Últimos

Tarifa argentina resta competitividad al comercio fluvial paraguayo

Tarifa argentina resta competitividad al comercio fluvial paraguayo

31/01/2023
Otra vez el mensaje hipócrita

Otra vez el mensaje hipócrita

29/01/2023
Maizazo 2022: Exportaciones del grano se triplicaron respecto a 2021

Maizazo 2022: Exportaciones del grano se triplicaron respecto a 2021

16/01/2023
Navidad completa: Intensas lluvias en el Chaco

Navidad completa: Intensas lluvias en el Chaco

24/12/2022
Bendita lluvia, Chaco central

Bendita lluvia, Chaco central

10/12/2022
Presentan supersembradora de siembra directa made in Chaco

Presentan supersembradora de siembra directa made in Chaco

04/12/2022
  • CONTACTO
  • QUIENES SOMOS?
  • ENLACES DE INTERES
  • LA ORGANIZACION
lunes, febrero 6, 2023
No Result
Ver todos los resultados
Chaco 4.0
  • INICIO
  • AMBIENTE
    • Todos
    • CONSERVACION
    • MARCO JURIDICO
    • REFORESTACION
    Paraguay real: Es posible crecer bajando la pobreza y emitiendo menos CO2

    Paraguay real: Es posible crecer bajando la pobreza y emitiendo menos CO2

    Bolivianos producirán aquí diesel sintético procesando neumáticos y plásticos

    Bolivianos producirán aquí diesel sintético procesando neumáticos y plásticos

    Incendios forestales: Proponen criar ganado en tres parques nacionales

    Incendios forestales: Proponen criar ganado en tres parques nacionales

    Un aire libre de contaminación aumenta productividad de soja y maíz

    Un aire libre de contaminación aumenta productividad de soja y maíz

    Confirmado: El glifosato no representa riesgo alguno de cáncer

    Confirmado: El glifosato no representa riesgo alguno de cáncer

    Dr. Albrecht Glatzle: Eminencia científica mundial que honra al Chaco y al país

    Dr. Albrecht Glatzle: Eminencia científica mundial que honra al Chaco y al país

    MADES suspende teletrabajo por escaso rendimiento de funcionarios

    MADES suspende teletrabajo por escaso rendimiento de funcionarios

    “Paraguay cada vez más lejos del Futuro Verde”

    “Paraguay cada vez más lejos del Futuro Verde”

    No satisfechos con apoyar la depredación de Pindó, senadores quieren cargarse Yrendy

    No satisfechos con apoyar la depredación de Pindó, senadores quieren cargarse Yrendy

    • CONSERVACION
    • REFORESTACION
    • MARCO JURIDICO
  • AGRICULTURA
    • Todos
    • AGRICULTURA DE PRECISION
    • AGROMETEOROLOGIA
    • AGRONEGOCIO
    • BIOTEGNOLOGIA AGRICOLA
    • BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
    • SIEMBRA DIRECTA
    • SOJA SUSTENTABLE
    • TEGNOLOGIA AGRICOLA
    Producción de avatiky se expande impulsada por comités locales

    Producción de avatiky se expande impulsada por comités locales

    Ing. Agr. Moisés Santiago Bertoni, MAG: «Donde hay soja hay soberanía, trabajo y tranquilidad».

    Ing. Agr. Moisés Santiago Bertoni, MAG: «Donde hay soja hay soberanía, trabajo y tranquilidad».

    Tratar el suelo como un ser vivo esencial para el ecosistema

    Tratar el suelo como un ser vivo esencial para el ecosistema

    Hector Cristaldo: “No debemos tener miedo de mostrar lo que sabemos hacer bien”.

    Hector Cristaldo: “No debemos tener miedo de mostrar lo que sabemos hacer bien”.

    Soja y maíz zafriña con espectacular crecimiento en ciclo 2022

    Soja y maíz zafriña con espectacular crecimiento en ciclo 2022

    Agricultores de Caaguazú mecanizan sus cultivos de mandioca

    Agricultores de Caaguazú mecanizan sus cultivos de mandioca

    El algodón vuelve a pintar de blanco los campos chaqueños

    El algodón vuelve a pintar de blanco los campos chaqueños

    China da vía libre a la soja HB4, con gen resistente a la sequía

    China da vía libre a la soja HB4, con gen resistente a la sequía

    Faro Norte, Alto Paraguay: Soja y maíz a punto de entrar en cosecha

    Faro Norte, Alto Paraguay: Soja y maíz a punto de entrar en cosecha

    • SOJA SUSTENTABLE
    • SIEMBRA DIRECTA
    • AGRICULTURA DE PRECISION
    • BIOTEGNOLOGIA AGRICOLA
    • BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
    • TEGNOLOGIA AGRICOLA
  • GANADERIA
    • Todos
    • BUENAS PRACTICAS GANADERA
    • CARNE SUSTENTABLE
    • GANADERIA SILVOPASTORIL
    • GENETICA
    • TEGNOLOGIA GANADERA
    Carne paraguaya: Producto de alta calidad… pero mercados Clase B

    Carne paraguaya: Producto de alta calidad… pero mercados Clase B

    Por qué Uruguay paga mejor su ganado y exporta a mayor precio su carne

    Por qué Uruguay paga mejor su ganado y exporta a mayor precio su carne

    4X4, raza bovina sampedrana con vocación nacional

    4X4, raza bovina sampedrana con vocación nacional

    Uruguay alcanzó los US$ 2.970 millones por exportación de carne y menudencias

    Uruguay alcanzó los US$ 2.970 millones por exportación de carne y menudencias

    De julio a noviembre, la exportación de carne contrajo su ritmo un 25%

    De julio a noviembre, la exportación de carne contrajo su ritmo un 25%

    Conferencia magistral: Mitos y verdades sobre la ganadería y el balance de carbono

    Conferencia magistral: Mitos y verdades sobre la ganadería y el balance de carbono

    Ganadería “libre de aftosa sin vacunación”: ¿De qué hablan?

    Ganadería “libre de aftosa sin vacunación”: ¿De qué hablan?

    ¿Ganado y calentamiento global? ¡A no dejarse engañar!

    ¿Ganado y calentamiento global? ¡A no dejarse engañar!

    Ganaderos del Mercosur repudian cierre de exportaciones de carne en Argentina

    Ganaderos del Mercosur repudian cierre de exportaciones de carne en Argentina

    • CARNE SUSTENTABLE
    • GANADERIA SILVOPASTORIL
    • BIOTEGNOLOGIA GANADERA
    • GENETICA
    • BUENAS PRACTICAS GANADERA
    • TEGNOLOGIA GANADERA
  • INDUSTRIA
    • Todos
    • CRUSHING
    • FRIGORIFICOS
    • TEGNOLOGIA INDUSTRIAL
    Presentan supersembradora de siembra directa made in Chaco

    Presentan supersembradora de siembra directa made in Chaco

    Oxido y patética decadencia de una empresa pública paraguaya

    Oxido y patética decadencia de una empresa pública paraguaya

    Por ahora no es negocio venderle carne de cerdo a Taiwán

    Por ahora no es negocio venderle carne de cerdo a Taiwán

    Exportaciones de soja cayeron en volumen pero ganaron en valor

    Exportaciones de soja cayeron en volumen pero ganaron en valor

    ¿Hablan en serio, señores de JBS?

    ¿Hablan en serio, señores de JBS?

    Ganaderos le ganan la pulseada a Athena Food’s y FrigoNorte

    Ganaderos le ganan la pulseada a Athena Food’s y FrigoNorte

    Ganaderos exigen a CONACOM que frene la creciente posición dominante de Athena Foods

    Ganaderos exigen a CONACOM que frene la creciente posición dominante de Athena Foods

    Leve pero sostenida recuperación en precios de novillos para faena

    Leve pero sostenida recuperación en precios de novillos para faena

    Aceiteras cierran mayo con caídas en molienda, exportación y uso de capacidad instalada

    Aceiteras cierran mayo con caídas en molienda, exportación y uso de capacidad instalada

    • CRUSHING
    • FRIGORIFICOS
    • MAQUINARIA
    • AGROQUIMICOS
    • TEGNOLOGIA INDUSTRIAL
  • MERCADOS
    Carne paraguaya: Producto de alta calidad… pero mercados Clase B

    Carne paraguaya: Producto de alta calidad… pero mercados Clase B

    Por qué Uruguay paga mejor su ganado y exporta a mayor precio su carne

    Por qué Uruguay paga mejor su ganado y exporta a mayor precio su carne

    Cadena de la carne: Improvisando y sin compromiso no se llega lejos

    Cadena de la carne: Improvisando y sin compromiso no se llega lejos

    Precio del novillo para faena sigue siendo uno de los más bajos del MERCOSUR

    Precio del novillo para faena sigue siendo uno de los más bajos del MERCOSUR

    Exportación de ganado en pie podría mejorar cotización del novillo gordo

    Exportación de ganado en pie podría mejorar cotización del novillo gordo

    China, jugador de clase mundial en el mercado de la carne bovina

    China, jugador de clase mundial en el mercado de la carne bovina

    Guerra en Ucrania obliga a redireccionar exportaciones de carne

    Guerra en Ucrania obliga a redireccionar exportaciones de carne

    Uruguay alcanzó los US$ 2.970 millones por exportación de carne y menudencias

    Uruguay alcanzó los US$ 2.970 millones por exportación de carne y menudencias

    De julio a noviembre, la exportación de carne contrajo su ritmo un 25%

    De julio a noviembre, la exportación de carne contrajo su ritmo un 25%

  • COMUNIDAD
    Rechazo frontal de gremios al proyectado régimen de turismo comercial

    Rechazo frontal de gremios al proyectado régimen de turismo comercial

    Chaco central con crisis de agua potable y provisión complicada de oxígeno para hospitales

    Chaco central con crisis de agua potable y provisión complicada de oxígeno para hospitales

    Puerto Barra inaugura nuevo sistema de abastecimiento eléctrico

    Puerto Barra inaugura nuevo sistema de abastecimiento eléctrico

    Gremios: “De esta crisis salimos juntos o no salimos”

    Gremios: “De esta crisis salimos juntos o no salimos”

    Gremios exigen el fin de los privilegios y la corrupción que impregnan la politiquería criolla

    Gremios exigen el fin de los privilegios y la corrupción que impregnan la politiquería criolla

    Aché de Puerto Barra capearon la pandemia con soja, miel y creciente participación femenina

    Aché de Puerto Barra capearon la pandemia con soja, miel y creciente participación femenina

    Mario Abdo vetó la ley de Marina Cue pero hay en camino otra amenaza peor

    Mario Abdo vetó la ley de Marina Cue pero hay en camino otra amenaza peor

    Copiosas lluvias en el Chaco central obligan a restringir el tránsito por la Transchaco

    Copiosas lluvias en el Chaco central obligan a restringir el tránsito por la Transchaco

    Ganaderos denuncian extorsión de inspectores del trabajo

    Ganaderos denuncian extorsión de inspectores del trabajo

    • EDUCACION
    • CULTURA
  • LA ENTREVISTA
  • VIDEOS
Chaco 4.0
No Result
Ver todos los resultados
Home NUEVO

Rotación de cultivos: Garantía de sustentabilidad

Por Chaco Paraguayo
03/12/2019
En NUEVO, SIEMBRA DIRECTA
0
Rotación de cultivos: Garantía de sustentabilidad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Garantiza el control de la erosión, el incremento de la materia orgánica, el ciclaje de nutrientes y el estímulo a la actividad biológica.

QUÉ ES LA ROTACION — La siembra directa -con la utilización de AVCC y rotación de cultivos- es el único sistema de producción en la agricultura extensiva que posibilita obtener una agricultura sostenible en los trópicos y subtrópicos (Derpsch, 2016).

Se entiende como rotación de cultivos una alternancia regular y ordenada en el cultivo de diferentes especies vegetales, en secuencia temporal en una determinada área. Con el avance de la agricultura regional en dirección a la siembra directa con calidad, se vuelve obligatoria la adopción de la estrategia en que la rotación se constituye en elemento imprescindible para sustentación de los sistemas de producción.

El conocimiento producido evidencia que la repetición, año, tras año, de un mismo cultivo, en la misma área (monocultivo) contribuye a desequilibrios físicos, químicos y biológicos del suelo, con disminución de la biodiversidad y al aumento de malezas, plagas y enfermedades; aun algo muy grave, lo que respecta a la resistencia a defensivos químicos. En contrapartida el uso de rotación de cultivos con elevada edición de fitomasa al suelo ha demostrado ser una de las prácticas mas eficaces en la mejoría en la calidad del suelo. El eficiente control de la erosión, el incremento de la materia orgánica, el ciclaje de nutrientes y el estimulo a la actividad biológica, entre otros, promueven un gradual incremento en la calidad del suelo (Amado & Eltz, 2003) y en la estabilidad estructural del suelo (Reichert, et al., 2003) garantizando una mejor sustentabilidad del SSD.

SUS EFECTOS — La contribución de estos efectos -como los citados en artículos anteriores- proporciona una mayor infiltración y almacenamiento de agua en el perfil del suelo, asegura una mejor aireación del suelo y desenvolvimiento del sistema radicular de las plantas, con reflejos significativos en el aprovechamiento de nutrientes y en la respuesta de los cultivos.

La planificación estratégica de rotación de cultivos en la propiedad proporciona el equilibrio necesario en cuanto a la sustentabilidad del sistema suelo-planta y sobre todo, refuerza el aspecto económico de los sistemas de producción.

En la práctica, se ha observado que cuanto mayor es la cantidad de residuos y la diversificación, más rápida será la recuperación del suelo y mejores serán las respuestas de los sistemas de producción con mejoría de los rendimientos y reducción de los costos de producción.

COMO PLANIFICAR LA ROTACIÓN

Los pasos son:

  1. Diagnóstico de suelos con muestreo, análisis, interpretación, compactación, etc.
  2. Histórico de producción, manejo de suelos (fertilización) y manejo de cultivos (incidencia de plagas, malezas y enfermedades).
  3. Datos del clima de la propiedad.
  4. Datos locales de experimentación.

Con el diagnóstico, la planificación se realiza con mejor proyección y con criterios técnicos basados en resultados de cada región, propiedad y parcelas en particular. Por ejemplo, existen parcelas con mayor porcentaje de arcilla que otras -e inclusive en el mismo lote- así como tenores de materia orgánica (MO), ambos fundamentales para la toma de decisiones en el manejo racional y correcto del nitrógeno (N) por ejemplo.

Es indispensable conocer los tenores de MO para definir el cultivo o especie que se utilizaría en cada situación de la propiedad, como antecesor al cultivo comercial y asi también deinir la dosis de N a utilizar.

Un ejemplo: en el caso de un tenor bajo de MO, lo ideal sería utilizar cultivos o especies con mayor relación carbono/nitrógeno (C/N), como las gramíneas en general que poseen una elevada adición de masa verde y seca. Así estaríamos protegiendo y cubriendo mejor el suelo, aumentando la MO que al final es el objetivo principal de la rotación.

Otro ejemplo, en algunos suelos del Chaco, observamos niveles medios de azufre, nutriente muy importante para los cultivos como la soja y el maíz, debido a su influencia en el tenor de proteína y calidad de granos. Dicho esto, en esta situación se recomendaría el nabo forrajero, debido a sus raíces profundas y un elevado reciclaje de nutrientes como el azufre, nitrógeno y fósforo.

Un punto no menos importante -fundamental en lo que respecta al diagnóstico- es el tenor de sodio (Na) en el perfil, que con cobertura permanente estaríamos contrarrestando esta situación. De lo contrario seguiríamos aumentando la problemática de los peladares y, consecuentemente, la degradación de los suelos y disminución del área de producción.

BENEFICIOS DE LA ROTACIÓN

Tomando se como base los principales problemas causados por la erosión y los resultados de investigación, se puede afirmar que la siembra directa implica:

Mayor productividad de los cultivos;

+ Incorporación de áreas marginales al proceso productivo;

+ Reducción del uso de herbicidas, por el efecto alelopático de los AVCC;

+ Posibilita el desenvolvimiento de enemigos naturales de plagas y enfermedades;

+ Mayor equilibrio biodinámico del suelo;

+ Expansión del periodo de posibilidad de siembra;

+ Aumento de la vida útil de máquinas y equipamientos reduciendo gastos en combustibles y mantenimiento;

+ Reducción del costo de producción debido al mejor uso de fertilizantes, agroquímicos, número de aplicaciones y operaciones.

Para mantener y mejorar la fertilidad del suelo, y conseguir que la agricultura sea sustentable en los trópicos y subtrópicos, es necesario realizar la rotación de cultivos, dejar de prepararlo y mantenerlo bajo cobertura permanente, agregando cantidades adecuadas de residuos vegetales al sistema, a razón de más de 6 toneladas por hectárea y por año de materia seca en clima semiárido como el Chaco y más de10 toneladas por hectárea y por año de materia seca en clima húmedo, como es el caso de la Región Oriental del Paraguay. (Derpsch, 2016).

(*)

 

Chaco Paraguayo

Artículos Relacionados

Tarifa argentina resta competitividad al comercio fluvial paraguayo

Tarifa argentina resta competitividad al comercio fluvial paraguayo

Por Chaco Paraguayo
31/01/2023
0

La Hidrovía PP, tramo argentino, cayó en manos de un rejunte de administraciones provinciales y de un Estado federal quebrado...

Otra vez el mensaje hipócrita

Otra vez el mensaje hipócrita

Por Chaco Paraguayo
29/01/2023
0

La ONU lanza mensajes morales mientras la UE lleva aplicados en subsidios, desde 2019, 161.000 millones de euros.   ASUNCION,...

Navidad completa: Intensas lluvias en el Chaco

Navidad completa: Intensas lluvias en el Chaco

Por Chaco Paraguayo
24/12/2022
0

https://www.youtube.com/watch?v=krI3gjIFVaQ Para el domingo 25, se prevén lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas para todo el país. https://www.youtube.com/watch?v=PZMA02bUoyQ   ASUNCION,...

Bendita lluvia, Chaco central

Bendita lluvia, Chaco central

Por Chaco Paraguayo
10/12/2022
0

https://www.youtube.com/watch?v=iOgDIFSGguA Precipitaciones que hacen la diferencia entre un año bueno y otro malo para los agricultores que esperan la bendición...

SPONSORS

chaco40.com - anuncie aquí.
Anuncie aquí..
Chaco 4.0 - Sponsor
Auspicie aqui

Etiquetas

Cambio climatico Chaco Paraguayo Ganaderia alto perfil Innovacion Video
  • Contacto
  • Enlaces de Interes
  • La Organización
  • Videos

2020 © Chaco 4.0 | Por: UPLOAD

No Result
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • AMBIENTE
    • CONSERVACION
    • REFORESTACION
    • MARCO JURIDICO
  • AGRICULTURA
    • SOJA SUSTENTABLE
    • SIEMBRA DIRECTA
    • AGRICULTURA DE PRECISION
    • BIOTEGNOLOGIA AGRICOLA
    • BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
    • TEGNOLOGIA AGRICOLA
  • GANADERIA
    • CARNE SUSTENTABLE
    • GANADERIA SILVOPASTORIL
    • BIOTEGNOLOGIA GANADERA
    • GENETICA
    • BUENAS PRACTICAS GANADERA
    • TEGNOLOGIA GANADERA
  • INDUSTRIA
    • CRUSHING
    • FRIGORIFICOS
    • MAQUINARIA
    • AGROQUIMICOS
    • TEGNOLOGIA INDUSTRIAL
  • MERCADOS
  • COMUNIDAD
    • EDUCACION
    • CULTURA
  • LA ENTREVISTA
  • VIDEOS

2020 © Chaco 4.0 | Por: UPLOAD

Scroll Up