Falta de humedad y altas temperaturas demorarían también otros cultivos como canola, cañade azúcar y pasturas implantadas.
ASUNCION, 06-10-2020 (Chaco 4.0) – De acuerdo al ultimo boletín agrometeorologico contenido en la plataforma de Balance Hídrico Agrícola, un trabajo conjunto del Ministerio de Agricultura y Ganadería, el Instituto Interamericano de Cooperación Agrícola y la Dirección de Meteorología e Hidrología, la temporada de siembra de la soja, y de otros cultivos de temporada, podría retrasarse debido a la aguda escasez de lluvias que se abre para los próximos meses. Salvo el sur y el suroeste de la región Oriental, el resto del país seguirá sufriendo falta de precipitaciones pluviales, al menos hasta bien entrada la segunda semana del presente mes de octubre.
Al estrés hídrico tienden a sumarse además las altas temperaturas, tal como se observa también en el mapa de temperaturas.
De acuerdo a lo observado, las condiciones de disponibilidad de agua en las unidades de suelos de los Departamentos monitoreados, presentan condiciones totales de “Sequia” para el cultivo, esto a consecuencia de la ausencia de precipitaciones importantes hasta la fecha; actualmente el contenido de humedad no es ideal para el inicio de siembra del cultivo.
TEMPERATURAS ALTAS –– Las estimaciones del modelo climático, indican probabilidades de observar temperaturas máximas muy extremas en los próximos días, con valores que estarían entre los rangos de 42° y 44°C sobre algunas zonas, específicamente estos registros térmicos se focalizarían en toda la extensión de la Región Occidental, y sobre algunas áreas en el extremo norte de la Región Oriental.
LLUVIAS ESCASAS — Las estimaciones del modelo climático, indican que en gran parte del territorio nacional existen probabilidades de observar precipitaciones muy escasas en este periodo, a excepción del extremo sur y suroeste de la Región Oriental que tendría precipitaciones moderadas con valores que alcanzarían los rangos de 21 – 25 mm.