Gremios exigen el fin de los privilegios y la corrupción que impregnan la politiquería criolla
"Mientras el sector privado absorbió los golpes de la pandemia, el sector público mantuvo intactas todas las prestaciones a sus...
Derogarán la elegibilidad de representantes ante el bloque pero la ley entrará en vigencia … ¡en el 2023!.
ASUNCION, 16-04-2020 (Chaco 4.0) – Los 18 delegados paraguayos ante el Parlasur van a costarle al país, durante los cinco años de vigencia de la representación actual, de un mínimo de Gs. 66.400 millones a un máximo de Gs. 133.000 millones en concepto de salarios, gastos de representación, pasajes aéreos, hotelería, cupos de combustible, seguro médico y enseres varios.
La variabilidad obedece a lo aleatorio de las convocatorias y al hecho, además, de que muchos representantes acostumbran viajar con sus familias.
La infografía de arriba apenas araña la superficie de uno de los gastos más demenciales, innecesarios e injustificables enquistado en el Presupuesto General de la Nación.
El Parlasur está demostrando ser un órgano no sólo completamente inútil para los intereses del Paraguay sino que además padece una creciente contaminación ideológica impulsada por el régimen dictatorial de Venezuela e inficionado además por el populismo que está empezando a recuperar terreno en la política argentina.
DINERO TIRADO AL WATER — Todo el dinero gastado a manos llenas por los parlasurianos en viajes en clase ejecutiva, hoteles de lujo y vida rumbosa en compañía de familiares es desesperadamente necesario para afrontar el impacto del coronavirus que está empezando a profundizarse en el Paraguay.
Veamos estas comparaciones:
"Mientras el sector privado absorbió los golpes de la pandemia, el sector público mantuvo intactas todas las prestaciones a sus...
https://www.youtube.com/watch?v=5XaUnTQq5yw&feature=youtu.be
Al Presidente Abdo Benítez le sorprendió en grado de organización y productividad de esta pequeña comunidad nativa. PUERTO BARRA, 28-02-2021...
Lo agricultores paraguayos son altamente eficientes con un modelo de producción sustentable con biotecnología y amigable con el medioambiente. Por...
2020 © Chaco 4.0 | Por: UPLOAD
2020 © Chaco 4.0 | Por: UPLOAD