Sus profundas raíces favorecen la recuperación de nutrientes en caso de un suelo compactado y permiten la infiltración de agua.
Video del Ing.Agr. Rendy Duck, Chaco Central. En el mismo se muestra la profunda penetración de las raíces del cártamo en el suelo con los consiguientes beneficios en la obtención de humedad y mantenimiento de la porosidad del suelo.
******************************************************
También puede interesar:
Cártamo, un opción interesante para el Chaco
Por el Ing. Agr. Willy Giesbrecht, científico y productor de cártamo asentado en Paratodo-Chaco .
(10 de enero de 2007 en ABC Rural)
El cártamo es posiblemente una de las plantas más antiguas del mundo, de ella puede extraerse aceite para consumo humano y su expeler es utilizado para la alimentación de ganado vacuno. Este cultivo se ha adaptado muy bien a las condiciones del Chaco y puede ser una interesante opción para los productores de la zona.
Si se siembra en los meses de marzo, abril; el cártamo puede ser cosechado a finales de setiembre o principios de octubre .