La liberación de un cupo de compra en China estimuló al alza el grano en Chicago. También en Rosario y Buenos Aires opera al alza.
CHICAGO, 22 de Octubre (AgroFy news) — Hay importantes subas para el precio de la soja, en gran parte gracias a las noticias que llegan desde China, que habría liberado un cupo para la importación de libre de aranceles.
Las subas para el precio de la soja son de US$ 4 la tonelada, llegando a cotizar en US$ 347 en el caso de la posición noviembre 2019.
Desde fyo destacaron que «vuelve el optimismo en torno a la guerra comercial, impulsando los precios de la soja y contagiando al resto de los productos«.
Esto se debe a que «crecen los rumores de nuevas compras de soja norteamericana por parte de China, libre de aranceles, en medio de reuniones para llevar a cabo un acuerdo parcial entre ambas potencias«.
En este sentido, los cereales se ven arrastrados por la soja, y se recuperan tras la caída de la rueda de ayer. El maíz registra una suba de US$ 1,9 alcanzando los US$ 154,3, mientras que el trigo avanza US$ 2,8 a US$ 195.
INFORME DE USDA — Por otro lado, el USDA dio a conocer el estado de los cultivos en Estados Unidos: «Las condiciones buenas a excelentes de soja se mantuvieron sin cambios con respecto a la semana previa, aunque se registró un gran avance en la trilla de soja. En maíz, nuevamente se revisó al alza la condición del cereal a pesar que el mercado se encontraba a la espera de una caída. Con respecto a la trilla, el avance fue menor al esperado«.
En tanto, la siembra de soja en Brasil muestra un retraso en comparación con el año anterior, dada las lluvias registradas en jornadas recientes. A pesar de ello, se encuentra dentro del promedio de campañas previas.
En el mercado local el tipo de cambio refleja la proximidad a las elecciones del próximo domingo, registrando subas pese a la intervención del Banco Central. En el mercado de granos, se registró interés por parte de la exportación por trigo de la campaña nueva y por maíz disponible.