Últimos

Maizazo 2022: Exportaciones del grano se triplicaron respecto a 2021

Maizazo 2022: Exportaciones del grano se triplicaron respecto a 2021

16/01/2023
Navidad completa: Intensas lluvias en el Chaco

Navidad completa: Intensas lluvias en el Chaco

24/12/2022
Bendita lluvia, Chaco central

Bendita lluvia, Chaco central

10/12/2022
Presentan supersembradora de siembra directa made in Chaco

Presentan supersembradora de siembra directa made in Chaco

04/12/2022
Cultivos de renta se expanden a ritmo acelerado

Cultivos de renta se expanden a ritmo acelerado

03/12/2022
Paraguay real: Es posible crecer bajando la pobreza y emitiendo menos CO2

Paraguay real: Es posible crecer bajando la pobreza y emitiendo menos CO2

29/11/2022
  • CONTACTO
  • QUIENES SOMOS?
  • ENLACES DE INTERES
  • LA ORGANIZACION
domingo, enero 29, 2023
No Result
Ver todos los resultados
Chaco 4.0
  • INICIO
  • AMBIENTE
    • Todos
    • CONSERVACION
    • MARCO JURIDICO
    • REFORESTACION
    Paraguay real: Es posible crecer bajando la pobreza y emitiendo menos CO2

    Paraguay real: Es posible crecer bajando la pobreza y emitiendo menos CO2

    Bolivianos producirán aquí diesel sintético procesando neumáticos y plásticos

    Bolivianos producirán aquí diesel sintético procesando neumáticos y plásticos

    Incendios forestales: Proponen criar ganado en tres parques nacionales

    Incendios forestales: Proponen criar ganado en tres parques nacionales

    Un aire libre de contaminación aumenta productividad de soja y maíz

    Un aire libre de contaminación aumenta productividad de soja y maíz

    Confirmado: El glifosato no representa riesgo alguno de cáncer

    Confirmado: El glifosato no representa riesgo alguno de cáncer

    Dr. Albrecht Glatzle: Eminencia científica mundial que honra al Chaco y al país

    Dr. Albrecht Glatzle: Eminencia científica mundial que honra al Chaco y al país

    MADES suspende teletrabajo por escaso rendimiento de funcionarios

    MADES suspende teletrabajo por escaso rendimiento de funcionarios

    “Paraguay cada vez más lejos del Futuro Verde”

    “Paraguay cada vez más lejos del Futuro Verde”

    No satisfechos con apoyar la depredación de Pindó, senadores quieren cargarse Yrendy

    No satisfechos con apoyar la depredación de Pindó, senadores quieren cargarse Yrendy

    • CONSERVACION
    • REFORESTACION
    • MARCO JURIDICO
  • AGRICULTURA
    • Todos
    • AGRICULTURA DE PRECISION
    • AGROMETEOROLOGIA
    • AGRONEGOCIO
    • BIOTEGNOLOGIA AGRICOLA
    • BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
    • SIEMBRA DIRECTA
    • SOJA SUSTENTABLE
    • TEGNOLOGIA AGRICOLA
    Producción de avatiky se expande impulsada por comités locales

    Producción de avatiky se expande impulsada por comités locales

    Ing. Agr. Moisés Santiago Bertoni, MAG: «Donde hay soja hay soberanía, trabajo y tranquilidad».

    Ing. Agr. Moisés Santiago Bertoni, MAG: «Donde hay soja hay soberanía, trabajo y tranquilidad».

    Tratar el suelo como un ser vivo esencial para el ecosistema

    Tratar el suelo como un ser vivo esencial para el ecosistema

    Hector Cristaldo: “No debemos tener miedo de mostrar lo que sabemos hacer bien”.

    Hector Cristaldo: “No debemos tener miedo de mostrar lo que sabemos hacer bien”.

    Soja y maíz zafriña con espectacular crecimiento en ciclo 2022

    Soja y maíz zafriña con espectacular crecimiento en ciclo 2022

    Agricultores de Caaguazú mecanizan sus cultivos de mandioca

    Agricultores de Caaguazú mecanizan sus cultivos de mandioca

    El algodón vuelve a pintar de blanco los campos chaqueños

    El algodón vuelve a pintar de blanco los campos chaqueños

    China da vía libre a la soja HB4, con gen resistente a la sequía

    China da vía libre a la soja HB4, con gen resistente a la sequía

    Faro Norte, Alto Paraguay: Soja y maíz a punto de entrar en cosecha

    Faro Norte, Alto Paraguay: Soja y maíz a punto de entrar en cosecha

    • SOJA SUSTENTABLE
    • SIEMBRA DIRECTA
    • AGRICULTURA DE PRECISION
    • BIOTEGNOLOGIA AGRICOLA
    • BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
    • TEGNOLOGIA AGRICOLA
  • GANADERIA
    • Todos
    • BUENAS PRACTICAS GANADERA
    • CARNE SUSTENTABLE
    • GANADERIA SILVOPASTORIL
    • GENETICA
    • TEGNOLOGIA GANADERA
    Carne paraguaya: Producto de alta calidad… pero mercados Clase B

    Carne paraguaya: Producto de alta calidad… pero mercados Clase B

    Por qué Uruguay paga mejor su ganado y exporta a mayor precio su carne

    Por qué Uruguay paga mejor su ganado y exporta a mayor precio su carne

    4X4, raza bovina sampedrana con vocación nacional

    4X4, raza bovina sampedrana con vocación nacional

    Uruguay alcanzó los US$ 2.970 millones por exportación de carne y menudencias

    Uruguay alcanzó los US$ 2.970 millones por exportación de carne y menudencias

    De julio a noviembre, la exportación de carne contrajo su ritmo un 25%

    De julio a noviembre, la exportación de carne contrajo su ritmo un 25%

    Conferencia magistral: Mitos y verdades sobre la ganadería y el balance de carbono

    Conferencia magistral: Mitos y verdades sobre la ganadería y el balance de carbono

    Ganadería “libre de aftosa sin vacunación”: ¿De qué hablan?

    Ganadería “libre de aftosa sin vacunación”: ¿De qué hablan?

    ¿Ganado y calentamiento global? ¡A no dejarse engañar!

    ¿Ganado y calentamiento global? ¡A no dejarse engañar!

    Ganaderos del Mercosur repudian cierre de exportaciones de carne en Argentina

    Ganaderos del Mercosur repudian cierre de exportaciones de carne en Argentina

    • CARNE SUSTENTABLE
    • GANADERIA SILVOPASTORIL
    • BIOTEGNOLOGIA GANADERA
    • GENETICA
    • BUENAS PRACTICAS GANADERA
    • TEGNOLOGIA GANADERA
  • INDUSTRIA
    • Todos
    • CRUSHING
    • FRIGORIFICOS
    • TEGNOLOGIA INDUSTRIAL
    Presentan supersembradora de siembra directa made in Chaco

    Presentan supersembradora de siembra directa made in Chaco

    Oxido y patética decadencia de una empresa pública paraguaya

    Oxido y patética decadencia de una empresa pública paraguaya

    Por ahora no es negocio venderle carne de cerdo a Taiwán

    Por ahora no es negocio venderle carne de cerdo a Taiwán

    Exportaciones de soja cayeron en volumen pero ganaron en valor

    Exportaciones de soja cayeron en volumen pero ganaron en valor

    ¿Hablan en serio, señores de JBS?

    ¿Hablan en serio, señores de JBS?

    Ganaderos le ganan la pulseada a Athena Food’s y FrigoNorte

    Ganaderos le ganan la pulseada a Athena Food’s y FrigoNorte

    Ganaderos exigen a CONACOM que frene la creciente posición dominante de Athena Foods

    Ganaderos exigen a CONACOM que frene la creciente posición dominante de Athena Foods

    Leve pero sostenida recuperación en precios de novillos para faena

    Leve pero sostenida recuperación en precios de novillos para faena

    Aceiteras cierran mayo con caídas en molienda, exportación y uso de capacidad instalada

    Aceiteras cierran mayo con caídas en molienda, exportación y uso de capacidad instalada

    • CRUSHING
    • FRIGORIFICOS
    • MAQUINARIA
    • AGROQUIMICOS
    • TEGNOLOGIA INDUSTRIAL
  • MERCADOS
    Carne paraguaya: Producto de alta calidad… pero mercados Clase B

    Carne paraguaya: Producto de alta calidad… pero mercados Clase B

    Por qué Uruguay paga mejor su ganado y exporta a mayor precio su carne

    Por qué Uruguay paga mejor su ganado y exporta a mayor precio su carne

    Cadena de la carne: Improvisando y sin compromiso no se llega lejos

    Cadena de la carne: Improvisando y sin compromiso no se llega lejos

    Precio del novillo para faena sigue siendo uno de los más bajos del MERCOSUR

    Precio del novillo para faena sigue siendo uno de los más bajos del MERCOSUR

    Exportación de ganado en pie podría mejorar cotización del novillo gordo

    Exportación de ganado en pie podría mejorar cotización del novillo gordo

    China, jugador de clase mundial en el mercado de la carne bovina

    China, jugador de clase mundial en el mercado de la carne bovina

    Guerra en Ucrania obliga a redireccionar exportaciones de carne

    Guerra en Ucrania obliga a redireccionar exportaciones de carne

    Uruguay alcanzó los US$ 2.970 millones por exportación de carne y menudencias

    Uruguay alcanzó los US$ 2.970 millones por exportación de carne y menudencias

    De julio a noviembre, la exportación de carne contrajo su ritmo un 25%

    De julio a noviembre, la exportación de carne contrajo su ritmo un 25%

  • COMUNIDAD
    Rechazo frontal de gremios al proyectado régimen de turismo comercial

    Rechazo frontal de gremios al proyectado régimen de turismo comercial

    Chaco central con crisis de agua potable y provisión complicada de oxígeno para hospitales

    Chaco central con crisis de agua potable y provisión complicada de oxígeno para hospitales

    Puerto Barra inaugura nuevo sistema de abastecimiento eléctrico

    Puerto Barra inaugura nuevo sistema de abastecimiento eléctrico

    Gremios: “De esta crisis salimos juntos o no salimos”

    Gremios: “De esta crisis salimos juntos o no salimos”

    Gremios exigen el fin de los privilegios y la corrupción que impregnan la politiquería criolla

    Gremios exigen el fin de los privilegios y la corrupción que impregnan la politiquería criolla

    Aché de Puerto Barra capearon la pandemia con soja, miel y creciente participación femenina

    Aché de Puerto Barra capearon la pandemia con soja, miel y creciente participación femenina

    Mario Abdo vetó la ley de Marina Cue pero hay en camino otra amenaza peor

    Mario Abdo vetó la ley de Marina Cue pero hay en camino otra amenaza peor

    Copiosas lluvias en el Chaco central obligan a restringir el tránsito por la Transchaco

    Copiosas lluvias en el Chaco central obligan a restringir el tránsito por la Transchaco

    Ganaderos denuncian extorsión de inspectores del trabajo

    Ganaderos denuncian extorsión de inspectores del trabajo

    • EDUCACION
    • CULTURA
  • LA ENTREVISTA
  • VIDEOS
Chaco 4.0
No Result
Ver todos los resultados
Home NUEVO

El papel central de los abonos verdes como cultivos de cobertura

Por Chaco Paraguayo
03/12/2019
En NUEVO, SIEMBRA DIRECTA
0
El papel central de los abonos verdes como cultivos de cobertura
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Para recuperar y sostener las características físicas del suelo, es necesario mantener elevada y constante su actividad biológica.

Normalmente, las áreas mantenidas sin cobertura son las más predispuestas a los efectos desfavorables de las excesivas precipitaciones y sus consecuencias. Con esto, se verifica mayor pérdida de nutrientes de todo el sistema productivo.

 

El uso de abonos verdes como cultivos de cobertura (AVCC) corresponde a la utilización de plantas en rotación, sucesión, o consorciadas en cultivos, con la finalidad de otorgar protección superficial al suelo, así como la manutención y mejoría de las propiedades físicas, químicas y biológicas del mismo, inclusive a profundidades significativas gracias a los efectos de sus raíces, promoviendo un mejor equilibrio y mayor producción de biomasa con consecuente aumento del potencial productivo del suelo.

El uso intensivo y el manejo inadecuado de las diversas áreas exploradas han acelerado la erosión, que al mismo tiempo ha contribuido para el proceso de degradación de la materia orgánica, con consecuentes decrecimos de la fertilidad natural de los suelos y disminución potencial productivo de los cultivos.

Para recuperar y sostener las características físicas del suelo, es necesario mantener elevada y constante su actividad biológica, con un aporte abundante y continuo de compuestos orgánicos. Esto es posible a través de la adopción de prácticas de manejo del suelo que incluyan sistemas de rotación de cultivos con especies vegetales que presenten sistema radicular agresivo y una elevada producción de biomasa, contribuyendo para disminuir los efectos de la compactación. Una de las maneras más baratas y eficientes de adicionar compuestos orgánicos al suelo, es a través de los residuos culturales de las plantas de cobertura, incluyendo su sistema radicular.

POR QUÉ UTILIZAR LOS AVCC.

Por las razones siguientes:

a) Impedir el impacto directo de las gotas de lluvia en el suelo, quebrando la energía cinética de la lluvia y evitando con eso el desencadenamiento del proceso erosivo;

b) Mantener la humedad del suelo (disminución de pérdidas de agua por evaporación) y disminuir la oscilación térmica en las camadas superficiales;

c) Aumentar la infiltración del agua en el suelo, disminuyendo el escurrimiento superficial y las pérdidas de agua, suelo y nutrientes;

d) Buscar una mejor estructuración del suelo (mejor agregación, mayor aireación) favoreciendo el crecimiento de las raíces de los cultivos posteriores;

e) Incrementar el ciclaje de nutrientes en el suelo, disminuyendo la lixiviación de los mismos, además de adicionar nitrógeno al sistema, principalmente con el uso de leguminosas minimizando la demanda extrema de fertilizantes;

f) Posibilitar, con el crecimiento rápido y agresivo de los AVCC, la competición con malezas, disminuyendo los costos con herbicidas para su control;

g) Aumentar los tenores de materia orgánica en el suelo a lo largo de los años, lo que irá proporcionar significativas mejorías en las características químicas, físicas, y biológicas del suelo.

Una determinada especie de planta utilizada es un componente fundamental que, a la hora de integrar un determinado sistema productivo, debería ser criteriosamente validada regionalmente, tanto en su comportamiento cuanto en los diferentes potenciales de aprovechamiento. La gran mayoría de las especies, inclusive, deberá necesariamente hacer parte de un esquema adecuado de rotación de cultivos, donde cada componente tendrá su debido lugar en su espacio y en el tiempo, previamente definido y validado por resultados de investigación y de los productores.

COMO USARLOS PRODUCTIVAMENTE

Son los siguientes:

a) Importante que la especie presente buena adaptabilidad en las distintas regiones donde es cultivada, como también presentar cierta rusticidad cuanto a las condiciones edafoclimáticas (suelo-clima);

b) No ofrecer dificultades y así aminorar los costos de la implantación y manutención de los cultivos;

c) Presentar resistencia al ataque de plagas y enfermedades, además de no ser hospedera y/o multiplicadora de organismos nocivos al suelo y a los cultivos comerciales;

d) Tener un efecto satisfactorio en cuanto a la cobertura del suelo, ciclaje de nutrientes, supresión de malezas, descompactación y producción de masa verde y seca;

e) Efectivamente no presentar el carácter de maleza, lo que podría ocasionar en el futuro una especie indeseable para el sistema;

f) Plantas que complementen la exploración de áreas, o sea, que puedan ser empleadas en rotación o consorciadas con cultivos comerciales, potencializando la mejoría del suelo y favoreciendo el rendimiento de los cultivos posteriores;

g) Preferentemente, que se comporten como plantas de múltiples usos, siendo utilizadas como cobertura del suelo, descompactadoras, como forrajeras, etc., además del aprovechamiento de los granos en la alimentación humana y animal, constituyéndose como fuente de renta para su comercialización;

h) Presentarse como una posibilidad viable y económicamente rentable al productor, o sea, que a corto, medio y /o largo plazo se conviertan en una tecnología factible de adopción por parte del productor rural.

CUIDADO CON LA COMPACTACION

La compactación es un grave problema para la calidad del suelo y el desarrollo de una agricultura sustentable, pues modifica los flujos de agua y aire en el suelo, y eso hace que reduzca la productividad de los cultivos agrícolas.

Una de las alternativas para minimizar este problema es el uso de AVCC con sistema radicular abundante, profundo y vigoroso.

El uso intensivo de máquinas agrícolas y el pisoteo de animales genera problemas de compactación. El fenómeno es el resultado del aumento de la densidad del suelo y la consecuente pérdida de porosidad, lo que dificulta la absorción de nutrientes de las plantas y hace que la productividad de los cultivos decaiga drásticamente.

Las prácticas conservacionistas del suelo como el uso de AVCC son extremamente importantes para la recuperación de la materia orgánica, que ayuda en el restablecimiento de la porosidad del suelo y sobre todo para aliviar la compactación.

Bibliografía:

  • CUBILLA, M. et al. — Plantas de cobertura do solo: uma alternativa para aliviar a compactação em sistema plantio direto. Revista Plantio Direto, v. 71, p. 29-32, 2002.
  • DERPSCH, R. The importance of Green Manure Cover Crops and Crop Rotation in the No-tillage System. Experiences from Latin America. Perth, Australia.2005.
  • CALEGARI, A. Plantas de cobertura del suelo, proyecto suelo vivo — Manual técnico, Impresión Gráfica Valerio, Matrisoja y FEPASIDIAS, 2018.

———————————

(*)

Chaco Paraguayo

Artículos Relacionados

Navidad completa: Intensas lluvias en el Chaco

Navidad completa: Intensas lluvias en el Chaco

Por Chaco Paraguayo
24/12/2022
0

https://www.youtube.com/watch?v=krI3gjIFVaQ Para el domingo 25, se prevén lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas para todo el país. https://www.youtube.com/watch?v=PZMA02bUoyQ   ASUNCION,...

Bendita lluvia, Chaco central

Bendita lluvia, Chaco central

Por Chaco Paraguayo
10/12/2022
0

https://www.youtube.com/watch?v=iOgDIFSGguA Precipitaciones que hacen la diferencia entre un año bueno y otro malo para los agricultores que esperan la bendición...

Presentan supersembradora de siembra directa made in Chaco

Presentan supersembradora de siembra directa made in Chaco

Por Chaco Paraguayo
04/12/2022
0

https://www.youtube.com/watch?v=Ati2EYzAVzY Puede sembrar 45 líneas de una sola pasada, con 45 centímetros de separación entre líneas. Es el primer equipo...

Cultivos de renta se expanden a ritmo acelerado

Cultivos de renta se expanden a ritmo acelerado

Por Chaco Paraguayo
03/12/2022
0

El total de la superficie sembrada bordea las 247.000 hectáreas, un 20,8% más que la campaña 21-22.   ASUNCION, 02-12-2022...

SPONSORS

chaco40.com - anuncie aquí.
Anuncie aquí..
Chaco 4.0 - Sponsor
Auspicie aqui

Etiquetas

Cambio climatico Chaco Paraguayo Ganaderia alto perfil Innovacion Video
  • Contacto
  • Enlaces de Interes
  • La Organización
  • Videos

2020 © Chaco 4.0 | Por: UPLOAD

No Result
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • AMBIENTE
    • CONSERVACION
    • REFORESTACION
    • MARCO JURIDICO
  • AGRICULTURA
    • SOJA SUSTENTABLE
    • SIEMBRA DIRECTA
    • AGRICULTURA DE PRECISION
    • BIOTEGNOLOGIA AGRICOLA
    • BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
    • TEGNOLOGIA AGRICOLA
  • GANADERIA
    • CARNE SUSTENTABLE
    • GANADERIA SILVOPASTORIL
    • BIOTEGNOLOGIA GANADERA
    • GENETICA
    • BUENAS PRACTICAS GANADERA
    • TEGNOLOGIA GANADERA
  • INDUSTRIA
    • CRUSHING
    • FRIGORIFICOS
    • MAQUINARIA
    • AGROQUIMICOS
    • TEGNOLOGIA INDUSTRIAL
  • MERCADOS
  • COMUNIDAD
    • EDUCACION
    • CULTURA
  • LA ENTREVISTA
  • VIDEOS

2020 © Chaco 4.0 | Por: UPLOAD

Scroll Up