Últimos

Otra vez el mensaje hipócrita

Otra vez el mensaje hipócrita

29/01/2023
Maizazo 2022: Exportaciones del grano se triplicaron respecto a 2021

Maizazo 2022: Exportaciones del grano se triplicaron respecto a 2021

16/01/2023
Navidad completa: Intensas lluvias en el Chaco

Navidad completa: Intensas lluvias en el Chaco

24/12/2022
Bendita lluvia, Chaco central

Bendita lluvia, Chaco central

10/12/2022
Presentan supersembradora de siembra directa made in Chaco

Presentan supersembradora de siembra directa made in Chaco

04/12/2022
Cultivos de renta se expanden a ritmo acelerado

Cultivos de renta se expanden a ritmo acelerado

03/12/2022
  • CONTACTO
  • QUIENES SOMOS?
  • ENLACES DE INTERES
  • LA ORGANIZACION
domingo, enero 29, 2023
No Result
Ver todos los resultados
Chaco 4.0
  • INICIO
  • AMBIENTE
    • Todos
    • CONSERVACION
    • MARCO JURIDICO
    • REFORESTACION
    Paraguay real: Es posible crecer bajando la pobreza y emitiendo menos CO2

    Paraguay real: Es posible crecer bajando la pobreza y emitiendo menos CO2

    Bolivianos producirán aquí diesel sintético procesando neumáticos y plásticos

    Bolivianos producirán aquí diesel sintético procesando neumáticos y plásticos

    Incendios forestales: Proponen criar ganado en tres parques nacionales

    Incendios forestales: Proponen criar ganado en tres parques nacionales

    Un aire libre de contaminación aumenta productividad de soja y maíz

    Un aire libre de contaminación aumenta productividad de soja y maíz

    Confirmado: El glifosato no representa riesgo alguno de cáncer

    Confirmado: El glifosato no representa riesgo alguno de cáncer

    Dr. Albrecht Glatzle: Eminencia científica mundial que honra al Chaco y al país

    Dr. Albrecht Glatzle: Eminencia científica mundial que honra al Chaco y al país

    MADES suspende teletrabajo por escaso rendimiento de funcionarios

    MADES suspende teletrabajo por escaso rendimiento de funcionarios

    “Paraguay cada vez más lejos del Futuro Verde”

    “Paraguay cada vez más lejos del Futuro Verde”

    No satisfechos con apoyar la depredación de Pindó, senadores quieren cargarse Yrendy

    No satisfechos con apoyar la depredación de Pindó, senadores quieren cargarse Yrendy

    • CONSERVACION
    • REFORESTACION
    • MARCO JURIDICO
  • AGRICULTURA
    • Todos
    • AGRICULTURA DE PRECISION
    • AGROMETEOROLOGIA
    • AGRONEGOCIO
    • BIOTEGNOLOGIA AGRICOLA
    • BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
    • SIEMBRA DIRECTA
    • SOJA SUSTENTABLE
    • TEGNOLOGIA AGRICOLA
    Producción de avatiky se expande impulsada por comités locales

    Producción de avatiky se expande impulsada por comités locales

    Ing. Agr. Moisés Santiago Bertoni, MAG: «Donde hay soja hay soberanía, trabajo y tranquilidad».

    Ing. Agr. Moisés Santiago Bertoni, MAG: «Donde hay soja hay soberanía, trabajo y tranquilidad».

    Tratar el suelo como un ser vivo esencial para el ecosistema

    Tratar el suelo como un ser vivo esencial para el ecosistema

    Hector Cristaldo: “No debemos tener miedo de mostrar lo que sabemos hacer bien”.

    Hector Cristaldo: “No debemos tener miedo de mostrar lo que sabemos hacer bien”.

    Soja y maíz zafriña con espectacular crecimiento en ciclo 2022

    Soja y maíz zafriña con espectacular crecimiento en ciclo 2022

    Agricultores de Caaguazú mecanizan sus cultivos de mandioca

    Agricultores de Caaguazú mecanizan sus cultivos de mandioca

    El algodón vuelve a pintar de blanco los campos chaqueños

    El algodón vuelve a pintar de blanco los campos chaqueños

    China da vía libre a la soja HB4, con gen resistente a la sequía

    China da vía libre a la soja HB4, con gen resistente a la sequía

    Faro Norte, Alto Paraguay: Soja y maíz a punto de entrar en cosecha

    Faro Norte, Alto Paraguay: Soja y maíz a punto de entrar en cosecha

    • SOJA SUSTENTABLE
    • SIEMBRA DIRECTA
    • AGRICULTURA DE PRECISION
    • BIOTEGNOLOGIA AGRICOLA
    • BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
    • TEGNOLOGIA AGRICOLA
  • GANADERIA
    • Todos
    • BUENAS PRACTICAS GANADERA
    • CARNE SUSTENTABLE
    • GANADERIA SILVOPASTORIL
    • GENETICA
    • TEGNOLOGIA GANADERA
    Carne paraguaya: Producto de alta calidad… pero mercados Clase B

    Carne paraguaya: Producto de alta calidad… pero mercados Clase B

    Por qué Uruguay paga mejor su ganado y exporta a mayor precio su carne

    Por qué Uruguay paga mejor su ganado y exporta a mayor precio su carne

    4X4, raza bovina sampedrana con vocación nacional

    4X4, raza bovina sampedrana con vocación nacional

    Uruguay alcanzó los US$ 2.970 millones por exportación de carne y menudencias

    Uruguay alcanzó los US$ 2.970 millones por exportación de carne y menudencias

    De julio a noviembre, la exportación de carne contrajo su ritmo un 25%

    De julio a noviembre, la exportación de carne contrajo su ritmo un 25%

    Conferencia magistral: Mitos y verdades sobre la ganadería y el balance de carbono

    Conferencia magistral: Mitos y verdades sobre la ganadería y el balance de carbono

    Ganadería “libre de aftosa sin vacunación”: ¿De qué hablan?

    Ganadería “libre de aftosa sin vacunación”: ¿De qué hablan?

    ¿Ganado y calentamiento global? ¡A no dejarse engañar!

    ¿Ganado y calentamiento global? ¡A no dejarse engañar!

    Ganaderos del Mercosur repudian cierre de exportaciones de carne en Argentina

    Ganaderos del Mercosur repudian cierre de exportaciones de carne en Argentina

    • CARNE SUSTENTABLE
    • GANADERIA SILVOPASTORIL
    • BIOTEGNOLOGIA GANADERA
    • GENETICA
    • BUENAS PRACTICAS GANADERA
    • TEGNOLOGIA GANADERA
  • INDUSTRIA
    • Todos
    • CRUSHING
    • FRIGORIFICOS
    • TEGNOLOGIA INDUSTRIAL
    Presentan supersembradora de siembra directa made in Chaco

    Presentan supersembradora de siembra directa made in Chaco

    Oxido y patética decadencia de una empresa pública paraguaya

    Oxido y patética decadencia de una empresa pública paraguaya

    Por ahora no es negocio venderle carne de cerdo a Taiwán

    Por ahora no es negocio venderle carne de cerdo a Taiwán

    Exportaciones de soja cayeron en volumen pero ganaron en valor

    Exportaciones de soja cayeron en volumen pero ganaron en valor

    ¿Hablan en serio, señores de JBS?

    ¿Hablan en serio, señores de JBS?

    Ganaderos le ganan la pulseada a Athena Food’s y FrigoNorte

    Ganaderos le ganan la pulseada a Athena Food’s y FrigoNorte

    Ganaderos exigen a CONACOM que frene la creciente posición dominante de Athena Foods

    Ganaderos exigen a CONACOM que frene la creciente posición dominante de Athena Foods

    Leve pero sostenida recuperación en precios de novillos para faena

    Leve pero sostenida recuperación en precios de novillos para faena

    Aceiteras cierran mayo con caídas en molienda, exportación y uso de capacidad instalada

    Aceiteras cierran mayo con caídas en molienda, exportación y uso de capacidad instalada

    • CRUSHING
    • FRIGORIFICOS
    • MAQUINARIA
    • AGROQUIMICOS
    • TEGNOLOGIA INDUSTRIAL
  • MERCADOS
    Carne paraguaya: Producto de alta calidad… pero mercados Clase B

    Carne paraguaya: Producto de alta calidad… pero mercados Clase B

    Por qué Uruguay paga mejor su ganado y exporta a mayor precio su carne

    Por qué Uruguay paga mejor su ganado y exporta a mayor precio su carne

    Cadena de la carne: Improvisando y sin compromiso no se llega lejos

    Cadena de la carne: Improvisando y sin compromiso no se llega lejos

    Precio del novillo para faena sigue siendo uno de los más bajos del MERCOSUR

    Precio del novillo para faena sigue siendo uno de los más bajos del MERCOSUR

    Exportación de ganado en pie podría mejorar cotización del novillo gordo

    Exportación de ganado en pie podría mejorar cotización del novillo gordo

    China, jugador de clase mundial en el mercado de la carne bovina

    China, jugador de clase mundial en el mercado de la carne bovina

    Guerra en Ucrania obliga a redireccionar exportaciones de carne

    Guerra en Ucrania obliga a redireccionar exportaciones de carne

    Uruguay alcanzó los US$ 2.970 millones por exportación de carne y menudencias

    Uruguay alcanzó los US$ 2.970 millones por exportación de carne y menudencias

    De julio a noviembre, la exportación de carne contrajo su ritmo un 25%

    De julio a noviembre, la exportación de carne contrajo su ritmo un 25%

  • COMUNIDAD
    Rechazo frontal de gremios al proyectado régimen de turismo comercial

    Rechazo frontal de gremios al proyectado régimen de turismo comercial

    Chaco central con crisis de agua potable y provisión complicada de oxígeno para hospitales

    Chaco central con crisis de agua potable y provisión complicada de oxígeno para hospitales

    Puerto Barra inaugura nuevo sistema de abastecimiento eléctrico

    Puerto Barra inaugura nuevo sistema de abastecimiento eléctrico

    Gremios: “De esta crisis salimos juntos o no salimos”

    Gremios: “De esta crisis salimos juntos o no salimos”

    Gremios exigen el fin de los privilegios y la corrupción que impregnan la politiquería criolla

    Gremios exigen el fin de los privilegios y la corrupción que impregnan la politiquería criolla

    Aché de Puerto Barra capearon la pandemia con soja, miel y creciente participación femenina

    Aché de Puerto Barra capearon la pandemia con soja, miel y creciente participación femenina

    Mario Abdo vetó la ley de Marina Cue pero hay en camino otra amenaza peor

    Mario Abdo vetó la ley de Marina Cue pero hay en camino otra amenaza peor

    Copiosas lluvias en el Chaco central obligan a restringir el tránsito por la Transchaco

    Copiosas lluvias en el Chaco central obligan a restringir el tránsito por la Transchaco

    Ganaderos denuncian extorsión de inspectores del trabajo

    Ganaderos denuncian extorsión de inspectores del trabajo

    • EDUCACION
    • CULTURA
  • LA ENTREVISTA
  • VIDEOS
Chaco 4.0
No Result
Ver todos los resultados
Home AGRICULTURA BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS

Escuelas Agrícolas: Cambio de actitud ante los nuevos desafíos de la agricultura

Por Chaco Paraguayo
13/06/2020
En BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS, EDUCACION, NUEVO
0
Escuelas Agrícolas: Cambio de actitud ante los nuevos desafíos de la agricultura
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp
Preparando la siembra de abonos verdes, parte esencial de la agricultura sustentable con siembra directa y aplicación de biotecnología. Escuela Agricola de Caazapá.

La agricultura sustentable con biotecnología que impulsa INBIO prueba a docentes y alumnos las bondades del programa.

ASUNCION, 13-06-2020 (Noticias INBIO) — “Cuando empezamos a trabajar dentro del Proyecto de Fortalecimiento a las Escuelas Agrícolas me di cuenta que nunca había hecho bien las cosas con los métodos que utilizábamos en las parcelas. Personalmente aprendí mucho y sigo haciéndolo para transmitir conocimiento a mis alumnos”.

Trabajo mecanizado en una parcela de la Escuela Agrícola de Caazapá.

Esta frase pertenece al ingeniero agrónomo Usvaldo Viveros, jefe de producción de la Escuela Agrícola de Caazapá.

En ese ámbito, la asociación público privada está dando resultados palpables. El Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) impulsa el Proyecto de Fortalecimiento a las Escuela Agrícolas junto a la Dirección de Educación Agraria (DEA) del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), con el apoyo de la empresa Corteva Agriscience.

CUATRO ESCUELAS — Actualmente son cuatro las escuelas agrícolas que están dentro de este programa. Son las de Villarrica, Caazapá, Minga Guazú y Concepción.

El proyecto va dirigido principalmente a estudiantes y profesores de las escuelas agrícolas. Pero no se puede ignorar que alrededor de las escuelas agrícolas se mueve toda una comunidad educativa de la que forman parte también los padres de los alumnos.

El Ing. Viveros destacó la importancia que tiene este proyecto para él y sus alumnos de Caazapá.

“Si bien la malla curricular se actualizó hace dos o tres años, hay muchas cosas que no podemos aplicar aún, ya sea por falta de capacitación o de práctica –explicó el educador-.Sin embargo ahora tenemos otras informaciones que INBIO nos trasmite y estamos adquiriendo nuevos conocimientos”.

Este conocimiento se refiere, principalmente, a las variedades y a las parcelas refugio, conceptos que tanto docentes como alumnos están poniendo en práctica. La participación de los alumnos se ha visto interrumpida debido a la pandemia pero los docentes siguen adelante con el proyecto y sus rutinas de trabajo.

“Desde que empezamos el año pasado –refiere el Ing. Viveros- los alumnos demuestran mucho entusiasmo por la novedad que se incorpora con la biotecnología. Ellos están muy interesados y aprenden tanto de manera práctica como teórica».

AL DIA CON LA INNOVACION – El ingeniero Viveros refiere que sus alumnos están profundamente convencidos de que la importancia gravitante que tienen la tecnología y el conocimiento que adquieren en la ecuela.

“Ellos han caído en la cuenta –agrega Viveros- que aún tenemos una mentalidad e información un poco atrasada. El otro día me llamó un alumno para preguntarme algunas cosas que hicimos en la parcela y que quiere replicar en su casa. Estaba con su padre y le iba comentando lo que aprendió”.

Más adelante, el docente agregó que este primer año ya se empezaron a notar las diferencias entre las parcelas por una razón muy concreta:

“Empezamos a trabajar como se debe –refiere- y eso se vio en los rendimientos, por ejemplo, en el desarrollo de los abonos verdes, la soja y el maíz. Con la soja, por ejemplo, la variedad Sojapar R75 rindió 2.500 kilos por hectárea y eso para nosotros es buenísimo, porque según recuerdo, hace unos cinco años esa misma parcela de soja apenas había dado 800 kilos”.

CUIDADO DEL SUELO – El jefe de producción de la Escuela Agrícola de Caazapá agrega que el suelo ahora está mejorando mediante los abonos verdes que se han incorporado como cultivo, cuidados con todas las practicas sustentables aprendidas a lo largo del programa.

“Dias pasados –ejemplifica Viveros-, cuando terminamos de sembrar avena y nabo cayó esa misma noche –gracias a Dios- una lluvia que remojó muy bien el suelo. Ahora esperamos que enseguida germine”.

La escuela fue fundada en 1938 y hoy cuenta con 91 alumnos. Instituciones como la escuela caazapeña no poseen maquinarias ni alta tecnología para todas las tareas. Si bien la preparación del suelo la hacen en parte con maquinarias, el resto del trabajo es manual.

Siembra manual de abonos verdes. Escuela Agricola de Villarrica.

CAMBIO DE ACTITUD — El licenciado Benjamín Rodas, docente técnico de la Escuela Agrícola de Villarrica reconoció el importante aporte que realiza a su institución este proyecto.

“Hoy estamos actualizándonos y dejando la agricultura tradicional –estima Rodas- porque la realidad nos impone un cambio de actitud, de metodología, otro sistema de trabajo”.

El técnico agrega que, tras realizar una comparación, encontraron que hay parcelas que están en proceso de recuperación.

“Aunque algunos trabajos se realizan todavía de manera convencional –señala Rodas- prácticamente el 80% se ejecuta con la tecnología que estamos aprendiendo con INBIO».

“Hoy en día las clases se enfocan en el conocimiento y aplicación del concepto de biotecnología –refirió Rodas- dejando de lado la agricultura anterior. Nuestra realidad ya es otra ahora, abocada a ese sistema».

Tanto profesores como alumnos han hecho comparaciones entre la agricultura convencional y la agricultura moderna, encontrando grandes diferencias.

“Nuestro suelo –concluye el técnico- es arenoso, muy poroso y si uno no lo trabaja los cultivos no tienen resultados positivos. Con el trabajo y la tecnología que estamos aprendiendo con INBIO podemos alcanzar los resultados propuestos mejorando sensiblemente el rendimiento de los cultivos”.

Chaco Paraguayo

Artículos Relacionados

Otra vez el mensaje hipócrita

Otra vez el mensaje hipócrita

Por Chaco Paraguayo
29/01/2023
0

La ONU lanza mensajes morales mientras la UE lleva aplicados en subsidios, desde 2019, 161.000 millones de euros.   ASUNCION,...

Navidad completa: Intensas lluvias en el Chaco

Navidad completa: Intensas lluvias en el Chaco

Por Chaco Paraguayo
24/12/2022
0

https://www.youtube.com/watch?v=krI3gjIFVaQ Para el domingo 25, se prevén lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas para todo el país. https://www.youtube.com/watch?v=PZMA02bUoyQ   ASUNCION,...

Bendita lluvia, Chaco central

Bendita lluvia, Chaco central

Por Chaco Paraguayo
10/12/2022
0

https://www.youtube.com/watch?v=iOgDIFSGguA Precipitaciones que hacen la diferencia entre un año bueno y otro malo para los agricultores que esperan la bendición...

Presentan supersembradora de siembra directa made in Chaco

Presentan supersembradora de siembra directa made in Chaco

Por Chaco Paraguayo
04/12/2022
0

https://www.youtube.com/watch?v=Ati2EYzAVzY Puede sembrar 45 líneas de una sola pasada, con 45 centímetros de separación entre líneas. Es el primer equipo...

SPONSORS

chaco40.com - anuncie aquí.
Anuncie aquí..
Chaco 4.0 - Sponsor
Auspicie aqui

Etiquetas

Cambio climatico Chaco Paraguayo Ganaderia alto perfil Innovacion Video
  • Contacto
  • Enlaces de Interes
  • La Organización
  • Videos

2020 © Chaco 4.0 | Por: UPLOAD

No Result
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • AMBIENTE
    • CONSERVACION
    • REFORESTACION
    • MARCO JURIDICO
  • AGRICULTURA
    • SOJA SUSTENTABLE
    • SIEMBRA DIRECTA
    • AGRICULTURA DE PRECISION
    • BIOTEGNOLOGIA AGRICOLA
    • BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
    • TEGNOLOGIA AGRICOLA
  • GANADERIA
    • CARNE SUSTENTABLE
    • GANADERIA SILVOPASTORIL
    • BIOTEGNOLOGIA GANADERA
    • GENETICA
    • BUENAS PRACTICAS GANADERA
    • TEGNOLOGIA GANADERA
  • INDUSTRIA
    • CRUSHING
    • FRIGORIFICOS
    • MAQUINARIA
    • AGROQUIMICOS
    • TEGNOLOGIA INDUSTRIAL
  • MERCADOS
  • COMUNIDAD
    • EDUCACION
    • CULTURA
  • LA ENTREVISTA
  • VIDEOS

2020 © Chaco 4.0 | Por: UPLOAD

Scroll Up