• Tendencias
  • Comentarios
  • Últimos
Cayó el relato: El campo es una de las actividades que paga más impuestos

Cayó el relato: El campo es una de las actividades que paga más impuestos

20/09/2020
Pronostican lluvias generales para las zonas núcleo agrícolas

Pronostican lluvias generales para las zonas núcleo agrícolas

21/09/2020
El Acuerdo de Escazú está al margen de la ciencia y las pruebas científicas

El Acuerdo de Escazú está al margen de la ciencia y las pruebas científicas

06/10/2020
Felipe Figueredo: Ganadero, industrial, docente y cultor sin igual de tradiciones

Felipe Figueredo: Ganadero, industrial, docente y cultor sin igual de tradiciones

12/12/2020
Agua Dulce, Alto Paraguay: Productores construyen y financian ruta de 74 Km.

Agua Dulce, Alto Paraguay: Productores construyen y financian ruta de 74 Km.

25/10/2020
Nace un complejo granelero en Agua Dulce, departamento de Alto Paraguay

Nace un complejo granelero en Agua Dulce, departamento de Alto Paraguay

27/07/2020
Planta de energía solar beneficiará a casi 3.000 pobladores del Chaco

Exhiben filmes paraguayos en la Costanera y el CCPA

750
Planta de energía solar beneficiará a casi 3.000 pobladores del Chaco

Planta de energía solar beneficiará a casi 3.000 pobladores del Chaco

13
Hay buena reserva de agua en zona núcleo de la soja, pero enero será mes clave

Hay buena reserva de agua en zona núcleo de la soja, pero enero será mes clave

1
Planta de energía solar beneficiará a casi 3.000 pobladores del Chaco

Titular de Infona pide a ciudadanos denunciar casos de deforestación

0
Planta de energía solar beneficiará a casi 3.000 pobladores del Chaco

Buen material semillero es clave para impulsar el agro en el Chaco

0
Gremios exigen el fin de los privilegios y la corrupción que impregnan la politiquería criolla

Gremios exigen el fin de los privilegios y la corrupción que impregnan la politiquería criolla

0
Gremios exigen el fin de los privilegios y la corrupción que impregnan la politiquería criolla

Gremios exigen el fin de los privilegios y la corrupción que impregnan la politiquería criolla

03/03/2021
No esperaron, se pusieron a trabajar

No esperaron, se pusieron a trabajar

02/03/2021
Pequeños productores de Lima generan Gs. 2.200 millones con la campaña de soja

Pequeños productores de Lima generan Gs. 2.200 millones con la campaña de soja

01/03/2021
Aché de Puerto Barra capearon la pandemia con soja, miel y creciente participación femenina

Aché de Puerto Barra capearon la pandemia con soja, miel y creciente participación femenina

28/02/2021
Paraguay practica una agricultura de conservación de clase mundial

Paraguay practica una agricultura de conservación de clase mundial

26/02/2021
En su última semana, febrero se presenta con lluvia escasa

En su última semana, febrero se presenta con lluvia escasa

24/02/2021
  • CONTACTO
  • QUIENES SOMOS?
  • ENLACES DE INTERES
  • LA ORGANIZACION
miércoles, marzo 3, 2021
No Result
Ver todos los resultados
Chaco 4.0
  • INICIO
  • AMBIENTE
    • Todos
    • CONSERVACION
    • MARCO JURIDICO
    • REFORESTACION
    MADES suspende teletrabajo por escaso rendimiento de funcionarios

    MADES suspende teletrabajo por escaso rendimiento de funcionarios

    “Paraguay cada vez más lejos del Futuro Verde”

    “Paraguay cada vez más lejos del Futuro Verde”

    No satisfechos con apoyar la depredación de Pindó, senadores quieren cargarse Yrendy

    No satisfechos con apoyar la depredación de Pindó, senadores quieren cargarse Yrendy

    La Corte Suprema otorga privilegio intolerable a Fundación Bertoni

    La Corte Suprema otorga privilegio intolerable a Fundación Bertoni

    MADES mantiene al país bajo vasallaje en política de cambio climático

    MADES mantiene al país bajo vasallaje en política de cambio climático

    Ley a estudio en el Senado reconvertiría a agroganaderos en reforestadores

    Ley a estudio en el Senado reconvertiría a agroganaderos en reforestadores

    Ambientalismo basura: Montañas de mentiras e inexactitudes

    Ambientalismo basura: Montañas de mentiras e inexactitudes

    «El Acuerdo de Escazú no debe ser ratificado»

    «El Acuerdo de Escazú no debe ser ratificado»

    Chaco sorprendente: La vida silvestre se multiplica

    Chaco sorprendente: La vida silvestre se multiplica

    • CONSERVACION
    • REFORESTACION
    • MARCO JURIDICO
  • AGRICULTURA
    • Todos
    • AGRICULTURA DE PRECISION
    • AGROMETEOROLOGIA
    • AGRONEGOCIO
    • BIOTEGNOLOGIA AGRICOLA
    • BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
    • SIEMBRA DIRECTA
    • SOJA SUSTENTABLE
    • TEGNOLOGIA AGRICOLA
    Pequeños productores de Lima generan Gs. 2.200 millones con la campaña de soja

    Pequeños productores de Lima generan Gs. 2.200 millones con la campaña de soja

    Paraguay practica una agricultura de conservación de clase mundial

    Paraguay practica una agricultura de conservación de clase mundial

    En su última semana, febrero se presenta con lluvia escasa

    En su última semana, febrero se presenta con lluvia escasa

    Avanza la cosecha de soja mientras el grano alcanza los US$ 520 en Chicago

    Avanza la cosecha de soja mientras el grano alcanza los US$ 520 en Chicago

    Soja con gen resistente a la roya, estrella del XXI Agro Show de Copronar

    Soja con gen resistente a la roya, estrella del XXI Agro Show de Copronar

    Pasturas, caña de azúcar y maíz zafriña con buena disponibilidad de suelos húmedos

    Pasturas, caña de azúcar y maíz zafriña con buena disponibilidad de suelos húmedos

    Horacio Biga: Vino de Argentina buscando un país serio y fundó un imperio

    Horacio Biga: Vino de Argentina buscando un país serio y fundó un imperio

    Lluvia acumulada satura gran parte de la zona núcleo de la soja

    Lluvia acumulada satura gran parte de la zona núcleo de la soja

    Sistema radicular diversificado evita la erosión del suelo y mejora la producción agrícola

    Sistema radicular diversificado evita la erosión del suelo y mejora la producción agrícola

    • SOJA SUSTENTABLE
    • SIEMBRA DIRECTA
    • AGRICULTURA DE PRECISION
    • BIOTEGNOLOGIA AGRICOLA
    • BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
    • TEGNOLOGIA AGRICOLA
  • GANADERIA
    • Todos
    • BUENAS PRACTICAS GANADERA
    • CARNE SUSTENTABLE
    • GANADERIA SILVOPASTORIL
    • GENETICA
    • TEGNOLOGIA GANADERA
    Con un plan quinquenal, Uruguay alinea el futuro de su sector cárnico

    Con un plan quinquenal, Uruguay alinea el futuro de su sector cárnico

    Tras las lluvias, excelente desarrollo de pasturas en el Chaco noroeste

    Tras las lluvias, excelente desarrollo de pasturas en el Chaco noroeste

    Con el COVID19, la Unión Europea aumentó sus exigencias para importar carne

    Con el COVID19, la Unión Europea aumentó sus exigencias para importar carne

    Integración agrícola ganadera para incrementar la productividad

    Integración agrícola ganadera para incrementar la productividad

    Ganaderos le ganan la pulseada a Athena Food’s y FrigoNorte

    Ganaderos le ganan la pulseada a Athena Food’s y FrigoNorte

    Ganaderos exigen a CONACOM que frene la creciente posición dominante de Athena Foods

    Ganaderos exigen a CONACOM que frene la creciente posición dominante de Athena Foods

    Impuesto a la soja: Masiva y dura condena del sector de la producción

    Impuesto a la soja: Masiva y dura condena del sector de la producción

    MAG: 30 años y 29 ministros para una función gravitante

    MAG: 30 años y 29 ministros para una función gravitante

    Ganaderos del Mercosur califican de tendenciosa campaña de la ONU contra la carne

    Ganaderos del Mercosur califican de tendenciosa campaña de la ONU contra la carne

    • CARNE SUSTENTABLE
    • GANADERIA SILVOPASTORIL
    • BIOTEGNOLOGIA GANADERA
    • GENETICA
    • BUENAS PRACTICAS GANADERA
    • TEGNOLOGIA GANADERA
  • INDUSTRIA
    • Todos
    • CRUSHING
    • FRIGORIFICOS
    • TEGNOLOGIA INDUSTRIAL
    Ganaderos le ganan la pulseada a Athena Food’s y FrigoNorte

    Ganaderos le ganan la pulseada a Athena Food’s y FrigoNorte

    Ganaderos exigen a CONACOM que frene la creciente posición dominante de Athena Foods

    Ganaderos exigen a CONACOM que frene la creciente posición dominante de Athena Foods

    Leve pero sostenida recuperación en precios de novillos para faena

    Leve pero sostenida recuperación en precios de novillos para faena

    Aceiteras cierran mayo con caídas en molienda, exportación y uso de capacidad instalada

    Aceiteras cierran mayo con caídas en molienda, exportación y uso de capacidad instalada

    Cadena de valor de la soja asegura provisión de alcohol en gel para prevenir el coronavirus

    Cadena de valor de la soja asegura provisión de alcohol en gel para prevenir el coronavirus

    Complejos aceiteros argentinos procesarán más soja paraguaya que las plantas nacionales

    Complejos aceiteros argentinos procesarán más soja paraguaya que las plantas nacionales

    Novedad biotecnológica: se vienen las levaduras transgénicas

    Novedad biotecnológica: se vienen las levaduras transgénicas

    Argentina importará 3.700.000 toneladas de soja de Paraguay, Brasil y EE.UU.

    Argentina importará 3.700.000 toneladas de soja de Paraguay, Brasil y EE.UU.

    Industriales de la soja señalan inestabilidad política como un desestimulo a las inversiones

    Industriales de la soja señalan inestabilidad política como un desestimulo a las inversiones

    • CRUSHING
    • FRIGORIFICOS
    • MAQUINARIA
    • AGROQUIMICOS
    • TEGNOLOGIA INDUSTRIAL
  • MERCADOS
    Avanza la cosecha de soja mientras el grano alcanza los US$ 520 en Chicago

    Avanza la cosecha de soja mientras el grano alcanza los US$ 520 en Chicago

    El hambre insaciable de China elevaría aún más el precio de la soja

    El hambre insaciable de China elevaría aún más el precio de la soja

    Soja a US$ 525 en Chicago, mientras el maíz y el trigo no paran de subir

    Soja a US$ 525 en Chicago, mientras el maíz y el trigo no paran de subir

    Con el COVID19, la Unión Europea aumentó sus exigencias para importar carne

    Con el COVID19, la Unión Europea aumentó sus exigencias para importar carne

    Soja perfora los US$ 376 en Chicago y exportamos más que en 2019

    Soja perfora los US$ 376 en Chicago y exportamos más que en 2019

    China mantendría hasta 2025 un sostenido ritmo de compra de granos

    China mantendría hasta 2025 un sostenido ritmo de compra de granos

    Itaipú y Yacyretá permitieron despachar otras 115.000 toneladas de soja

    Itaipú y Yacyretá permitieron despachar otras 115.000 toneladas de soja

    “Estamos perdiendo valor exportable”

    “Estamos perdiendo valor exportable”

    Si Itaipú suelta agua, se podrán exportar otras 150.000 toneladas de soja

    Si Itaipú suelta agua, se podrán exportar otras 150.000 toneladas de soja

  • COMUNIDAD
    Gremios exigen el fin de los privilegios y la corrupción que impregnan la politiquería criolla

    Gremios exigen el fin de los privilegios y la corrupción que impregnan la politiquería criolla

    Aché de Puerto Barra capearon la pandemia con soja, miel y creciente participación femenina

    Aché de Puerto Barra capearon la pandemia con soja, miel y creciente participación femenina

    Mario Abdo vetó la ley de Marina Cue pero hay en camino otra amenaza peor

    Mario Abdo vetó la ley de Marina Cue pero hay en camino otra amenaza peor

    Copiosas lluvias en el Chaco central obligan a restringir el tránsito por la Transchaco

    Copiosas lluvias en el Chaco central obligan a restringir el tránsito por la Transchaco

    Ganaderos denuncian extorsión de inspectores del trabajo

    Ganaderos denuncian extorsión de inspectores del trabajo

    Agua Dulce, Alto Paraguay: Productores construyen y financian ruta de 74 Km.

    Agua Dulce, Alto Paraguay: Productores construyen y financian ruta de 74 Km.

    ¿La OEA paga jets privados de US$ 4.500 dólares la hora a observadores electorales?

    ¿La OEA paga jets privados de US$ 4.500 dólares la hora a observadores electorales?

    Empresa maderera sufre constantes atropellos a la propiedad

    Empresa maderera sufre constantes atropellos a la propiedad

    Centenares de camiones paraguayos varados en Clorinda

    Centenares de camiones paraguayos varados en Clorinda

    • EDUCACION
    • CULTURA
  • LA ENTREVISTA
  • VIDEOS
Chaco 4.0
No Result
Ver todos los resultados
Home GANADERIA

“Para llegar con nuestra carne a más mercados tenemos que ganar credibilidad”

Por Chaco Paraguayo
30/05/2020
En GANADERIA, MERCADOS, NUEVO
0
“Para llegar con nuestra carne a más mercados tenemos que ganar credibilidad”
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp
Catastro rural para una titulación confiable, la gran materia pendiente para generar inversión de calidad.

El Ing. Massimo Coda aboga por la instauración de la declaración jurada, un catastro rural serio y apertura al mercado chino.

ASUNCION, 30-05-2020 (Chaco 4.0) — Para el productor ganadero y ex presidente de la Comisión de Carne de la ARP, Ing. Massimo Coda, la cadena de valor de la carne tiene que conquistar credibilidad en muchos de sus tramos para ampliar su presencia en los mercados de la carne.

Este factor se agrega a los señalados por otros productores del rubro que abogan por la creación del Instituto Paraguayo de la Carne y la instauración de la trazabilidad obligatoria del total del hato ganadero paraguayo.

“De parte de los productores, por ejemplo, está faltando una declaración jurada cada vez que venda su ganado –ejemplificó Coda-. Esa declaración tiene que darle al frigorífico la garantía de que si usaste productos medicinales, respetaste el periodo de carencia que le asegure que el producto no va a ser rechazado en destino”.

Se entiende por periodo de carencia el tiempo necesario que debe pasar para que el medicamento usado durante la cría de un vacuno llegue a una concentración por debajo del límite permitido por el país o mercado de destino.

El Ing. Coda recalca la importancia de esa declaración jurada.

“En esa declaración debe constar bajo juramento que el animal ha estado libre de antibióticos los últimos 90 días antes de su entrada al frigorífico. Ese compromiso es el que está faltando, de parte del productor”.

CAMBIO ESTRUCTURAL – El Ing. Coda agrega que el Gobierno debe emprender un cambio estructural a fin de otorgar credibilidad a los títulos que documentan la propiedad.

“Necesitamos un catastro nacional rural que se haga sin costo para el Estado y que sea costeado por el propietario –especifica el productor-. Esa medición debe ser reconocida por todos los vecinos y con ese reconocimiento expreso, cada propiedad debe ser asentada en el catastro nacional”.

Y agregó:

“El país tiene 406.000 kilómetros cuadrados de territorio y 540.000 kilómetros cuadrados en títulos. Ante semejante situación, ¿qué hace un potencial inversionista australiano, neozelandés o europeo? Simplemente se abstiene, por  miedo a que la propiedad que compre no esté correctamente titulada”.

Si ese problema se solucionara, estima Coda, vendrían al país inversionistas de mayor capacidad financiera, tecnológica y científica.

“¿Quiénes vienen hoy? Brasileños y uruguayos, que tienen nuestro mismo nivel” puntualizó el productor.

INFRAESTRUCTURA – El siguiente punto que incluyó el ingeniero Coda en su análisis es el dragado de la Hidrovía.

“Si nadie se encarga de ese dragado, vas a tener constantes problemas de transporte –especificó-. Además, debemos tener nuestro propio puerto marítimo. Somos grandes productores de soja, de carne, de maíz, y es hora de disponer de un puerto de salida propio y no depender de uruguayos o argentinos”.

Coda agrega que en 2013, siendo presidente de la Comisión de Carne de la ARP, elaboró un proyecto de trazabilidad electrónica del hato ganadero.

“Me lo rechazaron –recuerda Coda-. Y si no hay trazabilidad, los mercados más exigentes no te van a comprar. A Japón no entramos y Estados Unidos le está dando largas a la compra de la carne paraguaya… porque carecemos de credibilidad».

Coda relata que en contacto con la National Cattlemen’s Beef Association (NCBA), el gremio ganadero más grande de EE.UU., le informaron que Paraguay podría entrar al mercado norteamericano pero no con una cuota de 20.000 toneladas como Uruguay o Argentina, sino a una cuota de 67.000 toneladas en donde están otros varios países.

«¿Hasta dónde llegará China?» especula The Economist, el semanario económico más prestigioso del mundo.

«Pero hasta ahora no nos otorgaron cupo alguno -aclara- porque aún tenemos pendiente el cumplimiento de un paquete de requisitos que nos otorgaría credibilidad”.

¿CHINA O TAIWAN? – El Ingeniero Coda cree que Taiwán, más tarde o más temprano, va a ser anexada a China.

“Así que de balde le estamos diciendo sí a Taiwán. Si uno ve el mapa de China, Taiwán es apenas una isla más. Hay una tapa de la revista The Economist que es muy impactante. Aparece el dragón chino con Hong Kong en sus fauces y una garra sobre Taiwán. Es cuestión de tiempo” reflexionó el productor.

Luego hizo esta puntualización.

“Si medimos su producto interno bruto por el factor PPP (purchasing power parity o paridad de poder adquisitivo), China hace rato ya pasó al primer lugar como potencia económica. Así que ellos no van a aceptar por mucho tiempo más  que Taiwán los desafíe. Y en lo relativo a Hong Kong, el Parlamento chino votó por 2.878 votos a favor –uno en contra y tres abstenciones- la nueva ley de seguridad sobre Hong Kong. Como digo, todo es cuestión de tiempo”.

Chaco Paraguayo

Artículos Relacionados

Gremios exigen el fin de los privilegios y la corrupción que impregnan la politiquería criolla

Gremios exigen el fin de los privilegios y la corrupción que impregnan la politiquería criolla

Por Chaco Paraguayo
03/03/2021
0

"Mientras el sector privado absorbió los golpes de la pandemia, el sector público mantuvo intactas todas las prestaciones a sus...

No esperaron, se pusieron a trabajar

No esperaron, se pusieron a trabajar

Por Chaco Paraguayo
02/03/2021
0

https://www.youtube.com/watch?v=5XaUnTQq5yw&feature=youtu.be

Aché de Puerto Barra capearon la pandemia con soja, miel y creciente participación femenina

Aché de Puerto Barra capearon la pandemia con soja, miel y creciente participación femenina

Por Chaco Paraguayo
28/02/2021
0

Al Presidente Abdo Benítez le sorprendió en grado de organización y productividad de esta pequeña comunidad nativa. PUERTO BARRA, 28-02-2021...

Paraguay practica una agricultura de conservación de clase mundial

Paraguay practica una agricultura de conservación de clase mundial

Por Chaco Paraguayo
26/02/2021
0

Lo agricultores paraguayos son altamente eficientes con un modelo de producción sustentable con biotecnología y amigable con el medioambiente. Por...

SPONSORS

chaco40.com - anuncie aquí.
Anuncie aquí..
Chaco 4.0 - Sponsor
Auspicie aqui

Etiquetas

Cambio climatico Chaco Paraguayo Desarrollo Economia Ganaderia alto perfil Innovacion Video
  • Contacto
  • Enlaces de Interes
  • La Organización
  • Videos

2020 © Chaco 4.0 | Por: UPLOAD

No Result
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • AMBIENTE
    • CONSERVACION
    • REFORESTACION
    • MARCO JURIDICO
  • AGRICULTURA
    • SOJA SUSTENTABLE
    • SIEMBRA DIRECTA
    • AGRICULTURA DE PRECISION
    • BIOTEGNOLOGIA AGRICOLA
    • BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
    • TEGNOLOGIA AGRICOLA
  • GANADERIA
    • CARNE SUSTENTABLE
    • GANADERIA SILVOPASTORIL
    • BIOTEGNOLOGIA GANADERA
    • GENETICA
    • BUENAS PRACTICAS GANADERA
    • TEGNOLOGIA GANADERA
  • INDUSTRIA
    • CRUSHING
    • FRIGORIFICOS
    • MAQUINARIA
    • AGROQUIMICOS
    • TEGNOLOGIA INDUSTRIAL
  • MERCADOS
  • COMUNIDAD
    • EDUCACION
    • CULTURA
  • LA ENTREVISTA
  • VIDEOS

2020 © Chaco 4.0 | Por: UPLOAD

Scroll Up