Otro brinco de la soja en Chicago: rozaba los US$ 540 la tonelada
La fuerte demanda de aceites y el lento avance en las áreas programadas de siembra en...
Si recibe un paquete, no lo abra. Pueden ser semillas de plantas invasoras o portar alguna plaga.
Destinatarios de varios estados norteamericanos han estado recibiendo paquetes procedentes de China conteniendo sobres con semillas no identificadas. Primero fueron ciudadanos de EE.UU., luego de Canadá y últimamente de Brasil.
Los envíos fueron tramitados a través del correo oficial chino, llegan con etiquetas escritas en chino y en inglés pero sin aclaración del contenido del envase, ni mucho menos de qué especie se trata.
Al parecer, se trataría de semillas de cítricos.
El Departamento de Agricultura de EE.UU., el Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas, la agencia de Aduanas y Protección Fronteriza y el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos emitieron una comunicación urgente a la ciudadanía recomendando no abrir los paquetes ni mucho menos sembrar el material. Tampoco recomiendan arrojarlas a la basura sino simplemente incinerarlas o entregarlas a las autoridades correspondientes. Los expertos estiman que podría tratarse de especies de plantas invasoras, con capacidad para neutralizar todo tipo de cultivos. O bien activar algún tipo de plaga desconocida en el continente.
Por su parte, la Cancillería china emitió un comunicado afirmando que los envíos canalizados a través del correo nacional cumplen con todas las regulaciones fitosanitarias mundiales en cuanto a la remisión de material genético.
La fuerte demanda de aceites y el lento avance en las áreas programadas de siembra en...
https://www.youtube.com/watch?v=Z178n0-JPZk Ustedes saben muy bien como organizar un medioambiente de trabajo y de conocimiento seguro para todos. Eso es lo...
Paraguarí, Caazapá, Paraguarí y Misiones presentan buena reserva de agua útil pero San Pedro, Concepción, Amambay y Caaguazú enfrentan una...
Las últimas estimaciones indican que la producción total de la oleaginosa se movería alrededor de los 9 millones de toneladas....
2020 © Chaco 4.0 | Por: UPLOAD
2020 © Chaco 4.0 | Por: UPLOAD