Luis Cabrera: “Nos apuran para que dejemos la soja, pero nosotros vamos a seguir sembrándola. Es plata buena”.
ASUNCION, 02-05-2021 (Chaco 4.0) – “A nosotros se nos acercan algunas personas a querer obligarnos de no sembrar soja. Pero no les hacemos caso y vamos a seguir haciendo soja” es la rotunda decisión de Luis Cabrera, productor de la colonia Cristo Rey, departamento de San Pedro.
En la temporada de soja que acaba de finalizar, un total de 100 pequeños productores cosecharon 100 hectáreas de la oleaginosa con muy buen rendimiento.
Eso significó un ingreso bruto de Gs. 4.800 millones de guaraníes, algo así como Gs. 48 millones por finca.
“En esta temporada -estima Cabrera- obtuvimos unos 4.000 kilos por hectárea. Promedio, sacamos unos 12 millones de guaraníes por hectárea”.
Según el productor, mucha gente se les acerca para hablarles mal de la soja y para que dejen de cultivarla.
“Pero nosotros vamos a seguir igual -afirmó Cabrera-, porque estamos obteniendo buena ganancia en esta temporada y en la anterior también. Es buena plata, así que seguimos con la soja”.
BUEN MOVIMIENTO – Las cifras suministradas por Cabrera hablan de un núcleo de muy alta productividad. Las matemáticas de este conglomerado de 100 productores indican que 400 hectáreas con un rendimiento de 4.000 kilos, arroja un total de 1.600 toneladas de soja. Eso deja al productor un promedio de Gs. 12 millones por hectárea que en tota implica una facturación bruta de Gs. 4.800 millones.
Pasado todo a dólares, los pequeños productores sampedranos de los tres asentamientos citados estarían recibiendo unos US$ 460 por tonelada, lo que implica un ingreso récord para esta comunidad de pequeños productores.
AHORA, MAIZ — Ni bien fue levantada la soja, los productores de estas tres compañías sampedranas se abocaron a la siembra de maiz, que al igual que la soja, está teniendo buen comportamiento en cuanto a precio en los mercados internacionales.
Otra tarea que han emprendido es la preparación de nuevas extensiones de tierra cultivable, en especial producto de rozados anteriores que están procediendo a su destronque para ser preparados con vistas a la proxima campaña de soja.