
De aprobarse, la ley establecería multas de hasta Gs. 845.000.000 para infractores. El MADES será el órgano de aplicación de la ley.
El proyecto es de autoría del diputado Hugo Ramírez y en su parte dispositiva establece por tres años la prohibición de quema prescripta en todo el territorio nacional. El organismo de aplicación deberá ser el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible. En el articulo tercero se fija además multas de 500 a 10.000 jornales mínimos a quienes incumplan la ley. Eso significa que desconocer o infringir esa ley podría acarrear al infactor multas de hasta 845.000.000 de guaraníes.
LOS FUNDAMENTOS – En su proyecto, el diputado Ramírez considera que “en los últimos tiempos hemos visto que en apenas una semana en nuestro país se dieron mas de siete mil focos de incendios, la mayoría de ellos iniciados por «quemas controladas» que finalmente se salieron de control y consumieron solo en el Chaco Paraguayo mas de 310.000 hectáreas y colapsaron ecosistemas completos que tardaran años en recuperarse, generando una pérdida irreparable para la fauna, flora y ecosistema del país”.
Ramírez afirma además que “nuestro país no cuenta con ningún plan de contingencia para combatir incendios de este tipo” añadiendo luego:
“El 95% de los incendios forestales es de origen humano, sea por accidente o intencional para la eliminación de malezas o pastizales. Estos focos de incendios generan consecuencias en la salud de la población, que respira un aire que se volvió insalubre especialmente para ciertos sectores vulnerables, pero también pata todos los que respiramos en un ambiente contaminado”.
APROBADO EN GENERAL – El proyecto ya fue aprobado en general en la sesión del 9 de octubre pasado y postergado dos veces, la última, para la sesión de este martes 12 de noviembre. Dado que el proyecta consta de solo tres artículos dispositivos, su tratamiento podría ser expeditivo, en uno u otro sentido.