Este martes 21 el río alcanzaría su pico máximo y comenzaría a bajar de nivel.
Según informes del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, el domingo 19 de enero, el río alcanzó una profundidad de 3, 90 metros, el pico más alto registrado hasta hoy en la zona de la nueva embocadura o “Canal Meyer”, desde su apertura hace 144 días.
A las 04: 30 de este lunes 20, en la zona de Misión la Paz (frente a Pozo Hondo), la profundidad registrada fue de 5,00 metros, por debajo de sus niveles de alerta.
En tanto que en la embocadura descendió nuevamente 25 cm, llegando a 3,65 metros y una velocidad 5.72 km/h.

PICO MAXIMO — De acuerdo al informe emitido por el Sistema de Alerta Pilcomayo y Red de Estraciones Meteorológicas de Argentina, la crecida del rio llegó hasta la comunidad de la Rinconada, Sombrero Negro, provincia de Formosa, a muy pocos kilómetros de la rontera con el Paraguay. Según las previsiones, el agua alcanzaría su nivel máximo este martes 21 y comenzaría a dscender.
Mientras tanto y hasta el momento, las aguas siguen ingresando sin inconvenientes al territorio paraguayo, discurriendo por los canales internos, llenando así los humedales y esteros en su paso por suelo chaqueño.
El comportamiento del río en esta época de creciente se caracteriza por una constante de aguas medias, sin registrarse hasta la fecha desbordes importantes de su cauce.
El buen funcionamiento de los canales es gracias a los trabajos ejecutados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) a través de la Comisión Nacional del Río Pilcomayo.
Por su parte, los pobladores de la zona se mantienen en alerta y en comunicación constante con las estaciones hidrométricas de la cuenca alta, de manera a estar prevenidos ante cualquier situación.
