Paraguay practica una agricultura de conservación de clase mundial
Lo agricultores paraguayos son altamente eficientes con un modelo de producción sustentable con biotecnología y amigable con el medioambiente. Por...
Las fincas de menos de 20 hectáreas dedicadas a la soja podrían superar esta campaña un total de 68.000 hectáreas.
El Departamento de San Pedro se está afianzando como uno de los que experimenta un mayor crecimiento del cultivo de soja. Según informes dados a conocer esta semana, el total de soja sembrada en el departamento alcanza las 369.722 hectáreas.
Dichas estimaciones agregan que alrededor de 68.000 hectáreas de ese total pertenecen a cultivos en fincas de menos de 20 hectáreas, una tendencia que se está afianzando en todo el país.
Actualmente, casi el 25% de las fincas dedicadas a la cadena de la soja a nivel país -soja, maiz, trigo- tienen de una a 20 hectáreas, optando por la producción mecanizada, la siembra directa, el uso de abonos verdes, semillas genéticamente modificadas y rotación de cultivos.
PARCELAS Y RINDES — Oportunos aguaceros, buenas prácticas y uso de semilla apropiada permiten a productores de diversos distritos de San Pedro obtener buenos rindes.
Lo agricultores paraguayos son altamente eficientes con un modelo de producción sustentable con biotecnología y amigable con el medioambiente. Por...
El monitoreo agrometeorológico de INBIO presenta un panorama crítico para el maiz zafriña y las pasturas implantadas. ASUNCION, 24-02-2021 (INBIO...
Aparecieron mucho antes de la "carne de laboratorio" cuya propagación impulsa el magnate Bill Gates. Las hamburguesas sin carne son...
El camino para luchar contra los GEI: limitar la quema de combustibles fósiles para electricidad, calor y transporte. Lo que...
2020 © Chaco 4.0 | Por: UPLOAD
2020 © Chaco 4.0 | Por: UPLOAD