Las investigaciones de la fiscalía de Leonardi Guerrero podrían llegar ante el propio Ministro de Agricultura y Ganadería.
Siete días atrás, el 1 de octubre, el fiscal anticorrupción Leonardi Guerrero intervino las oficinas del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra como parte de las investigaciones abiertas por presuntos actos de corrupción. Se hablaba de un pedido de coima por valor de US$ 20.000 en el que se habría visto envuelto al ex gerente de Créditos Carlos Soler. También se seguía el rastro de operaciones similares que involucrarían al director de la Región Occidental, Enrique Gómez de la Fuente.
Estas averiguaciones llevan ya mas de un mes contándose con grabaciones de diálogos entre funcionarios del ente y particulares, todas hechas con autorización judicial.
“¿Por qué tendría que irme si no tengo nada que ver” había dicho Torres a los medios alegando que no lo alcanzan las denuncias sobre presuntos actos de corrupción dentro del ente.
OTRO QUE SE VA – Recientemente, los representantes de la ARP (gremio ganadero) y de la UGP (gremio empresarial agrícola) decidieron renunciar a su participación en la denominada Junta Asesora de Gestión y Control del Indert cuando el ente hizo caso omiso de denuncias que estas organizaciones hicieron sobre invasiones de propiedades apañadas por funcionarios del ente.
Este martes 8 de octubre, también abandonó dicha junta el representante de las organizaciones campesinas, Angel Giménez. En su nota comunicando su decisión, Giménez argumenta que “no están dadas las condiciones adecuadas para poder trabajar respetando las reivindicaciones presentadas por las organizaciones campesinas que represento, y la institución no está en condiciones de honrarlas”.
Con esta renuncia, la junta pierde quórum para sesionar y, en consecuencia, cualquier resolución que salga de la misma carecería de validez.
“BASTA DE POKARE EN EL INDERT” – Lo más curioso de esta saga del Indert es que hace exactamente un año, en octubre de 2018, la web oficial del ente documentaba:
“El presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), abogado y agrimensor Horacio Torres, fue enfático al afirmar que en su administración no hay ni habrá tolerancia con los funcionarios que se aprovechen de los campesinos.
«Basta de pokarẽ en el INDERT», insistió.
Fue durante la primera reunión general de directores de las oficinas regionales y departamentales del INDERT, realizada en la sede central del instituto, en Asunción.
Subrayó que en esa tarea de lucha decidida a favor de la transparencia y la legalidad en los trámites de expedientes de tierras destinadas a la reforma agraria «contamos con el total respaldo del Señor Presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y no vamos a admitir presiones de ningún sector».