La nueva presentación documenta el saqueo continuo del bosque Atlántico sufrido por el establecimiento en mas de 2.000 hectáreas.
ASUNCION, 08-01-2021 (Chaco 4.0) – El documento lleva la firma de María Gloria Ramírez, abogada del Instituto Forestal Nacional y en él se ofrecen detalles sobre la continuada deforestación de superficies boscosas dentro de la Agroganadera Pindó SA ejecutada por invasores fuertemente armados y protegidos por senadores nacionales.
En su presentación hecha a la fiscalía jurisdiccional de Curuguaty, INFONA expresa que “ante los continuos casos de cambio de uso de suelos en la propiedad por parte de personas innominadas, la institución se encuentra monitoreando de manera constante la zona, destacando que el ingreso a la propiedad por parte de funcionarios de la institución sin el apoyo de fuerzas policiales y fiscales resulta imposible, atendiendo a la peligrosidad de los ocupantes quienes se encuentran armados custodiando la zona”.
PRIMERA DENUNCIA – La presentación de los representantes legales de INFONA indica que ante la actitud agresiva y peligrosa de los ocupantes ilegales de Estancia Pindó, la institución planteó ya el 1 de noviembre de 2018 a la fiscalía solicitar una orden de allanamiento a fin de que personal técnico de la institución, acompañado de una comitiva policial y fiscal, pueda ingresar al predio de la agroganadera y realizar la correspondiente acta de intervención por infracción de la ley forestal a fin de que se apliquen las sanciones correspondientes. Esto, dice el instituto, sin perjuicio de la sanción que corresponda por la comisión de hechos punibles contra el medio ambiente.
Preocupado por la constante depredación de que es objeto dicha propiedad en su reserva de monte Atlantico, INFONA decidió ampliar la denuncia que comprende la deforestación continua durante el periodo 2004 a 2019 y durante el cual se perdieron mas de 2.000 hectáreas de bosque.
PROTECCION POLITICA – La presencia de usurpadores en la propiedad de Estancia Pindó SA cuenta con el explícito apoyo de senadores nacionales. En una arenga reciente, Richer instó a los invasores-depredadores a quedarse en el lugar mientras se gestiona en el Congreso una ley de expropiación.
En su momento, gremios como FECOPROD, Feprinco, Unión Industrial Paraguaya, Unión de Gremios de la Producción y Asociación Rural del Paraguay denunciaron ante la Fiscala General del Estado Sandra Quiñónez denunciaron el papel que juegan en estas invasiones senadores del Frente Guazú Hugo Richer y Sixto Pereira y del Partido Democrático Popular Pedro Santacruz. Basándose en evidencias difundidas en medios de comunicación y redes sociales, los gremios expresaron a la Fiscal General del Estado la permanente instigación a la invasión y ocupación de tierras arengando a los usurpadores a permanecer firmemente en las propiedades invadidas y usurpadas».
“En otros términos –señala la presentación conjunta hecha el 14 de octubre de 2020- estos legisladores dieron a entender que van a ir por la expropiacioón, proponiendo vioklentar lo establecido en el Estatuto Agrario”.