Paraguay practica una agricultura de conservación de clase mundial
Lo agricultores paraguayos son altamente eficientes con un modelo de producción sustentable con biotecnología y amigable con el medioambiente. Por...
Ya hay 3.800.000 hectáreas de cultivos con organismos genéticamente modificados, principalmente soja, maíz y algodón.
ASUNCION (Prensa InBio) — Paraguay se mantiene en la sexta posición entre los países que siembran cultivos genéticamente modificados (GM) con una superficie de 3.800.000 hectáreas destinada a estos cultivos, de acuerdo al último informe dado a conocer por el Servicio
Internacional para la Adquisición de Aplicaciones Agrobiotecnológicas (ISAAA).
Los rubros de los cultivos GM cultivados en nuestro país son: soja, maíz y algodón.
El ranking de los países dado a conocer recientemente por la ISAAA está liderado por Estados Unidos, seguido de Brasil, Argentina, Canadá e India. Estos 5 primeros países suman en total unos 174,5 millones de has de siembra en cultivos GM, lo que representan el 91% del área total sembrada a nivel mundial. El área sembrada de cultivos biotecnológicos se ha incrementado 113 veces, aproximadamente, desde 1996.
“La tecnología de la transgénesis ha contribuido a todas las facetas de la seguridad alimentaria. Al aumentar los rendimientos y reducir las pérdidas, contribuyó a la disponibilidad de alimentos para más familias. Al permitir a los agricultores mejorar sus procesos y unirse a la cadena de suministro moderna, mejoró el acceso físico a los alimentos» expresa el informe.
Luego agrega que «al aumentar los ingresos agrícolas y rurales, mejoró el acceso económico a los alimentos. A través de estándares rigurosos de seguridad alimentaria y programas de higiene, contribuyó a una mejor utilización de los alimentos”.
Otros aspectos que destaca el informe:
Lo agricultores paraguayos son altamente eficientes con un modelo de producción sustentable con biotecnología y amigable con el medioambiente. Por...
El monitoreo agrometeorológico de INBIO presenta un panorama crítico para el maiz zafriña y las pasturas implantadas. ASUNCION, 24-02-2021 (INBIO...
Aparecieron mucho antes de la "carne de laboratorio" cuya propagación impulsa el magnate Bill Gates. Las hamburguesas sin carne son...
El camino para luchar contra los GEI: limitar la quema de combustibles fósiles para electricidad, calor y transporte. Lo que...
2020 © Chaco 4.0 | Por: UPLOAD
2020 © Chaco 4.0 | Por: UPLOAD