Pequeños productores de Lima generan Gs. 2.200 millones con la campaña de soja
https://www.youtube.com/watch?v=l9guqBSrrKk&feature=youtu.be Necesitan una cosechadora nueva. Ya tienen un fondo propio de US$ 15.000 y si el CAH los apoya, podrán...
Manitoba, Rio Verde, San Pedro Poty y otras zonas del departamento muestran soja en pleno desarrollo con un aceptable balance hídrico.
Videos cortesía del Dr. Silfrido Baumgarten
San Pedro es uno de los departamentos en donde más crece el cultivo de soja en parcelas de menos de 20 hectáreas. Actualmente, casi el 25% de las fincas dedicadas a la cadena de la soja a nivel país -soja, maiz, trigo- tienen de una a 20 hectáreas, optando por la producción mecanizada, la siembra directa, el uso de abonos verdes, semillas genéticamente modificadas y rotación de cultivos.
Datos estimativos dicen que la extensión cubierta en la campaña 2019-2020 en el Departamento de San Pedro alcanzaría las 390.000 hectáreas, de ellas, más de 58.000 distribuidas entre fincas de menos de 20 hectáreas. Eso significa un aumento del 6% en la superficie cultivada en el periodo pasado.
https://www.youtube.com/watch?v=l9guqBSrrKk&feature=youtu.be Necesitan una cosechadora nueva. Ya tienen un fondo propio de US$ 15.000 y si el CAH los apoya, podrán...
Al Presidente Abdo Benítez le sorprendió en grado de organización y productividad de esta pequeña comunidad nativa. PUERTO BARRA, 28-02-2021...
Lo agricultores paraguayos son altamente eficientes con un modelo de producción sustentable con biotecnología y amigable con el medioambiente. Por...
El monitoreo agrometeorológico de INBIO presenta un panorama crítico para el maiz zafriña y las pasturas implantadas. ASUNCION, 24-02-2021 (INBIO...
2020 © Chaco 4.0 | Por: UPLOAD
2020 © Chaco 4.0 | Por: UPLOAD