![](https://chaco40.com/wp-content/uploads/2020/10/TAPA-10-300x138.jpg)
“El respeto a la propiedad privada es un fundamento central del Estado de derecho” advierten integrantes de FARM.
ASUNCION, 24-10-2020 (Chaco 4.0) — La Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur Ampliado (FARM) emitió un comunicado conjunto condenando el atropello a las propiedades que sufren dos de los países miembros, entre ellos, el Paraguay.
“FARM ve con gran preocupación la violación sistemática de la propiedad privada en varios países de la región —en particular, a los últimos hechos ocurridos de toma de tierras en Argentina e invasiones de propiedades productivas en Paraguay— y denuncia la permisividad y la displicencia de las autoridades de gobierno y la misma justica ante tan crítica situación” señala en su primer párrafo el comunicado de la federación.
El organismo gremial que agrupa a los productores agropecuarios del Mercosur enuncia luego:
“El respeto a la propiedad privada es un fundamento central del Estado de derecho y, como ciudadanos habitantes de una República, condenamos toda violación a nuestros derechos constitucionales y el uso de la fuerza que atente contra esta”.
HECHO ATENTATORIO – Más adelante, el comunicado expresa que “la usurpación en el derecho de propiedad de los recursos productivos atenta contra el desarrollo económico y social de nuestros países”.
Los ruralistas califican de grave los hechos conocidos últimamente, tanto en Argentina como en el Paraguay:
“No es necesario mencionar las graves consecuencias para la economía y, por ende, para toda la sociedad, cuando se vulnera el Estado de derecho y se atenta contra la actividad privada. Los ejemplos van de suyo”.
Finalmente, instan “a los poderes del Estado de nuestros países a actuar de acuerdo a los mecanismos legales vigentes, con el fin de resguardar y garantizar la paz de nuestros pueblos”.
![](https://chaco40.com/wp-content/uploads/2020/10/SANTACRUZ-RICHER-Y-PEREIRA-BB-300x161.jpg)
DOS CASOS GRAVES – El comunicado de la FARM se generó tras conocerse dos graves casos de atropello de propiedades rurales en nuestro país y Argentina.
En el Paraguay, el hecho más resaltante envuelve a Agroganadera Pindó S.A., un establecimiento agroganadero ubicado en el distrito de 1° de Marzo (Canindeyú), que desde hace años es objeto de atropellos e invasiones frecuentes por merodeadores autodenominados “sin tierras”.
Ultimamente, tres senadores, dos del Frente Guasú y uno del PDP, se reunieron con los usurpadores a quienes habrían “instigado o exhortado a luchar y continuar la ocupación de las tierras” bajo el argumento de que ello significaba “la recuperación de nuestras tierras… las cuales nos corresponden”, exhortando a los invasores “a unirse para confrontar”. Gremios de la producción denunciaron a la Cámara a la que pertenecen dichos legisladores y también a la Fiscalía General del Estado.
![](https://chaco40.com/wp-content/uploads/2020/10/HABLANDO-EN-PUBLICO-300x141.jpg)
En Argentina, el último episodio reúne características propias del Reino del Revés en donde “nada el pájaro y vuela el pez”. En la provincia de Entre Rios, una propiedad de la familia Etchevehere (a la que pertenece Luis Etchevehere, ex presidente de la Sociedad Rural Argentina) fue invadida por una turba arreada por un tal Juan Grabois, un activista protegido del Papa Francisco y principal auspiciador de invasiones a propiedades privadas en Argentina. Cuando sus propietarios acudieron a la justicia para conseguir el desalojo de los invasores, el juez interviniente dictó dos órdenes insólitas: ordenó a la policía que impidiera a los propietarios intentar el ingreso a su establecimiento, y prohibió a Luis Etchevehere toda mención de los hechos a medios de comunicación o al público. Este último dijo a los periodistas: “Esto es el colmo. Yo estoy en la calle sin poder entrar a mi propiedad. Y los usurpadores metidos en mi casa, usando mis bienes y haciendo lo que se les da la gana”.