Ya es el segundo cultivo más importante del Chaco y con tecnología apropiada, alcanza muy buenos rindes.
Por el Ing. Agr. Jenny Dueck — Servicio Agropecuario, Cooperativa Chortitzer Ltda.
El cultivo de soja gana relevancia en el Chaco Paraguayo, siendo el segundo más importante entre los rubros agrícolas. Tecnologías específicas para la región mejoran la posibilidad de buenos rendimientos, siendo las principales la época de siembra y el manejo del agua en el perfil del suelo.
Una evaluación de las variedades desarrolladas por la Cooperativa Chortitzer Ltda, en colaboración con diversas instituciones, muestra una mayor producción de soja en siembras tardías. La mejor época de siembra -aparentemente óptima- es la segunda quincena de enero y primera de febrero. Pruebas comparativas demuestran resultados positivos en la época mencionada, tal como lo prueban los datos del cuadro de arriba.
PERFIL DEL SUELO — Otro aspecto importante, es el cargado del perfil del suelo y el manejo adecuado para evitar la pérdida de agua. Experiencias con diversos cultivos agrícolas han mostrado la importancia de esta práctica a fin disminuir el efecto de periodos secos cortos y mejorar los rendimientos. Una adecuada cobertura del suelo, así como las prácticas que prevengan el desarrollo de malezas contribuyen directamente a mejorar el cargado de agua en el perfil del suelo y disminuir la perdida de la misma.
Sin lugar a dudas, el uso de tecnologías adecuadas contribuye a la obtención de mejores rendimientos en el cultivo de soja en el Chaco paraguayo.
Nota: Con la colaboración de Mauro Ayala, Est. UNA FCA CLAA Sección Chaco