Últimos

Europa debe aprender a ser humilde

Europa debe aprender a ser humilde

02/06/2023
Héctor Cristaldo: “En este Chaco difícil, los colonos hicieron milagros”.

Héctor Cristaldo: “En este Chaco difícil, los colonos hicieron milagros”.

28/05/2023
Expo Pioneros presenta novedoso descompactador de suelo made in Chaco

Expo Pioneros presenta novedoso descompactador de suelo made in Chaco

25/05/2023
Detectan presencia de influenza aviar en el Chaco central

Detectan presencia de influenza aviar en el Chaco central

20/05/2023

Europa pasto del ambientalismo extremo

13/05/2023
IA: ¿Se viene el síndrome Terminator?

IA: ¿Se viene el síndrome Terminator?

12/05/2023
  • CONTACTO
  • QUIENES SOMOS?
  • ENLACES DE INTERES
  • LA ORGANIZACION
domingo, junio 4, 2023
No Result
Ver todos los resultados
Chaco 4.0
  • INICIO
  • AMBIENTE
    • Todos
    • CONSERVACION
    • MARCO JURIDICO
    • REFORESTACION
    ¿Otro operativo del ambientalismo extremo europeo?

    ¿Otro operativo del ambientalismo extremo europeo?

    Paraguay real: Es posible crecer bajando la pobreza y emitiendo menos CO2

    Paraguay real: Es posible crecer bajando la pobreza y emitiendo menos CO2

    Bolivianos producirán aquí diesel sintético procesando neumáticos y plásticos

    Bolivianos producirán aquí diesel sintético procesando neumáticos y plásticos

    Incendios forestales: Proponen criar ganado en tres parques nacionales

    Incendios forestales: Proponen criar ganado en tres parques nacionales

    Un aire libre de contaminación aumenta productividad de soja y maíz

    Un aire libre de contaminación aumenta productividad de soja y maíz

    Confirmado: El glifosato no representa riesgo alguno de cáncer

    Confirmado: El glifosato no representa riesgo alguno de cáncer

    Dr. Albrecht Glatzle: Eminencia científica mundial que honra al Chaco y al país

    Dr. Albrecht Glatzle: Eminencia científica mundial que honra al Chaco y al país

    MADES suspende teletrabajo por escaso rendimiento de funcionarios

    MADES suspende teletrabajo por escaso rendimiento de funcionarios

    “Paraguay cada vez más lejos del Futuro Verde”

    “Paraguay cada vez más lejos del Futuro Verde”

    • CONSERVACION
    • REFORESTACION
    • MARCO JURIDICO
  • AGRICULTURA
    • Todos
    • AGRICULTURA DE PRECISION
    • AGROMETEOROLOGIA
    • AGRONEGOCIO
    • BIOTEGNOLOGIA AGRICOLA
    • BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
    • SIEMBRA DIRECTA
    • SOJA SUSTENTABLE
    • TEGNOLOGIA AGRICOLA
    Expo Pioneros presenta novedoso descompactador de suelo made in Chaco

    Expo Pioneros presenta novedoso descompactador de suelo made in Chaco

    Soja: Producción de la campaña 2023 alcanzó 9.459.133 toneladas

    Soja: Producción de la campaña 2023 alcanzó 9.459.133 toneladas

    II Rally de la soja entra a parque cerrado y prepara motores

    II Rally de la soja entra a parque cerrado y prepara motores

    INBIO mostrará sus mejores campeones SOJAPAR en jornada de campo

    INBIO mostrará sus mejores campeones SOJAPAR en jornada de campo

    Innovación y manejo, la clave para obtener los mejores resultados aplicando biotecnología

    Innovación y manejo, la clave para obtener los mejores resultados aplicando biotecnología

    Paraguay, imparable

    Paraguay, imparable

    Producción de avatiky se expande impulsada por comités locales

    Producción de avatiky se expande impulsada por comités locales

    Ing. Agr. Moisés Santiago Bertoni, MAG: «Donde hay soja hay soberanía, trabajo y tranquilidad».

    Ing. Agr. Moisés Santiago Bertoni, MAG: «Donde hay soja hay soberanía, trabajo y tranquilidad».

    Tratar el suelo como un ser vivo esencial para el ecosistema

    Tratar el suelo como un ser vivo esencial para el ecosistema

    • SOJA SUSTENTABLE
    • SIEMBRA DIRECTA
    • AGRICULTURA DE PRECISION
    • BIOTEGNOLOGIA AGRICOLA
    • BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
    • TEGNOLOGIA AGRICOLA
  • GANADERIA
    • Todos
    • BUENAS PRACTICAS GANADERA
    • CARNE SUSTENTABLE
    • GANADERIA SILVOPASTORIL
    • GENETICA
    • TEGNOLOGIA GANADERA
    Ganadería, sector sustentable e indispensable para la sociedad

    Ganadería, sector sustentable e indispensable para la sociedad

    Carne paraguaya: Producto de alta calidad… pero mercados Clase B

    Carne paraguaya: Producto de alta calidad… pero mercados Clase B

    Por qué Uruguay paga mejor su ganado y exporta a mayor precio su carne

    Por qué Uruguay paga mejor su ganado y exporta a mayor precio su carne

    4X4, raza bovina sampedrana con vocación nacional

    4X4, raza bovina sampedrana con vocación nacional

    Uruguay alcanzó los US$ 2.970 millones por exportación de carne y menudencias

    Uruguay alcanzó los US$ 2.970 millones por exportación de carne y menudencias

    De julio a noviembre, la exportación de carne contrajo su ritmo un 25%

    De julio a noviembre, la exportación de carne contrajo su ritmo un 25%

    Conferencia magistral: Mitos y verdades sobre la ganadería y el balance de carbono

    Conferencia magistral: Mitos y verdades sobre la ganadería y el balance de carbono

    Ganadería “libre de aftosa sin vacunación”: ¿De qué hablan?

    Ganadería “libre de aftosa sin vacunación”: ¿De qué hablan?

    ¿Ganado y calentamiento global? ¡A no dejarse engañar!

    ¿Ganado y calentamiento global? ¡A no dejarse engañar!

    • CARNE SUSTENTABLE
    • GANADERIA SILVOPASTORIL
    • BIOTEGNOLOGIA GANADERA
    • GENETICA
    • BUENAS PRACTICAS GANADERA
    • TEGNOLOGIA GANADERA
  • INDUSTRIA
    • Todos
    • CRUSHING
    • FRIGORIFICOS
    • TEGNOLOGIA INDUSTRIAL
    Presentan supersembradora de siembra directa made in Chaco

    Presentan supersembradora de siembra directa made in Chaco

    Oxido y patética decadencia de una empresa pública paraguaya

    Oxido y patética decadencia de una empresa pública paraguaya

    Por ahora no es negocio venderle carne de cerdo a Taiwán

    Por ahora no es negocio venderle carne de cerdo a Taiwán

    Exportaciones de soja cayeron en volumen pero ganaron en valor

    Exportaciones de soja cayeron en volumen pero ganaron en valor

    ¿Hablan en serio, señores de JBS?

    ¿Hablan en serio, señores de JBS?

    Ganaderos le ganan la pulseada a Athena Food’s y FrigoNorte

    Ganaderos le ganan la pulseada a Athena Food’s y FrigoNorte

    Ganaderos exigen a CONACOM que frene la creciente posición dominante de Athena Foods

    Ganaderos exigen a CONACOM que frene la creciente posición dominante de Athena Foods

    Leve pero sostenida recuperación en precios de novillos para faena

    Leve pero sostenida recuperación en precios de novillos para faena

    Aceiteras cierran mayo con caídas en molienda, exportación y uso de capacidad instalada

    Aceiteras cierran mayo con caídas en molienda, exportación y uso de capacidad instalada

    • CRUSHING
    • FRIGORIFICOS
    • MAQUINARIA
    • AGROQUIMICOS
    • TEGNOLOGIA INDUSTRIAL
  • MERCADOS
    Carne bovina: Su precio podría repuntar los próximos meses en los mercados mundiales

    Carne bovina: Su precio podría repuntar los próximos meses en los mercados mundiales

    A causa de la sequía, Argentina deberá importar cantidades masivas de soja

    A causa de la sequía, Argentina deberá importar cantidades masivas de soja

    Carne paraguaya: Producto de alta calidad… pero mercados Clase B

    Carne paraguaya: Producto de alta calidad… pero mercados Clase B

    Por qué Uruguay paga mejor su ganado y exporta a mayor precio su carne

    Por qué Uruguay paga mejor su ganado y exporta a mayor precio su carne

    Cadena de la carne: Improvisando y sin compromiso no se llega lejos

    Cadena de la carne: Improvisando y sin compromiso no se llega lejos

    Precio del novillo para faena sigue siendo uno de los más bajos del MERCOSUR

    Precio del novillo para faena sigue siendo uno de los más bajos del MERCOSUR

    Exportación de ganado en pie podría mejorar cotización del novillo gordo

    Exportación de ganado en pie podría mejorar cotización del novillo gordo

    China, jugador de clase mundial en el mercado de la carne bovina

    China, jugador de clase mundial en el mercado de la carne bovina

    Guerra en Ucrania obliga a redireccionar exportaciones de carne

    Guerra en Ucrania obliga a redireccionar exportaciones de carne

  • COMUNIDAD
    Rechazo frontal de gremios al proyectado régimen de turismo comercial

    Rechazo frontal de gremios al proyectado régimen de turismo comercial

    Chaco central con crisis de agua potable y provisión complicada de oxígeno para hospitales

    Chaco central con crisis de agua potable y provisión complicada de oxígeno para hospitales

    Puerto Barra inaugura nuevo sistema de abastecimiento eléctrico

    Puerto Barra inaugura nuevo sistema de abastecimiento eléctrico

    Gremios: “De esta crisis salimos juntos o no salimos”

    Gremios: “De esta crisis salimos juntos o no salimos”

    Gremios exigen el fin de los privilegios y la corrupción que impregnan la politiquería criolla

    Gremios exigen el fin de los privilegios y la corrupción que impregnan la politiquería criolla

    Aché de Puerto Barra capearon la pandemia con soja, miel y creciente participación femenina

    Aché de Puerto Barra capearon la pandemia con soja, miel y creciente participación femenina

    Mario Abdo vetó la ley de Marina Cue pero hay en camino otra amenaza peor

    Mario Abdo vetó la ley de Marina Cue pero hay en camino otra amenaza peor

    Copiosas lluvias en el Chaco central obligan a restringir el tránsito por la Transchaco

    Copiosas lluvias en el Chaco central obligan a restringir el tránsito por la Transchaco

    Ganaderos denuncian extorsión de inspectores del trabajo

    Ganaderos denuncian extorsión de inspectores del trabajo

    • EDUCACION
    • CULTURA
  • LA ENTREVISTA
  • VIDEOS
Chaco 4.0
No Result
Ver todos los resultados
Home EDITORIAL

Film patrocinado por la Unión Europea y la Alianza Francesa ofende al Paraguay

Por Chaco Paraguayo
23/05/2021
En EDITORIAL, NUEVO
0
Film patrocinado por la Unión Europea y la Alianza Francesa ofende al Paraguay
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

“Los campos envenenados del Paraguay”, ejemplo de documentalismo chapucero y fundamentalista que insulta al Paraguay.

Cristian Nielsen – Editor

ASUNCION, 22-05-2021 (Chaco 4.0) — Parece increíble que la doctrina goebbeliana, puntal del régimen nazi de Adolf Hitler en los años ’30 del siglo pasado, funcione en pleno siglo XXI y que sean los franceses -que sufrieron como pocos el sanguinario regimen del Tercer Reich- quienes lo estén alentando miserablemente aquí mismo, en Asunción, y  con el Paraguay como principal víctima propiciatoria.

¿Exageraciones?

De eso, nada.

Y si no lo creen, echen un vistazo al programa del “XII Ciclo de Cine Europeo en el Paraguay”, donde se exhibe una producción documental de generatriz francesa titulada “Los campos envenenados del Paraguay”, patrocinada por la Alianza Francesa, una institución venerable y de larga tradición cultural en el Paraguay.

Es difícil imaginar un cumulo de mentiras y falsedades similares con patrocinio oficial de la Alianza Francesa y de la Unión Europea.

Me sorprende que los directivos de la Alianza hayan caído en la trampa iconográfica del afiche que presenta el corto… y de todo el contenido basura del “documental” que patrocinan.

Presumo que los franceses que gobiernan la Alianza -por muy diluidos generacionalmente que estén- sabrán lo que Francia sufrió, no sólo en la WWII con el régimen nazi, sino también en la Gran Guerra, cuando los gases asfixiantes que les arrojaban los “boches” empezaron en serio a matar franceses de a miles dejando tullidos a millones con el “gas mostaza”.

Para luchar contra aquella barbarie los franceses tuvieron que repartir millones de máscaras antigas… las mismas usadas por el “creativo” autor del afiche de la película que se exhibe en el “festival” de cine de Asunción… equiparando el cultivo de la soja en los campos paraguayos con las brutales carnicerías que los civilizados europeos perpetraron contra sí mismos entre 1914 y 1918.

¿Cómo se atreven?

ALIANZA MACABRA – Y si, se atreven.

Los documentalistas del pomposo “festival de Asunción” actúan guiados por puro impulso fundamentalista, como fedayines de la imagen lanzados contra el objetivo que le marcan sus financistas europeos, escudándose bajo el genérico de “Green Warriors” financiado con generosos fondos de  la Unión Europea.

Para ejecutar su esperpéntico producto necesitaron mano de obra barata local, es decir, “pruebas documentales” generadas por los ingenuos de siempre a los que se dota de t-shirt de “ardientes luchadores” portando las pancartitas que les dictan sus patrones coloniales desde París, Estocolmo, Berlín, etc.

Este último es uno de los costados más miserables de este documentalismo basura, ya que se aprovechan de la necesidad de pobre gente para la cual 20 dólares es la diferencia entre comer o no ese día.

¿Y a este espectáculo triste y miserable, al cual le otorgan entidad organismos como la Alianza Francesa y la Unión Europea, llaman investigación?

¿QUÉ ESTÁN HACIENDO? — ¿Qué están haciendo, señores de la Alianza Francesa y de la UE?

Se entiende que los sabios profesores de la Alianza, trabajando en oficinas cerradas enseñando francés y, de vez en cuando, patrocinando algún tallercito en el interior, no sepan cómo es el campo paraguayo, cuánto ha evolucionado y cómo trabajan actualmente los productores.

Pero la UE, y sus referentes locales, están obligados a saberlo, porque tienen decenas de proyectos oficiales de cooperación con el Paraguay, muchos de ellos con el campo.

Presumo que un puñado de sus funcionarios habrá traspasado -aunque sea por casualidad o necesidad- el conurbano asunceno para arriesgar su valiosa existencia en el interior para ver qué se hace con la plata que les confían sus mandantes europeos.

Los euros aportados por alemanes, italianos, españoles, franceses se aplican para mejorar los rindes agrícolas, elevar la producción lechera, promocionar el papel de la mujer en el campo y fortalecer los umbrales de educación.

Pero aparte de ello, y por encima de lo que la UE generosamente aporta al Paraguay, se debe saber que:

+ Paraguay es líder en siembra directa desde los años ’90, lo cual implica el uso de prácticas agropecuarias que aumentan la productividad y a la vez preservan el suelo contra todo peligro de deterioro, minimizando el uso de defensivos agrícolas.

OBSERVACION: En este espacio se desafía a los documentalistas diletantes franceses a contrastar su visión de aficionados con la realidad paraguaya.

+ Paraguay emplea desde 1990 biotecnología desarrollada en centros propios de investigación que permiten utilizar semillas de soja, maíz, trigo y otros rubros que requieren menos fertilización y un medido uso de defensivos químicos.

+ En total, el uso de defensivos químicos en el Paraguay autorizados por el organismo de aplicación de las leyes ambientales y del SENAVE fue en 2020 de 2.600 toneladas.

+ Según un informe del Departamento de Normativas Medioambientales de la UE, las ventas de sustancias activas utilizadas por los países europeos miembros en productos fitosanitarios superan las 350.000 toneladas al año.

+ Los productos fitosanitarios usados en territorio de la UE -según un informe de DPM- pueden afectar el agua y la calidad del suelo, la biodiversidad y los ecosistemas, y pueden terminar como residuos en los alimentos.

¿De qué, entonces, estamos hablando cuando estos franceses despistados afirman que los campos paraguayos están siendo envenenados?

¿QUÉ ESTAN VIENDO? – A la vista de lo demostrado, lo que todos nos preguntamos es qué ven en el Paraguay los “documentalistas” tan generosamente patrocinados por la Alianza Francesa y la Unión Europea en el Paraguay.

Es evidente que no ven un país en pleno desarrollo, con una producción agropecuaria sostenible y que se expande en virtud de leyes de fomento y medioambientales que alientan un desarrollo agropecuario amigable con el medio ambiente.

Ciertamente, importa muy poco si los aventureros documentalistas franceses no encontraron la imagen del país sofocado por cultivos toxicos y letales que estaban buscando y se la inventaron  para justificar el patrocinio y la misión que les econmendaron en Europa.

¿Saben por qué?

Porque por encima de ellos, y de sus mandantes, está un país productivo que entró a la era de la biotecnología, la producción sustentable y el agronegocio ajustados a las leyes del mercado y que no necesita sobrevivir a base de los subsidios  mediante los cuales sobreviven a duras penas los agricultores europeos. No nos complace decir esto, pero hay que poner las cosas negro sobre blanco para saber de qué estamos hablando.

Un consejo:

Jean Jacques, Pedro, Hans, Pietro  o como se llamen los agricultores de la UE que no pueden vivir si el Estado no los sostiene con dinero:

Vengan a América y experimenten por experiencia propia lo que es salir adelante y forjar un futuro para sus familias sólo produciendo lo que el mundo necesita, lo que la tierra les da y dependiendo del esfuerzo propio y con escasísimo apoyo del Estado.

Eso ocurre en el Paraguay las 24 horas de cada bendito dia. Pueden comprobarlo, y sin necesidad de que ningún mecenas les pague por ello. Dejen de subsistir con la dádiva del Estado, vengan al Paraguay y vean y constaten, lo que es vivir en armonía productiva con la naturaleza.

Chaco Paraguayo

Artículos Relacionados

Europa debe aprender a ser humilde

Europa debe aprender a ser humilde

Por Chaco Paraguayo
02/06/2023
0

Canciller Scholz: “La UE debe dejar atrás su visión eurocéntrica y buscar un trato de igual a igual con América...

Héctor Cristaldo: “En este Chaco difícil, los colonos hicieron milagros”.

Héctor Cristaldo: “En este Chaco difícil, los colonos hicieron milagros”.

Por Chaco Paraguayo
28/05/2023
0

El presidente de la UGP insta a no dejar que el proceso se frustre por eslóganes y supuestos que no...

Expo Pioneros presenta novedoso descompactador de suelo made in Chaco

Expo Pioneros presenta novedoso descompactador de suelo made in Chaco

Por Chaco Paraguayo
25/05/2023
0

https://www.youtube.com/watch?v=tp1pBw393jI Con él se puede eliminar el "pie de arado", una capa de tierra compactada que impide la infiltración de...

Europa pasto del ambientalismo extremo

Por Chaco Paraguayo
13/05/2023
0

En la Unión Europea empiezan a ponerse nerviosos a raíz de las interminables demoras en la entrada en vigencia del...

SPONSORS

chaco40.com - anuncie aquí.
Anuncie aquí..
Chaco 4.0 - Sponsor
Auspicie aqui

Etiquetas

Cambio climatico Chaco Paraguayo Ganaderia alto perfil Innovacion Video
  • Contacto
  • Enlaces de Interes
  • La Organización
  • Videos

2020 © Chaco 4.0 | Por: UPLOAD

No Result
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • AMBIENTE
    • CONSERVACION
    • REFORESTACION
    • MARCO JURIDICO
  • AGRICULTURA
    • SOJA SUSTENTABLE
    • SIEMBRA DIRECTA
    • AGRICULTURA DE PRECISION
    • BIOTEGNOLOGIA AGRICOLA
    • BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
    • TEGNOLOGIA AGRICOLA
  • GANADERIA
    • CARNE SUSTENTABLE
    • GANADERIA SILVOPASTORIL
    • BIOTEGNOLOGIA GANADERA
    • GENETICA
    • BUENAS PRACTICAS GANADERA
    • TEGNOLOGIA GANADERA
  • INDUSTRIA
    • CRUSHING
    • FRIGORIFICOS
    • MAQUINARIA
    • AGROQUIMICOS
    • TEGNOLOGIA INDUSTRIAL
  • MERCADOS
  • COMUNIDAD
    • EDUCACION
    • CULTURA
  • LA ENTREVISTA
  • VIDEOS

2020 © Chaco 4.0 | Por: UPLOAD

Scroll Up