia de una empresa pública paraguaya

    Por ahora no es negocio venderle carne de cerdo a Taiwán

    Por ahora no es negocio venderle carne de cerdo a Taiwán

    Exportaciones de soja cayeron en volumen pero ganaron en valor

    Exportaciones de soja cayeron en volumen pero ganaron en valor

    ¿Hablan en serio, señores de JBS?

    ¿Hablan en serio, señores de JBS?

    Ganaderos le ganan la pulseada a Athena Food’s y FrigoNorte

    Ganaderos le ganan la pulseada a Athena Food’s y FrigoNorte

    Ganaderos exigen a CONACOM que frene la creciente posición dominante de Athena Foods

    Ganaderos exigen a CONACOM que frene la creciente posición dominante de Athena Foods

    Leve pero sostenida recuperación en precios de novillos para faena

    Leve pero sostenida recuperación en precios de novillos para faena

    Aceiteras cierran mayo con caídas en molienda, exportación y uso de capacidad instalada

    Aceiteras cierran mayo con caídas en molienda, exportación y uso de capacidad instalada

    • CRUSHING
    • FRIGORIFICOS
    • MAQUINARIA
    • AGROQUIMICOS
    • TEGNOLOGIA INDUSTRIAL
  • MERCADOS
    Carne paraguaya: Producto de alta calidad… pero mercados Clase B

    Carne paraguaya: Producto de alta calidad… pero mercados Clase B

    Por qué Uruguay paga mejor su ganado y exporta a mayor precio su carne

    Por qué Uruguay paga mejor su ganado y exporta a mayor precio su carne

    Cadena de la carne: Improvisando y sin compromiso no se llega lejos

    Cadena de la carne: Improvisando y sin compromiso no se llega lejos

    Precio del novillo para faena sigue siendo uno de los más bajos del MERCOSUR

    Precio del novillo para faena sigue siendo uno de los más bajos del MERCOSUR

    Exportación de ganado en pie podría mejorar cotización del novillo gordo

    Exportación de ganado en pie podría mejorar cotización del novillo gordo

    China, jugador de clase mundial en el mercado de la carne bovina

    China, jugador de clase mundial en el mercado de la carne bovina

    Guerra en Ucrania obliga a redireccionar exportaciones de carne

    Guerra en Ucrania obliga a redireccionar exportaciones de carne

    Uruguay alcanzó los US$ 2.970 millones por exportación de carne y menudencias

    Uruguay alcanzó los US$ 2.970 millones por exportación de carne y menudencias

    De julio a noviembre, la exportación de carne contrajo su ritmo un 25%

    De julio a noviembre, la exportación de carne contrajo su ritmo un 25%

  • COMUNIDAD
    Rechazo frontal de gremios al proyectado régimen de turismo comercial

    Rechazo frontal de gremios al proyectado régimen de turismo comercial

    Chaco central con crisis de agua potable y provisión complicada de oxígeno para hospitales

    Chaco central con crisis de agua potable y provisión complicada de oxígeno para hospitales

    Puerto Barra inaugura nuevo sistema de abastecimiento eléctrico

    Puerto Barra inaugura nuevo sistema de abastecimiento eléctrico

    Gremios: “De esta crisis salimos juntos o no salimos”

    Gremios: “De esta crisis salimos juntos o no salimos”

    Gremios exigen el fin de los privilegios y la corrupción que impregnan la politiquería criolla

    Gremios exigen el fin de los privilegios y la corrupción que impregnan la politiquería criolla

    Aché de Puerto Barra capearon la pandemia con soja, miel y creciente participación femenina

    Aché de Puerto Barra capearon la pandemia con soja, miel y creciente participación femenina

    Mario Abdo vetó la ley de Marina Cue pero hay en camino otra amenaza peor

    Mario Abdo vetó la ley de Marina Cue pero hay en camino otra amenaza peor

    Copiosas lluvias en el Chaco central obligan a restringir el tránsito por la Transchaco

    Copiosas lluvias en el Chaco central obligan a restringir el tránsito por la Transchaco

    Ganaderos denuncian extorsión de inspectores del trabajo

    Ganaderos denuncian extorsión de inspectores del trabajo

    • EDUCACION
    • CULTURA
  • LA ENTREVISTA
  • VIDEOS
Chaco 4.0
No Result
Ver todos los resultados
Home AGRICULTURA SUSTENTABLE CON BIOTECNOLOGIA

El 40,4% de las fincas de menos de 20 hectáreas ya entró a la cadena de la soja

Abandonados por el algodón, ahora integran un complejo que les abre horizontes casi ilimitados.

Por Chaco Paraguayo
02/07/2021
En AGRICULTURA SUSTENTABLE CON BIOTECNOLOGIA, NUEVO
0
El 40,4% de las fincas de menos de 20 hectáreas ya entró a la cadena de la soja
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Ningún secreto: asociación, alianzas, tecnología, buenas prácticas y reglas del mercado.

 

Cristian Nielsen — Editor

ASUNCION, 02-07-2021 (Chaco 4.0) – La transformación del uso de la tierra distribuida en reforma agraria está adquiriendo una velocidad inusitada. Un estudio encargado en 2008 por la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y la Unión de Gremios de la Producción (UGP) a la firma Geoconsultores dictaminó que de las 5.000.000 de hectáreas de tierra de uso estrictamente agrícola en la Región Oriental, 2.138.000 hectáreas, el 42,8%, estaban en poder de asentamientos campesinos, en fincas distribuidas por el IRA-IBR-INDERT a lo largo de más de 60 años de reforma agraria.

Años más tarde, el propio INDERT intentaría un censo de asentamientos para determinar el estado de dichas colonias y su evolución. Los resultados que revela el Sistema de Información y Recursos de la Tierra (SIRT) no pueden ser más desalentadores. El último informe daba cuenta que de las 1.100 colonias del sistema, sólo fueron relevadas 193 con diagnóstico socioeconómico de 180 de ellas. Así se supo que apenas el 9% está titulado, el 6% recibe asistencia técnica, el 5% recibe asistencia crediticia del sector privado y 4,2% de instituciones públicas. Finalmente, apenas del 43,3% de los lotes tenía alguna clase de cultivo.

El estudio se detuvo por denuncias de corrupción en el uso de fondos y el SIRT es hoy una especie de pieza de museo, inactiva y desactualizada.

LOS ABANDONO EL ALGODON – Muchos pequeños productores del sistema de reforma agraria, con lotes de menos de 20 hectáreas producto del reparto de tierras, participaron de la penosa saga del algodón. Y digo penosa porque tras conocer un auge extraordinario, el algodón prácticamente desapareció de escena dejando a miles de pequeños campesinos a la deriva.

La expansión fue empujada en los años ’80, con el desarrollo de variedades locales –Reba B-50, P-279 y Linea 100– que lograron entusiasmar a los productores. Para 1990, unas 220.000 fincas familiares se dedicaban a su cultivo cubriendo alrededor de 500.000 hectáreas. Ese año, el Paraguay exportó 231.677 toneladas de fibra por valor de US$ 333.000.000 (BCP). Fue el cenit. A partir de allí, el algodón cayó en picada hasta prácticamente desaparecer de las tablas de producción y exportación. ¿Causas? Suelos degradados, uso de técnicas obsoletas como el arado, la falta de rotación de cultivos (ese sí era un monocultivo), baja productividad, nula integración productiva, etc.

Esta condición se fue profundizando. La pequeña agricultura familiar perdió uno de sus escasos cultivos de renta, quedando a la deriva.

Entonces, llegó una oportunidad.

EL TREN DE LA SOJA – El cultivo de la soja en fincas familiares no tuvo mayor expansión hasta que los pequeños productores decidieron incursionar en la oleaginosa al quedar sin la entrada que proporcionaba el algodón. En 2008, fecha del ultimo censo agropecuario del MAG, las fincas de menos de 20 hectáreas dedicadas a la soja no cubrían más de 130.000 hectáreas.

Desde entonces y hasta el presente, tanto el numero de productores como la cantidad de hectáreas no han cesado de crecer. La cobertura se ha sextuplicado y en la ultima campaña 20-21, 43.294 fincas de menos de 20 hectáreas cubrieron 865.875 hectáreas en 10 departamentos.

¿Cuál es el secreto de esta expansión? Ninguno, porque todo está a la vista.

Primero, asociación. Los pequeños productores forman comités locales de 10, 20 o 40 integrantes reuniendo así entre 100 y 400 hectáreas cultivables en conjunto.

Segundo, alianzas. Así organizados, los productores entablan alianzas con gremios de la producción como UGP o CAP, con institutos de biotecnología como INBIO, obtentores de semillas como Bayer, Cargill y el Ministerio de Agricultura y Ganadería.

Tercero, capacitación. Los productores reciben charlas instructivas en días de campo durante los cuales incorporan conocimientos sobre uso de semillas, fertilizantes y defensivos agrícolas.

Cuarto, buenas prácticas. Los pequeños productores incorporan buenas prácticas agrícolas como rotación de cultivos, uso de abonos verdes y control integrado de plagas.

Quinto, comercialización. Este grado de aprendizaje y de capacitación permite a los agricultores organizados producir una soja pareja y totalmente colocable en los mercados que demandan calidad estandarizada.

Sexto, entran al sistema. Regularizar la producción habilita a los productores a ser sujetos de crédito tanto en la banca pública como privada.

Septimo, desarrollan capacidades que aplican en otros cultivos como el maíz, el girasol, etc.

NO HAY VUELTA ATRÁS – El mapa de las fincas de la tradicional agricultura familiar campesina se coloreó fuertemente esta ultima campaña de la soja.

Del total de tierras agrícolas de la Región Oriental que en 2008 estaban en poder de asentamientos campesinos -2.138.000 hectáreas- el 40,4% fue dedicado a la soja.

El impacto que produce este fenómeno es tan grande que las fincas familiares participan ya con un 23,4% del total de soja producida entre grandes, medianos y pequeños productores.

La incertidumbre va dejando de ser un sentimiento común para estas familias, muchas de las cuales están aprendiendo a cultivar en ciclo completo, produciendo alimentos para autoconsumo (leche, aves, cerdos), forraje y balanceados sin olvidar la capitalización.

En pocas palabras: entran al agronegocio que les abre un horizonte seguro y prometedor.

Y ante eso, no hay vuelta atrás.

Chaco Paraguayo

Artículos Relacionados

Navidad completa: Intensas lluvias en el Chaco

Navidad completa: Intensas lluvias en el Chaco

Por Chaco Paraguayo
24/12/2022
0

https://www.youtube.com/watch?v=krI3gjIFVaQ Para el domingo 25, se prevén lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas para todo el país. https://www.youtube.com/watch?v=PZMA02bUoyQ   ASUNCION,...

Bendita lluvia, Chaco central

Bendita lluvia, Chaco central

Por Chaco Paraguayo
10/12/2022
0

https://www.youtube.com/watch?v=iOgDIFSGguA Precipitaciones que hacen la diferencia entre un año bueno y otro malo para los agricultores que esperan la bendición...

Presentan supersembradora de siembra directa made in Chaco

Presentan supersembradora de siembra directa made in Chaco

Por Chaco Paraguayo
04/12/2022
0

https://www.youtube.com/watch?v=Ati2EYzAVzY Puede sembrar 45 líneas de una sola pasada, con 45 centímetros de separación entre líneas. Es el primer equipo...

Cultivos de renta se expanden a ritmo acelerado

Cultivos de renta se expanden a ritmo acelerado

Por Chaco Paraguayo
03/12/2022
0

El total de la superficie sembrada bordea las 247.000 hectáreas, un 20,8% más que la campaña 21-22.   ASUNCION, 02-12-2022...

SPONSORS

chaco40.com - anuncie aquí.
Anuncie aquí..
Chaco 4.0 - Sponsor
Auspicie aqui

Etiquetas

Cambio climatico Chaco Paraguayo Ganaderia alto perfil Innovacion Video
  • Contacto
  • Enlaces de Interes
  • La Organización
  • Videos

2020 © Chaco 4.0 | Por: UPLOAD

No Result
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • AMBIENTE
    • CONSERVACION
    • REFORESTACION
    • MARCO JURIDICO
  • AGRICULTURA
    • SOJA SUSTENTABLE
    • SIEMBRA DIRECTA
    • AGRICULTURA DE PRECISION
    • BIOTEGNOLOGIA AGRICOLA
    • BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
    • TEGNOLOGIA AGRICOLA
  • GANADERIA
    • CARNE SUSTENTABLE
    • GANADERIA SILVOPASTORIL
    • BIOTEGNOLOGIA GANADERA
    • GENETICA
    • BUENAS PRACTICAS GANADERA
    • TEGNOLOGIA GANADERA
  • INDUSTRIA
    • CRUSHING
    • FRIGORIFICOS
    • MAQUINARIA
    • AGROQUIMICOS
    • TEGNOLOGIA INDUSTRIAL
  • MERCADOS
  • COMUNIDAD
    • EDUCACION
    • CULTURA
  • LA ENTREVISTA
  • VIDEOS

2020 © Chaco 4.0 | Por: UPLOAD

Scroll Up