Aché de Puerto Barra capearon la pandemia con soja, miel y creciente participación femenina
Al Presidente Abdo Benítez le sorprendió en grado de organización y productividad de esta pequeña comunidad nativa. PUERTO BARRA, 28-02-2021...
INBIO informa que seguirá monitoreando el contenido de agua útil en las zonas de cultivo para anticiparse a posibles riesgos agrícolas.
ASUNCION – 12-12-2019 (INBIO) — Un informe difundido por la unidad de estudios agroclimáticos de INBIO señala que “de acuerdo a lo observado, las condiciones de disponibilidad de agua en el suelo al 11 de diciembre de 2019, en la mayoría de las unidades de suelos en los departamentos monitoreados los rangos se encuentra en niveles de déficit leve (25-50%) a reserva optima (70-90%) de agua útil para el cultivo”.
El informe agrega que eso significa un buen contenido de humedad en los suelos como respuesta a la buena cantidad de agua acumulada en el periodo considerado.
Por lo demás, los departamentos de Caaguazú y Caazapá muestra zonas con rangos que van de sequía (0-10%) de humedad a defict leve (25-50%)
Una situación similar se observa en cuanto a las unidades agrícolas de producción maicera, casi todas ellas dentro del rango de déficit leve (25-50%) a reserva óptima (70-90%) de agua útil para el cultivo.
PRECAUCIONES – INBIO sin embargo señala la importancia de “continuar con un riguroso monitoreo de contenido de agua útil para el cultivo, a fin de anticipar los posibles riesgos agrícolas que podrían aparecer a lo largo de la campaña 2019/2020”.
Para el efecto, anuncia un seguimiento y actualización permanente de su boletín agroclimático.
Al Presidente Abdo Benítez le sorprendió en grado de organización y productividad de esta pequeña comunidad nativa. PUERTO BARRA, 28-02-2021...
Lo agricultores paraguayos son altamente eficientes con un modelo de producción sustentable con biotecnología y amigable con el medioambiente. Por...
El monitoreo agrometeorológico de INBIO presenta un panorama crítico para el maiz zafriña y las pasturas implantadas. ASUNCION, 24-02-2021 (INBIO...
https://www.youtube.com/watch?v=sfeE3zL5ByI&feature=youtu.be En el distrito de Lima, San Pedro, un establecimiento logra 5.200 kilos por hectárea con picos de hasta 6.100.....
2020 © Chaco 4.0 | Por: UPLOAD
2020 © Chaco 4.0 | Por: UPLOAD