Últimos

Tarifa argentina resta competitividad al comercio fluvial paraguayo

Tarifa argentina resta competitividad al comercio fluvial paraguayo

31/01/2023
Otra vez el mensaje hipócrita

Otra vez el mensaje hipócrita

29/01/2023
Maizazo 2022: Exportaciones del grano se triplicaron respecto a 2021

Maizazo 2022: Exportaciones del grano se triplicaron respecto a 2021

16/01/2023
Navidad completa: Intensas lluvias en el Chaco

Navidad completa: Intensas lluvias en el Chaco

24/12/2022
Bendita lluvia, Chaco central

Bendita lluvia, Chaco central

10/12/2022
Presentan supersembradora de siembra directa made in Chaco

Presentan supersembradora de siembra directa made in Chaco

04/12/2022
  • CONTACTO
  • QUIENES SOMOS?
  • ENLACES DE INTERES
  • LA ORGANIZACION
lunes, febrero 6, 2023
No Result
Ver todos los resultados
Chaco 4.0
  • INICIO
  • AMBIENTE
    • Todos
    • CONSERVACION
    • MARCO JURIDICO
    • REFORESTACION
    Paraguay real: Es posible crecer bajando la pobreza y emitiendo menos CO2

    Paraguay real: Es posible crecer bajando la pobreza y emitiendo menos CO2

    Bolivianos producirán aquí diesel sintético procesando neumáticos y plásticos

    Bolivianos producirán aquí diesel sintético procesando neumáticos y plásticos

    Incendios forestales: Proponen criar ganado en tres parques nacionales

    Incendios forestales: Proponen criar ganado en tres parques nacionales

    Un aire libre de contaminación aumenta productividad de soja y maíz

    Un aire libre de contaminación aumenta productividad de soja y maíz

    Confirmado: El glifosato no representa riesgo alguno de cáncer

    Confirmado: El glifosato no representa riesgo alguno de cáncer

    Dr. Albrecht Glatzle: Eminencia científica mundial que honra al Chaco y al país

    Dr. Albrecht Glatzle: Eminencia científica mundial que honra al Chaco y al país

    MADES suspende teletrabajo por escaso rendimiento de funcionarios

    MADES suspende teletrabajo por escaso rendimiento de funcionarios

    “Paraguay cada vez más lejos del Futuro Verde”

    “Paraguay cada vez más lejos del Futuro Verde”

    No satisfechos con apoyar la depredación de Pindó, senadores quieren cargarse Yrendy

    No satisfechos con apoyar la depredación de Pindó, senadores quieren cargarse Yrendy

    • CONSERVACION
    • REFORESTACION
    • MARCO JURIDICO
  • AGRICULTURA
    • Todos
    • AGRICULTURA DE PRECISION
    • AGROMETEOROLOGIA
    • AGRONEGOCIO
    • BIOTEGNOLOGIA AGRICOLA
    • BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
    • SIEMBRA DIRECTA
    • SOJA SUSTENTABLE
    • TEGNOLOGIA AGRICOLA
    Producción de avatiky se expande impulsada por comités locales

    Producción de avatiky se expande impulsada por comités locales

    Ing. Agr. Moisés Santiago Bertoni, MAG: «Donde hay soja hay soberanía, trabajo y tranquilidad».

    Ing. Agr. Moisés Santiago Bertoni, MAG: «Donde hay soja hay soberanía, trabajo y tranquilidad».

    Tratar el suelo como un ser vivo esencial para el ecosistema

    Tratar el suelo como un ser vivo esencial para el ecosistema

    Hector Cristaldo: “No debemos tener miedo de mostrar lo que sabemos hacer bien”.

    Hector Cristaldo: “No debemos tener miedo de mostrar lo que sabemos hacer bien”.

    Soja y maíz zafriña con espectacular crecimiento en ciclo 2022

    Soja y maíz zafriña con espectacular crecimiento en ciclo 2022

    Agricultores de Caaguazú mecanizan sus cultivos de mandioca

    Agricultores de Caaguazú mecanizan sus cultivos de mandioca

    El algodón vuelve a pintar de blanco los campos chaqueños

    El algodón vuelve a pintar de blanco los campos chaqueños

    China da vía libre a la soja HB4, con gen resistente a la sequía

    China da vía libre a la soja HB4, con gen resistente a la sequía

    Faro Norte, Alto Paraguay: Soja y maíz a punto de entrar en cosecha

    Faro Norte, Alto Paraguay: Soja y maíz a punto de entrar en cosecha

    • SOJA SUSTENTABLE
    • SIEMBRA DIRECTA
    • AGRICULTURA DE PRECISION
    • BIOTEGNOLOGIA AGRICOLA
    • BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
    • TEGNOLOGIA AGRICOLA
  • GANADERIA
    • Todos
    • BUENAS PRACTICAS GANADERA
    • CARNE SUSTENTABLE
    • GANADERIA SILVOPASTORIL
    • GENETICA
    • TEGNOLOGIA GANADERA
    Carne paraguaya: Producto de alta calidad… pero mercados Clase B

    Carne paraguaya: Producto de alta calidad… pero mercados Clase B

    Por qué Uruguay paga mejor su ganado y exporta a mayor precio su carne

    Por qué Uruguay paga mejor su ganado y exporta a mayor precio su carne

    4X4, raza bovina sampedrana con vocación nacional

    4X4, raza bovina sampedrana con vocación nacional

    Uruguay alcanzó los US$ 2.970 millones por exportación de carne y menudencias

    Uruguay alcanzó los US$ 2.970 millones por exportación de carne y menudencias

    De julio a noviembre, la exportación de carne contrajo su ritmo un 25%

    De julio a noviembre, la exportación de carne contrajo su ritmo un 25%

    Conferencia magistral: Mitos y verdades sobre la ganadería y el balance de carbono

    Conferencia magistral: Mitos y verdades sobre la ganadería y el balance de carbono

    Ganadería “libre de aftosa sin vacunación”: ¿De qué hablan?

    Ganadería “libre de aftosa sin vacunación”: ¿De qué hablan?

    ¿Ganado y calentamiento global? ¡A no dejarse engañar!

    ¿Ganado y calentamiento global? ¡A no dejarse engañar!

    Ganaderos del Mercosur repudian cierre de exportaciones de carne en Argentina

    Ganaderos del Mercosur repudian cierre de exportaciones de carne en Argentina

    • CARNE SUSTENTABLE
    • GANADERIA SILVOPASTORIL
    • BIOTEGNOLOGIA GANADERA
    • GENETICA
    • BUENAS PRACTICAS GANADERA
    • TEGNOLOGIA GANADERA
  • INDUSTRIA
    • Todos
    • CRUSHING
    • FRIGORIFICOS
    • TEGNOLOGIA INDUSTRIAL
    Presentan supersembradora de siembra directa made in Chaco

    Presentan supersembradora de siembra directa made in Chaco

    Oxido y patética decadencia de una empresa pública paraguaya

    Oxido y patética decadencia de una empresa pública paraguaya

    Por ahora no es negocio venderle carne de cerdo a Taiwán

    Por ahora no es negocio venderle carne de cerdo a Taiwán

    Exportaciones de soja cayeron en volumen pero ganaron en valor

    Exportaciones de soja cayeron en volumen pero ganaron en valor

    ¿Hablan en serio, señores de JBS?

    ¿Hablan en serio, señores de JBS?

    Ganaderos le ganan la pulseada a Athena Food’s y FrigoNorte

    Ganaderos le ganan la pulseada a Athena Food’s y FrigoNorte

    Ganaderos exigen a CONACOM que frene la creciente posición dominante de Athena Foods

    Ganaderos exigen a CONACOM que frene la creciente posición dominante de Athena Foods

    Leve pero sostenida recuperación en precios de novillos para faena

    Leve pero sostenida recuperación en precios de novillos para faena

    Aceiteras cierran mayo con caídas en molienda, exportación y uso de capacidad instalada

    Aceiteras cierran mayo con caídas en molienda, exportación y uso de capacidad instalada

    • CRUSHING
    • FRIGORIFICOS
    • MAQUINARIA
    • AGROQUIMICOS
    • TEGNOLOGIA INDUSTRIAL
  • MERCADOS
    Carne paraguaya: Producto de alta calidad… pero mercados Clase B

    Carne paraguaya: Producto de alta calidad… pero mercados Clase B

    Por qué Uruguay paga mejor su ganado y exporta a mayor precio su carne

    Por qué Uruguay paga mejor su ganado y exporta a mayor precio su carne

    Cadena de la carne: Improvisando y sin compromiso no se llega lejos

    Cadena de la carne: Improvisando y sin compromiso no se llega lejos

    Precio del novillo para faena sigue siendo uno de los más bajos del MERCOSUR

    Precio del novillo para faena sigue siendo uno de los más bajos del MERCOSUR

    Exportación de ganado en pie podría mejorar cotización del novillo gordo

    Exportación de ganado en pie podría mejorar cotización del novillo gordo

    China, jugador de clase mundial en el mercado de la carne bovina

    China, jugador de clase mundial en el mercado de la carne bovina

    Guerra en Ucrania obliga a redireccionar exportaciones de carne

    Guerra en Ucrania obliga a redireccionar exportaciones de carne

    Uruguay alcanzó los US$ 2.970 millones por exportación de carne y menudencias

    Uruguay alcanzó los US$ 2.970 millones por exportación de carne y menudencias

    De julio a noviembre, la exportación de carne contrajo su ritmo un 25%

    De julio a noviembre, la exportación de carne contrajo su ritmo un 25%

  • COMUNIDAD
    Rechazo frontal de gremios al proyectado régimen de turismo comercial

    Rechazo frontal de gremios al proyectado régimen de turismo comercial

    Chaco central con crisis de agua potable y provisión complicada de oxígeno para hospitales

    Chaco central con crisis de agua potable y provisión complicada de oxígeno para hospitales

    Puerto Barra inaugura nuevo sistema de abastecimiento eléctrico

    Puerto Barra inaugura nuevo sistema de abastecimiento eléctrico

    Gremios: “De esta crisis salimos juntos o no salimos”

    Gremios: “De esta crisis salimos juntos o no salimos”

    Gremios exigen el fin de los privilegios y la corrupción que impregnan la politiquería criolla

    Gremios exigen el fin de los privilegios y la corrupción que impregnan la politiquería criolla

    Aché de Puerto Barra capearon la pandemia con soja, miel y creciente participación femenina

    Aché de Puerto Barra capearon la pandemia con soja, miel y creciente participación femenina

    Mario Abdo vetó la ley de Marina Cue pero hay en camino otra amenaza peor

    Mario Abdo vetó la ley de Marina Cue pero hay en camino otra amenaza peor

    Copiosas lluvias en el Chaco central obligan a restringir el tránsito por la Transchaco

    Copiosas lluvias en el Chaco central obligan a restringir el tránsito por la Transchaco

    Ganaderos denuncian extorsión de inspectores del trabajo

    Ganaderos denuncian extorsión de inspectores del trabajo

    • EDUCACION
    • CULTURA
  • LA ENTREVISTA
  • VIDEOS
Chaco 4.0
No Result
Ver todos los resultados
Home AGRICULTURA

12 de Junio: La Colonia Modelo que decidió dejar la pobreza

Por Chaco Paraguayo
27/12/2019
En AGRICULTURA, BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS, NUEVO
0
12 de Junio: La Colonia Modelo que decidió dejar la pobreza
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Con 750 hectáreas y 110 productores, el asentamiento es un emporio de trabajo mecanizado, altamente productivo y sustentable.

Con datos, fotos y testimonios de Osvaldo Martínez, Espacio Agropecuario

COLONIA 12 DE JUNIO – (Especial para Chaco 4.0) —  El asentamiento 12 de Junio comenzó a poblarse hace 12 años, moviéndose en una zona de mucha pobreza rural.

Está ubicado en el distrito de Tacuatí y tiene 750 hectáreas con aproximadamente 110 productores. Por algún tiempo pareció que no iría a salir de aquella condición que los ataba a una forma arcaica de trabajar la tierra, utilizando herramientas propias de la edad media.

CAMBIO DE ACTITUD — Pero hace aproximadamente cinco años, los primeros pobladores de la colonia comenzaron a cambiar de actitud y tomaron la decisión de abandonar la pobreza y entrar en una nueva etapa.

Fueron los fundadores Antenor Vázquez, Aníbal Ibarrola, Fermín Ojeda, Bernardo González y otros quienes comenzaron a introducir el cultivo de dos rubros de renta,  la soja y el maíz. Para ello hicieron punta dejando de lado los implementos antiguos e incorporando definitivamente la mecanización como método de trabajo.

Y algo muy importante: se inscribieron para siempre en el método de siembra directa, que protege el suelo, garantiza sus condiciones agrológicas y garantiza altos niveles de producción con total sustentabilidad.

Los colonos trabajan bajo el régimen organizativo de la Asociación de Productores 21 de Octubre que comprende a agricultores de Tacuati y de San Pedro.

El planteo tecnológico fue rápidamente adoptado por los demás colonos y hoy más del 95 por ciento de las fincas son trabajadas con moderna tecnología.

Los habitantes de 12 de Junio reconocen que esa etapa fue posible gracias al permanente apoyo del sector privado, en especial sus vecinos menonitas de la colonia Manitoba de Tacuati. También tuvo un papel gravitante la transferencia de conocimientos y tecnología aportados por la empresa Desarrollo Agrícola del Paraguay SA (DAP). También la Fundación Moisés Bertoni tuvo un rol de extrema importancia en la adopción de las más eficientes tecnologías de cultivo en armonía con el medio ambiente y garantizando buenos rindes que permitan rentabilidad y capitalización de la colonia.

Hoy, mas del 95% de los productores de la colonia están mecanizados.

ADIOS A LA POBREZA – Los pobladores de 12 de Junio supieron desde el principio que si no abandonaban las viejas prácticas de laboreo de la tierra, jamás podrían dejar la pobreza. Es así que tras decidir entrar en la etapa de la mecanización, los productores protagonizaron el 21 de diciembre de 2017 una colorida ceremonia.

Ese día, todos los colonos llevaron viejos implementos tales como ybyra akua, azada, machete, matraca, etc. que fueron enterrados en un ritual que de inmediato dio paso a un desfile de maquinaria moderna, mucha de ella manejada por los miembros más jóvenes de la comunidad productiva.

Aquel fue un adiós definitivo a la pobreza que quedó perfectamente documentado en fotos y videos para la historia.

Los resultados fueron inmediatos.

Ya ese mismo año habían llegado a tener 400 hectáreas de cultivos mecanizados, todas de soja y maíz.

En la zafra que está en camino, la 2019-2020, piensan alcanzar 600 hectáreas de soja y 550 de maíz, éste último, de una altísima calidad en la temporada pasada.

MUCHA INTERACTIVIDAD — La Colonia Modelo 12 de Junio es escenario frecuente de encuentro de productores que intercambian experiencias y resultados en cultivos que cumplen los preceptos de las normas ambientales, de sustentabilidad, calidad y productividad.

Antenor Vazquez, uno de los fundadores del asentamiento, recuerda que en 2008 tuvieron las primeras reuniones con la empresa Desarrollo Agrícola del Paraguay a fin de adquirir conocimientos, metodologías y tecnología para llevar adelante el desarrollo de la colonia.

“Lo logramos con mucho trabajo, todo en familia, para que 12 de Junio sea lo que hoy es”.

Vázquez indica que ya en 2006, cuando empezaron a trabajar con DAP, lograron rendimientos de 5.200 kilos por hectárea de maíz, mientras que en soja alcanzaron los 3.500 kilos.

Otro productor del lugar, Fermin Ojeda, lleva ya 15 años integrando la colonia modelo en donde empezó prácticamente “de cero”, con seis hectáreas. Hoy es propietario de una finca de 19 hectáreas y logra rendimientos de hasta 5.500 kilos por hectáreas de maíz.

“La primera parcela de soja que hice me dio hasta 3.800 kilos por hectárea” refiere Ojeda.

Y algo muy importante. Todos trabajan con el sistema de siembra directa que otorga la mayor protección posible ala suelo y hace sustentable la actividad productiva.

Anibal Ibarrola es otro de los fundadores de 12 de Junio, en donde se asentó 15 años atrás, luego de trabajar como empleado en establecimientos agropecuarios de la zona. Pudo hacerse de un lote y empezar a realizar su propio desarrollo agrícola, siempre en contacto con otro socio fundador de la colonia, Antenor Vázquez.

Ibarrola hizo su incursión en la mecanización con dos hectáreas de maíz agregando luego la soja. Actualmente tiene 23 hectáreas en producción. Su primera adquisición en la etapa de mecanización fue un pequeño tractor cuatro por cuatro, al que luego seguiría una cosechadora y una camioneta, ésta para transportar semillas e insumos.

Ibarrola concluye en que cuando el productor ve el resultado de su trabajo, con los camiones transportando su producto, siente que le falta más tierra para seguir expandiendo su producción.

Este es el espíritu de la colonia modelo 12 de Junio y sus habitantes. Gente de trabajo, que decidió un día dejar de ser pobres y entrar decididamente en el camino del agronegocio.

 

Chaco Paraguayo

Artículos Relacionados

Tarifa argentina resta competitividad al comercio fluvial paraguayo

Tarifa argentina resta competitividad al comercio fluvial paraguayo

Por Chaco Paraguayo
31/01/2023
0

La Hidrovía PP, tramo argentino, cayó en manos de un rejunte de administraciones provinciales y de un Estado federal quebrado...

Otra vez el mensaje hipócrita

Otra vez el mensaje hipócrita

Por Chaco Paraguayo
29/01/2023
0

La ONU lanza mensajes morales mientras la UE lleva aplicados en subsidios, desde 2019, 161.000 millones de euros.   ASUNCION,...

Navidad completa: Intensas lluvias en el Chaco

Navidad completa: Intensas lluvias en el Chaco

Por Chaco Paraguayo
24/12/2022
0

https://www.youtube.com/watch?v=krI3gjIFVaQ Para el domingo 25, se prevén lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas para todo el país. https://www.youtube.com/watch?v=PZMA02bUoyQ   ASUNCION,...

Bendita lluvia, Chaco central

Bendita lluvia, Chaco central

Por Chaco Paraguayo
10/12/2022
0

https://www.youtube.com/watch?v=iOgDIFSGguA Precipitaciones que hacen la diferencia entre un año bueno y otro malo para los agricultores que esperan la bendición...

SPONSORS

chaco40.com - anuncie aquí.
Anuncie aquí..
Chaco 4.0 - Sponsor
Auspicie aqui

Etiquetas

Cambio climatico Chaco Paraguayo Ganaderia alto perfil Innovacion Video
  • Contacto
  • Enlaces de Interes
  • La Organización
  • Videos

2020 © Chaco 4.0 | Por: UPLOAD

No Result
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • AMBIENTE
    • CONSERVACION
    • REFORESTACION
    • MARCO JURIDICO
  • AGRICULTURA
    • SOJA SUSTENTABLE
    • SIEMBRA DIRECTA
    • AGRICULTURA DE PRECISION
    • BIOTEGNOLOGIA AGRICOLA
    • BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
    • TEGNOLOGIA AGRICOLA
  • GANADERIA
    • CARNE SUSTENTABLE
    • GANADERIA SILVOPASTORIL
    • BIOTEGNOLOGIA GANADERA
    • GENETICA
    • BUENAS PRACTICAS GANADERA
    • TEGNOLOGIA GANADERA
  • INDUSTRIA
    • CRUSHING
    • FRIGORIFICOS
    • MAQUINARIA
    • AGROQUIMICOS
    • TEGNOLOGIA INDUSTRIAL
  • MERCADOS
  • COMUNIDAD
    • EDUCACION
    • CULTURA
  • LA ENTREVISTA
  • VIDEOS

2020 © Chaco 4.0 | Por: UPLOAD

Scroll Up