El monitoreo agroclimático encargado por INBIO abarca ocho departamentos con proyección de datos que va del 27 de julio al 3 de agosto.
ASUNCION – 27-07-2020 (Chaco 4.0) – Un informe suministrado por el Instituto de Biotecnologíca Agrícola (INBIO) contiene los datos emergentes del monitoreo agroclimático correspondiente al mes de julio.
“Según las salidas de la plataforma de Balance Hídrico Agrícola (BHAg/MAG/IICA/DMH),como herramienta para el monitoreo del contenido de agua disponible en el suelo(agua útil, %) –refiere el detallado informe- se presenta el informe relacionado al cultivo de trigo, canola y pasturas implantadas”.
El documento señala que las condiciones de disponibilidad de agua en las unidades de suelos de los departamentos monitoreados –ocho de la región Oriental- se presentan con niveles que van desde “reserva adecuada hasta sequia” de agua útil para el cultivo, esto en respuesta a la distribución de las lluvias y las características físicas de los suelos. Actualmente, reporta el informe, el contenido de agua en la mayoría de los suelos se encuentra en condiciones deficitarias.
LLUVIAS EN PROXIMOS DIAS – En el mapa que acompaña el informe agrometeorológico se presentan los rangos de distribución de precipitaciones que se esperan para el periodo comprendido entre el 27 de julio al 03 de agosto del corriente año.
“Para el periodo establecido –reporta INBIO- se esperan precipitaciones moderadas sobre algunos puntos de la región Oriental principalmente”.
Según las estimaciones del modelo climático, los rangos más altos se registrarían en algunas zonas, específicamente hacia el sur este de la región Oriental, con valores que oscilaría entre los 29 los 48 milímetros de lluvia.
FUERTES BAJAS DE TEMPERATURA – El reporte agroclimático comprende también el comportamiento de las temperaturas mínimas extremas para la semana sobre nuestro territorio. Según las predicciones contenidas en el modelo climático, hay una alta probabilidad de que se registren temperaturas muy bajas, con valores que oscilarían entre los 2 y los 4 grados centígrados en algunas zonas. Se estima que estos registros térmicos se darían principalmente en zonas centro, sur y sureste de la región Oriental y en algunas áreas en el Bajo Chaco.