Paraguarí, Caazapá, Paraguarí y Misiones presentan buena reserva de agua útil pero San Pedro, Concepción, Amambay y Caaguazú enfrentan una seria sequía.
ASUNCION, 13-04-2021 (Chaco 4.0) — Según el último informe de la plataforma de balance hídrico agrícola presentada por el Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) y que comprende la semana del 12 al 19 de abril, muestra que las condiciones de disponibilidad de agua en las unidades de suelos de los departamentos monitoreados oscilan entre la sequía (0 a 10% de contenido de agua útil) hasta excesos hidricos.
Este es el medioambiente en que se están desarrollando las pasturas implatadas, la caña de azucar y el maíz zafriña.
La plataforma muestra que «a la fecha de análisis y de acuerdo a la distribución de la precipitación en los últimos días, las condiciones de humedad en el suelo presentan niveles de adecuados hasta saturación en departamentos como Paraguarí, Misiones y Ñeembucú, mientras los departamentos de San Pedro, Concepción, Amambay y Caaguazú exhiben una condición que va de deficitaria a crítica».
TEMPERATURAS MAXIMAS — Por otra parte, la misma plataforma predice que para la semana «se tendrían temperaturas máximas extremas en rangos moderados sobre toda la extensión del territorio nacional».
Agrega que los registros superiores excederían levemente los 33°C agregando que «estos posibles registros térmicos se focalizarían sobre algunas áreas en el Bajo Chaco, Chaco Central, Alto Chaco, así como en un núcleo en la zona norte de la Región Oriental».