En el Chaco hubo zonas con registros de hasta 120 milímetros. En la región Oriental las precipitaciones podrían intensificarse mañana y el miércoles.
ASUNCION, 14-09-2020 (Chaco 4.0) – Lluvias dispersas y no muy abundantes en la región Oriental pero bastante extendidas y hasta copiosas en la región Occidental caracterizaron la entrada de un débil frente frío desde el sur del país este lunes 14.
Según el pronóstico de la Dirección de Meteorología, este lunes estuvo marcado por la presencia de un sistema de tormentas que fue internándose en el Chaco y parte de la Región Oriental producto del frente frío que ya generó un descenso de la temperatura, por lo tanto el ambiente sería predominantemente fresco con vientos del sur, para gran parte del país.
Para este martes 15, todavía es dable esperar lluvias dispersas en las primeras horas de la mañana, en algunas localidades del sur de la región Oriental, para luego ir mejorando.
En gran parte del país, el cielo aún permanecería mayormente nublado, con ambiente fresco a cálido y vientos del sur. Algunos departamentos de la región Oriental podrían recibir precipitaciones hasta este miércoles 16 de setiembre.
LLUVIAS ALIVIAN AL CHACO – Lluvias de moderadas a fuertes se registraron este lunes 14 en gran parte del Chaco. De acuerdo a registros parciales, las localidades de Pelícano y Pozo Hondo recibieron hasta 120 milímetros en menos de 24 horas, mientras que en puntos como Lolita y Paratodo cayeron alrededor de 60 milímetros.
Las precipitaciones llegaron a distintos puntos del Chaco, en especial zonas fuertemente impactadas por una prolongada sequía.
PROYECCION A DOS MESES – Según el informe agro meteorológico emitido por el Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO), para los meses de octubre y noviembre próximos se podrían presentar lluvias más frecuentes y de variada intensidad.
OCTUBRE
Lluvia: Se estima que durante octubre, el patrón de distribución de las precipitaciones cambiaria gradualmente comparado al mes de setiembre, aumentando el régimen y concentrándose sobre tres focos, dónde se tendrían precipitaciones con niveles normales incluso superando las normales para el mes. Esto ocurrirá en el norte del Departamento de Alto Paraná, en el extremo norte de la región Oriental y en el oeste de la región Occidental.
Temperatura: Se estima un octubre más caluroso de lo normal en todo el país, con probabilidades de registrarse golpes de calor (38-40°C), sobre algunas zonas productoras muy importantes específicamente más en el norte, y extremo suroeste de la Región Oriental. Como así también predominarían estas condiciones en el bajo Chaco.
NOVIEMBRE
Lluvia: Durante el penúltimo mes del año, la tendencia indica que las precipitaciones seguirían aumentando, condición es característica noviembre, un mes históricamente lluvioso.
Temperatura: En cuanto a la temperatura que se espera en el mes de noviembre las predicciones indican mucho calor más de lo normal en varias zonas del país.