Son los proyectos de ley de financiamiento político y el que establece que las declaraciones juradas de los funcionarios se hagan públicas.
“No solo hay pocas ganas de suspender las vacaciones, el tema no interesa a las bancadas mayoritarias, que consideran que establecer la trazabilidad del dinero en las campañas políticas es inaplicable en nuestro país” disparó Celso Kennedy, diputado liberal radical por el departamento de Caaguazú.
La sesión extraordinaria durante la que debían trata el tema no corrió porque la casi totalidad de la bancada oficialista se ha tomado vacaciones.
El proyecto de ley que modifica la ley de financiamiento político busca establecer la trazabilidad del dinero en las campañas electorales.
En su articulo 60, el proyecto de modificación establece que «cada partido, alianza o concertación deberá remitir al Tribunal Superior de Justicia Electoral, el balance, cuadro demostrativo de ingresos y egresos, así como un registro contable detallado de las contribuciones o donaciones recibidas para el financiamiento de estos con indicación de su origen, conforme a los formatos que serán reglamentados por el Tribunal Superior de Justicia Electoral, quien deberá publicarlos su portal web institucional a los diez días de haberlos recibido«.
Pese a que la bancada opositora obtuvo las 20 firmas necesarias para convocar a una sesión extraordinaria, el quorum no pudo reunirse por ausencia masiva de legisladores, especialmente oficialistas.