Mario Abdo: «En momento de crisis no se le puede poner mas carga al que está pedaleando. Hay que darle fuerza al sector productivo».
Por Cristian Nielsen – Editor
ASUNCION, 07-05-2021 (Chaco 4.0) — A la filibustería del Congreso no le alcanza conque durante el primer cuatrimestre de 2021, el fisco haya experimentado una recaudación record. Sólo el mes de abril, como documenta la estadística suministrada por la Secretaría de Tributación, la reacaudación fiscal experimentó un incremento del 158%, suba centrada principalmente en la renta empresarial.
Pero a los honorablos y honorablas eso no los impresiona porque hay que mantener una horda de parásitos que cobran salarios de hasta 32 millones de guaraníes. Y no me refiero a los senadores y diputados sino a simples funcionarios. Sólo el Senado tiene 84 «directores» que cobran mas de Gs. 22 millones mensuales y una cantidad similar su vecina cámara de diputados.
Por eso, mientras cocinan sus tejemanejes rumbo a las internas partidarias y las generales municipales, la «clase política» ha puesto sus ojos en las pizarras de cotizaciones de Chicago en donde están viendo un próximo menú, tal como un lobo hambriento acecha a su presa.
La descangallada Armada Brancaleone -los senadores auspiciantes y encubridores de invasiones de propiedades e impulsores de descabelladas expropiaciones-, aliada a retazos del oficialismo parlamentario en guerra consigo mismo, no descartan la posibilidad de empujar un nuevo proyecto de ley de impuesto a la exportación de soja «en estado natural».
Desde el Gobierno se alza una solitaria lanza advirtiendo que desde allí no se va a empujar ningun impuesto nuevo a la exportación de productos dado ya se hizo la reforma tributaria necesaria, la cual -como se refleja en el gráfico de arriba- está dando buenos resultados.
Hacienda, por lo demás, ya habia despejado el año pasado las dudas sobre la contribución impositiva del sector agropecuario indicando con números que es uno de los que mejor tributa, más que el sector financiero, industrial, comercial minoritario e inmobiliario.
«NO MODIFICAR LA ECUACION TRIBUTARIA» — Hablando este viernes 7 de mayo a productores del sur, el Presidente de la República Mario Abdo Benítez expresó su compromiso de «no modificar la ecuación tributaria».
«En momento de crisis -dijo el Presidente de la República- no se le puede poner mas carga al que está pedaleando. Hay que darle fuerza al sector productivo«.
Mario Abdo recordó que la reforma tributaria ya está hecha y está dando resultados.
Antes de que el Primer Magistrado expresara este hecho objetivo, el relato impulsado por la Armada Brancaleone y asociados de la mediocridad y falta de ideas ya había sido desbaratado por la propia administración tributaria con cifras rotundas. Y eso que el segundo gráfico refleja cifras del año pasado, antes del boom de las commodities y de que la reforma tributaria empezara a surtir efectos.
Los lobos hambrientos de la política debieran elegir nuevas victimas porque el fisco, aún con sus espectaculares aumentos de recaudación, ya no da para más y todo lo que registra debe concentrarse en combatir los efectos de la pandemia.
Pandemia que no incluye, por supuesto, la plaga de legisladores insaciables.