En su última semana, febrero se presenta con lluvia escasa
El monitoreo agrometeorológico de INBIO presenta un panorama crítico para el maiz zafriña y las pasturas implantadas. ASUNCION, 24-02-2021 (INBIO...
La soja, que venía con precio sostenido, cae en picada a partir de los primeros casos del virus chino.
CHICAGO (Agrofy.news) — Los constantes temores por el aumento de casos de coronavirus fuera de China impactaron sobre las bolsas del mundo y los granos no fueron la excepción. Si bien fue feriado en Argentina y Brasil, en el mercado externo de referencia hubo operatoria normal y los futuros de soja, maíz y trigo cayeron fuertemente.
Italia, Corea del Sur e Irán reportaron nuevos casos de coronavirus, lo que generó alarma de parte de la OMS. Del otro lado, China alivió algunas de las restricciones al desplazamiento, incluso en Pekín, por la disminución de la tasa de nuevos contagios en el país.
El secretario del Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin, recomendó no sacar conclusiones anticipadas sobre el impacto de la enfermedad en economía global.
Estas preocupaciones llevaron a la soja a cerrar con una baja de casi US$ 6 ajustando en US$ 321. Por otro lado, el maíz cayó cerca de US$ 2 a US$ 146 y el trigo perdió más de US$ 5 a US$ 196. Los subproductos de la oleaginosa también acompañaron la tendencia negativa.
El monitoreo agrometeorológico de INBIO presenta un panorama crítico para el maiz zafriña y las pasturas implantadas. ASUNCION, 24-02-2021 (INBIO...
https://www.youtube.com/watch?v=sfeE3zL5ByI&feature=youtu.be En el distrito de Lima, San Pedro, un establecimiento logra 5.200 kilos por hectárea con picos de hasta 6.100.....
Aparecieron mucho antes de la "carne de laboratorio" cuya propagación impulsa el magnate Bill Gates. Las hamburguesas sin carne son...
El camino para luchar contra los GEI: limitar la quema de combustibles fósiles para electricidad, calor y transporte. Lo que...
2020 © Chaco 4.0 | Por: UPLOAD
2020 © Chaco 4.0 | Por: UPLOAD