El monitoreo agrometeorológico de INBIO presenta un panorama crítico para el maiz zafriña y las pasturas implantadas.
ASUNCION, 24-02-2021 (INBIO Noticias) — Según las salidas de la plataforma de Balance Hídrico Agrícola (BHAg/MAG/IICA/DMH) preparada por el Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) como herramienta para el monitoreo del contenido de agua disponible en el suelo (agua útil, %), el siguiente informe indica lo relacionado a los diversos cultivos de temporada, en especial maíz zafriña y pasturas implantadas.
MAIZ ZAFRIÑA — De acuerdo a lo observado, las condiciones de disponibilidad de agua en las unidades de suelos de los departamentos monitoreados, presentan estados que se encuentran entre sequía y reserva optima (70-90%).
A la fecha de análisis, en el inicio se siembra del cultivo, se observan niveles críticos de humedad en el suelo, en los departamentos de Canindeyú y Caaguazú específicamente y el departamento de Alto Paraná en su mayor parte aun presenta buena reserva de agua. Estas condiciones estarían asociadas a sus características edáficas y el nivel de evapotranspiración.
PASTURAS – El estudio agrometeorológico muestra que las condiciones de disponibilidad de agua en las unidades de suelos de los departamentos monitoreados presentan estados que se encuentran entre Sequía y Reserva Optima (70-90%).
A la fecha de análisis, la mayoría de los suelos cuentan con poca reserva de agua y otro pequeño porcentaje aún mantiene el nivel de humedad para el desarrollo del cultivo, condiciones que estarían condicionadas por las características del suelo así como el nivel de evapotranspiración.