El Presidente del INDERT, abogado Mario Vega Mereles, informó que las fincas invadidas en Caaguazú son propiedad privada con título legítimo.
En declaraciones a la 780AM, Vega Mereles aclaró que «esas propiedades tienen origen privado y no fiscal, por lo cual tienen que ser respetadas«. Sostuvo además «que la forma en que ingresaron destruyendo cultivos no es la forma de reclamar, ni aunque fueran fiscales». El hecho de que los dirigentes campesinos afirmen que los títulos de las tierras son falsos «es una cuestión que se dirime en el Poder Judicial y que al ingresar a la fuerza a las propiedades solo crean ambiente de inestabilidad«.
Vega afirmó además que los agrimensores comisionados a la colonia 3 de Noviembre sufren frecuentemente amenazas por parte de los invasores que han ocupado ya algunos fragmentos de dichas propiedades.
Voceros de los propietarios afectados por los atropellos perpetrados por supuestos sintierras aseguran que las fincas que están siendo invadidas son propiedad privada desde hace más de un siglo.
SOLUCION DEFINITIVA — Con el objetivo de determinar si las tierras demandadas por campesinos de dicha agrupación se encuentran dentro del patrimonio del instituto agrario -señala una comunicación del INDERT- Mario Vega resolvió designar y comisionar a técnicos del instituto para la realización de una mesura administrativa sobre unas 31.000 hectáreas.
Mediante dicho procedimiento, el instituto busca comprobar la ubicación y el perímetro de las tierras en cuestión, que abarcan los departamentos de Caaguazú y Guairá, cuya superficie conforman varias colonias, entre las cuales está 3 de Noviembre.
Vega sostuvo que se busca determinar de forma fehaciente, la ubicación de las tierras pertenecientes al INDERT. Igualmente, analizar exhaustivamente los documentos concernientes al caso, a fin de proceder como corresponde.
Según aseguró el presidente del INDERT, «su administración no apaña ni apañará ninguna invasión ni apropiación indebida de las tierras del Estado paraguayo«.
“Desde que asumimos la presidencia del INDERT, nos estamos reuniendo con los campesinos que reclaman las tierras y con los poseedores, articulando todas las acciones legales, técnicas y administrativas, a los efectos de dar a cada quien lo que corresponda en derecho”, sostuvo Vega.