Capeco da cuenta de una caída del 21,6% en el embarque de soja a mercados del exterior. Argentina se llevó el 68% de la oleaginosa.
ASUNCION, 22-01-2020 (Prensa Capeco) — Durante el 2019 las exportaciones paraguayas de granos de soja descendieron en el orden de 1.348.539 toneladas, que representa 21,6 % menos comparativamente al 2018, según revela el informe de comercio exterior de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco).
La Lic. Sonia Tomassone, asesora de comercio exterior de la Capeco, informó que durante el 2019 se exportaron 4.888.651 toneladas de granos de soja, frente a las 6.237.190 toneladas registradas en el 2018. Esta diferencia se sustenta, principalmente, en la menor producción de la oleaginosa en la campaña 2018/19, en la que la sequía perjudicó enormemente a los productores en la cosecha final.
ZAFRA Y ZAFRIÑA — De acuerdo con el informe de Capeco, el volumen total de producción de soja, contabilizando zafra y zafriña de la campaña 2018/19, es de 8.512.008 toneladas, de los cuales, 4,88 millones de toneladas fueron exportadas, 3,37 millones de toneladas fueron procesadas internamente y 250.000 toneladas fueron destinadas a material de propagación (semilla).
Destinos. Durante el 2019, el destino principal de la soja paraguaya fue Argentina. El vecino país importó el 69 % del stock exportable disponible de nuestro país. En segunda ubicación quedó Rusia, con un 17 % de participación. Más atrás quedaron la Unión Europea (8%), Brasil (2%), Israel (2 %) y otros destinos como Turquía, Líbano, Perú, Egipto, Bangladesh, Uruguay, Japón, Corea del Sur y Srilanka, registran un 2 % de participación.
El informe también resalta que las empresas que tienen industrias de soja en Paraguay exportaron 1 878 270 toneladas de materia prima, en lugar de procesarlas localmente.
COFCO Y SODRUGESTVO — Tras una temporada bastante competitiva para las empresas agroexportadoras, la firma Cofco International Paraguay S.A. concluyó el año como líder en exportación de soja, con un 19 % de participación, al ser responsable de 924.000 toneladas exportadas de enero a diciembre de 2019. En segunda ubicación quedó la compañía Sodrugestvo Paraguay S.A. con un 17 % de participación, tras haber enviado 812 000 toneladas a diferentes mercados. Más atrás aparecen Vicentín (14 %), ADM (13 %), Cargill (12 %), LDC/Merco (6 %), y otros jugadores que ocupan el 19 % de participación. El ranking de mayores exportadores está elaborado con base en las compras FOB más compras a terceros.