Mientras institucionalmente, la ARP se opone a exportar ganado en pie, algunos sectores reivindican esas operaciones como un derecho inherente a los propietarios.
«Que quede en claro que la Asociación Rural del Paraguay (ARP) nunca acompañó la idea de la exportación de ganado en pie para faena al Brasil» manifestaba públicamente el vicepresidente primero de la ARP, Dr. Manuel Riera, quien agregó que es deber de los productores «dejar el valor agregado en el país, garantizando la mano de obra ocupada por la industria«.
Por su parte, el Dr. Pedro Galli Romañach, quien se presenta como candidato a presidente de la ARP por el Movimiento de Integración Rural (MIR), aseguró que «los productores no podemos renunciar a exportar libremente nuestro producto» (video de arriba).
La polémica se da en el marco de un debate sobre la cadena de la carne y ante la reiterada muestra de preocupación de los productores ganaderos ante una «sostenida caída en los precios del ganado«.
Como tercer participante en esta polémica, el presidente del Senacsa, Dr. Carlos Martin -quien convocó al debate- manifestó que «tanto la ARP como la Cámara Paraguaya de la Carne (CPC) «deben trabajar en forma conjunta y a favor de una política pecuaria nacional para los años venideros«.
Martin expresó que como “2019 estuvo marcado por las diferencias, la idea de SENACSA fue convocar a este conversatorio”.